Para celebrar el 5° aniversario en nuestro país del festival de cine y TV israelí Seret (película, en español), se realizará una muestra online con una selección de sus mejores cintas y documentales de los últimos años. Desde este jueves y hasta el 3 de diciembre se podrá disfrutar de esta novedosa programación –solo en Chile-, a través de la página www.seret-international.org. Allí se pueden adquirir entradas individuales en el catálogo o un pase de acceso para la totalidad de las películas en Virtual Film Festival, para cualquier horario durante toda la semana (valor aproximado de $10 mil).

Este menú audiovisual de 7 títulos incluye el estreno de dos films: el premiado documental Golda (2019), sobre la vida de Golda Meir, la primera mujer en ocupar el puesto de Primer Ministro en Israel, fallecida en 1978; y la cinta de ficción Adiós Bagdad (The Dove Flyer), un drama histórico basado en la novela de Eli Amir, sobre los últimos días de la comunidad judía en Bagdad, Irak, a principios de los años 50.

Además, se exhibirán los aplaudidos dramas Mujer Ejecutiva (Working Woman), dirigida por Michal Aviad, que trata el tema del acoso sexual en el trabajo; La Otra Historia (The Other Story), dirigida por Avi Nesher que enfrenta a dos jóvenes huyendo, una del hedonismo secular y la otra de su opresiva religión; el thriller El Testamento (The Testament), una coproducción de Israel y Austria dirigido por Amichai Greenberg en torno a la masacre de judíos en Lendsdorf;  y el cortometraje Querido Dios (Dear God), donde un guardia del muro de los lamentos de Jerusalén sigue las notas de una misteriosa y hermosa mujer, dirigido por Erez Tadmor y Guy Nattiv, ganador del Oscar 2019 por su obra Skin.

La comedia estará representada por Un Novio para Mi Boda (The Wedding Plan, 2016), escrita y dirigida por Rama Burshtein: el novio decide no casarse en la víspera de su boda y la novia judía ortodoxa, decide seguir adelante pues insiste en que Dios le proveerá un novio y llegará a tiempo al casamiento.

Algunas películas contarán con un diálogo virtual de preguntas y respuestas (Q&A’s) después de la exhibición, como en el caso de La Otra Historia, con un conversatorio con su actriz protagónica Joy Rieger; otro con el director Amichai Greenberg (El Testamento). También, un encuentro a distancia con las tres directoras de Golda: Shani Rozanes, Sagi Bornstein y Udi Nir, quienes utilizaron archivos, testimonios de quienes la conocieron, y una de las últimas entrevistas de la propia Meir para exponer las diferentes percepciones de ella, dentro y fuera de Israel.

Seret es un festival internacional de cine y TV israelí que empezó hace 10 años en Inglaterra, fundado por tres mujeres israelitas -una de ellas nacida en Chile- con tan buen resultado que hoy además se realiza en Alemania, Holanda y Chile. Como explica una de sus fundadoras y directora artística del festival, Patty Hochmann: “La industria cinematográfica israelí es la voz de las nuevas generaciones y refleja la mezcla de distintas culturas, religiones y estratos sociales, muy diferente a lo que sale en las noticias y es eso lo que queremos que se conozca y transmita”.

Para gustos variados, especialmente históricos. Entradas disponibles acá.

Puedes ver el trailer de Golda aquí.