Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN VESPERTINA

Miércoles 8 de Marzo de 2023


La noticia que manda

Dura derrota para el Gobierno: Cámara de Diputados rechaza la idea de legislar la reforma tributaria

Buenas tardes. Una dura derrota sufrió el gobierno esta tarde, luego de que la Sala de la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar del proyecto de reforma tributaria, que cumple su primer trámite constitucional y que no contó con los votos necesarios para superar su primera valla en el Congreso. Apenas 73 diputados votaron a favor del texto, mientras que 71 lo rechazaron y 3 se abstuvieron. De esta forma, no se logró el quórum necesario de 78 sufragios para aprobar la normativa.

El efecto práctico del rechazo de la idea de legislar es que el texto termina su tramitación y no puede volver a presentarse un proyecto similar en un plazo de un año por la cámara de origen, que en este caso era la Cámara de Diputados. Sin embargo, el Ejecutivo podría insistir con la iniciativa en el Senado. El proyecto busca aumentar la recaudación de impuestos en el equivalente a 3,6% del PIB al cabo de cinco años, con parte importante de los mayores gastos que se destinarán a mejoras en salud, educación, pensiones, el Sistema Nacional de Cuidados y desembolsos en modificaciones al sistema productivo del país.

El rechazo del texto supone una dura derrota para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien el lunes se había mostrado «confiado» en que estaban los votos suficientes para aprobar la normativa en su primer trámite. Todo esto, considerando en que durante los ocho meses de tramitación en la Corporación, el Ejecutivo estableció mesas de trabajo con asesores técnicos de los parlamentarios, con las Pymes, las auditoras y los gremios empresariales, que dieron forma a la presentación de 90 indicaciones al texto y la aprobación de la mayoría de las normas en la comisión (Emol, Diario Financiero).

Se escuchó hoy

UDI critica «feminismo de cartón» del Gobierno tras altercado Ávila-Delgado. Mujeres representantes de la UDI se trasladaron hasta una comisaría de Carabineros para conmemorar el Día de la Mujer. Con la consigna «Por un 8 de marzo para todas, hay mil formas de ser mujer, que no te impongan un molde ideológico», la secretaria general del partido, María José Hoffmann, indicó que «a veces sentimos que el feminismo radical invisibiliza esos roles. Pareciera que hubiera solo una forma de ser mujer, y eso no es así. Desde la UDI queremos proponer de que no se nos imponga ningún molde ideológico. Hay mil formas de ser mujer», subrayó. También criticó al Gobierno, asegurando que «está completamente al debe en materia de oportunidad, de igualar la cancha a las mujeres. Hemos visto que se han aprobado proyectos que venían desde el Gobierno del Presidente Piñera, lo cual nos parece positivo, pero esperamos que los anuncios estén enfocados en todas las mujeres chilenas, no solo a un grupo ideológico»(24horas.cl).

Gobierno tras altercado de Ávila en el Congreso: «No es parte del comportamiento que esperamos de ningún ministro». La ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo, abordó la polémica que generó ayer el titular de Educación, Marco Antonio Ávila, luego de que la diputada del Partido Ecologista Verde, Viviana Delgado, acusara que el secretario de Estado le gritó tras emplazarlo por el cierre de una escuela en Maipú. Vallejo destacó que el titular del Mineduc pidió “las disculpas correspondientes por ese intercambio, como él lo señalaba, acalorado, porque no es ni será nunca parte del comportamiento que esperamos de ningún ministro de Estado en relacionarse con otros parlamentarios y lo asumió como tal». (Emol) La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, sostuvo que se comunicó con la diputada Delgado para ofrecerle su apoyo. «Entiendo que ella además tuvo un problema asociado a su condición de salud, por lo tanto le dejé un mensaje, la llamé pero no la quise atosigar, porque entiendo que estaba pasando por un momento difícil, pero le dejé claro que cuenta con el apoyo del Ministerio de la Mujer y que también cuenta conmigo en el sentido que sea necesario» (La Tercera)

Ex Presidenta Bachelet en 8M: «Tener más mujeres en lugares donde se toman decisiones permite mayor diversidad y mejores resultados». La ex Presidenta Michelle Bachelet, por la conmemoración del 8M, dijo que «todavía hay mucho por avanzar sobre todo en algunas áreas específicas y no solo en la política, yo diría en todos los lugares de toma de decisiones». Añadió en el Matinal de TVN que «la experiencia internacional y nacional muestra que tener más mujeres en lugares donde se toman decisiones permite mayor diversidad y permite también mejores resultados». Respecto de las deudas pendientes en torno a la igualdad de género, Bachelet hizo hincapié en la «brecha salarial» y en la «violencia de género». «Tenemos deudas y desafíos, esa deuda cultural, todavía muchas familias tratan distinto al hombre que a la mujeres», indicó y recalcó que aún existen «sesgos» hacia el trabajo de las mujeres y que «se evalúa distinto a las mujeres que a los hombres».

Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©

Lo que trae la segunda

digital.lasegunda.com/

«Dos muertos deja asalto en losa del aeropuerto», título principal del vespertino. (Página 2)

IPC negativo en febrero da nuevo respiro a la economía. (Página 11)

El comité creativo que apoya las aspiraciones de Carter (Páginas 6 y 7)

EE.UU. quiere más presencia en el litio chileno (Páginas 12 y 13)

«La llamé. Cuenta conmigo»: Ministra Orellana a diputada que discutió con ministroa Ávila (Página 5)


La Tercera PM destaca el solitario día después de Ávila tras altercado en el Congreso con diputada Delgado.


*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores


Lo que ocurrió mientras trabajabas

Presidente Boric y asalto con resultado de dos muertos en aeropuerto de Santiago: «Cuando hay inseguridad todo el resto tambalea». El Presidente Gabriel Boric expresó su pesar por la muerte de un funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en medio de un asalto ocurrido esta jornada en la losa del aeropuerto de Santiago, durante el cual también falleció uno de los delincuentes que intentaban robar un botín de $26 mil millones (Emol). El funcionario de la DGAC, fue identificado como Claudio Villar Rodríguez, y era bombero de La Cisterna. (La Tercera) La ministra de Defensa, Maya Fernández, sostuvo que «el hecho que ha ocurrido es brutal. Mis condolencias para su familia y para sus compañeras y compañeros de trabajo». Fernández enfatizó que en el aeropuerto «se han tomado muchas medidas, se han reforzado, no solamente en seguridad, en formación y también en armamento, que eso permitió repeler el hecho (Emol).

El IPC registra una sorpresiva baja en febrero por caídas en transportes y alimentos. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayó un 0,1% en el segundo mes del año, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), una variación que sorprendió a un mercado que en su mayoría anticipaba un leve aumento. Con la baja en febrero, la inflación en 12 meses descendió a un 11,9% (DF) El ministro de Hacienda, Mario Marcel, celebró la caída en los precios: «Indica un alivio importante para la familia chilenas, para quienes tienen que administrar un presupuesto estrecho, y se han visto preocupados por todo lo que ha sido el aumento de la inflación en los últimos 18 meses. Es una cifra que reafirma la tendencia descendente de la inflación desde agosto del año pasado» (Emol).

Anticonceptivos «a precio justo» y «Sala cuna para Chile»: Medidas anunciadas por el Presidente Boric por el 8M. En un acto realizado en La Moneda, ante diversas exponentes de la comunidad nacional, tanto como políticas, cantantes, artistas, entre otras, el Presidente Gabriel Boric encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Tras mencionar a tantas mujeres que han marcado la historia de nuestro país desde tan diferentes ámbitos, recalcó que en su gobierno, «queremos un Chile que incluya a las mujeres a la hora de formular leyes, en elaborar políticas o ejecutar proyectos que las afectan, porque no hay democracia posible si más de la mitad de la población no puede participar de ellas» (adnradio.cl).

Megaoperativo por robo de madera, vehículos y hechos de violencia deja ocho detenidos en Contulmo. Al menos ocho personas detenidas deja un megaoperativo que se desarrolla la mañana de este miércoles por delitos asociados al robo de madera en la comuna de Contulmo, Región del Bío Bío. Entre los arrestados está el líder de la organización delictual y uno de sus contadores. La diligencia se desarrolla en el sector de Valle Elicura, donde participan cerca de 200 efectivos del OS9 de Carabineros. A los detenidos se les vincularía su presunta participación en delitos de robo de madera, de vehículos y hechos de violencia (biobiochile.cl).

Fiscales alemanes allanaron barco por sospechas de sabotaje de gasoductos Nord Stream. Los investigadores alemanes que indagan sobre las explosiones de los gasoductos Nord Stream registraron un barco sospechoso de haber transportado explosivos utilizados en el incidente, indicó la fiscalía este miércoles. El allanamiento tuvo lugar entre el 18 y el 20 de enero por «sospechas de que el barco en cuestión podría haber sido usado para trasladar explosivos que detonaron el 26 de septiembre de 2022 en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en el mar Báltico», dijeron los investigadores (DW).


Infló las redes

El Aeropuerto de Santiago es trending topic en Twitter tras el violento asalto ocurrido esta mañana, que terminó con dos fallecidos: un funcionario de la DGAC y uno de los delincuentes.

Imagen del día

Conmemoración del 8-M. La expresidenta Michelle Bachelet participó en el acto por el Día Internacional de la Mujer realizado en La Moneda y se le vió muy sonriente mientras compartía con las ministras Camila Vallejo (Segegob), Ana Lya Uriarte (Segpres), Carolina Tohá (Interior) y Jeannette Jara (Trabajo), como muestra la foto publicada por la vocera del Gobierno en su Instagram.


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!

Ayúdanos a seguir creciendo

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*