Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN VESPERTINA

Miércoles 26 de abril de 2023
La noticia que manda
Cámara de Diputados aprueba interpelación contra ministra Tohá presentada por Chile Vamos: 16 de mayo a las 15 horas

Buenas tardes. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la interpelación presentada por Chile Vamos hacia la ministra del Interior, Carolina Tohá, luego de las críticas a la gestión de esta en materia de seguridad. Con 55 votos a favor, 47 en contra y 6 abstenciones, el recurso tuvo la luz verde de la Cámara Baja, quedando fijada para el próximo martes 16 de mayo a las 15:00 horas. Chile Vamos expuso un documento con los 12 puntos por los cuales la ministra Tohá debe ser interpelada. El secretario general de RN, Diego Schalper señaló que la ministra Tohá debe concurrir al Congreso para explicarle al país «por qué no han sido eficaces en el control de fronteras, el terrorismo de la Macrozona Sur, por qué las bandas narcos siguen avanzando en los barrios, la ausencia de asignación de recursos en la prevención del delito, por qué cambiaron la Encuesta Nacional de Prevención del Delito, el mal manejo de los incendios forestales y por qué le cuesta tanto ir a las comisiones de seguridad». El diputado Guillermo Ramírez (UDI) destacó que, en la instancia, Tohá «deberá decidir de qué alma es ella. Si de la que quiere más dureza en leyes, control migratorio y en el combate en La Araucanía o de la que pone freno a todo lo que hacemos en el Congreso, estando de lado de los delincuentes». Ambos parlamentarios descartaron alguna intención electoral con la medida, afirmando que «por algo lo hacemos después a las elecciones», fijadas para el 7 de mayo próximo. (24horas.cl)
Diputado Andrés Longton e interpelación a ministra Tohá: “La ministra ha tenido un 3% de asistencia a la comisión de Seguridad”. En conversación con El Líbero, el diputado RN que será el encargado de interpelar a la ministra el 16 de mayo, indicó que “hemos visto mucha improvisación, vemos caminando sobre huevos a la ministra Tohá para no incomodar a un sector de la coalición y darles en el gusto”. (El Líbero)
El oficialismo considera la interpelación «como un punto político a 11 días de la elección del Consejo Constitucional el próximo 7 de mayo». El diputado y presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, dijo que «la derecha tiene el todo el derecho de ocupar cualquier herramienta, pero esto no es más que un acto de campaña, porque la ministra Tohá no ha hecho más que hacerse cargo de la situación que profundizó el presidente Piñera». (Emol)
Se escuchó hoy
Fiscal Valencia: «Tenemos claro que la ciudadanía espera más del Ministerio Público». En el Auditorio de la Fiscalía Nacional, en calle Catedral, con la asistencia del Presidente Gabriel Boric, el jefe del Ministerio Público Ángel Valencia realizó este mediodía la cuenta pública del órgano persecutor correspondiente al periodo 2022. Ángel Valencia asumió sus labores el jueves 12 de enero y fue investido formalmente el lunes 23 de enero, luego de un período de 100 días de vacancia tras la salida de Jorge Abbott. Por ello, se trató de una cuenta atípica. «Tenemos claro que la ciudadanía espera más del Ministerio Público. No somos indiferentes a esa mirada crítica y este contexto nos estamos haciendo cargo de este desafío con una actitud humilde y comprometida con Chile y su democracia”, aseguró al inicio de su exposición. Valencia dijo que los desafíos exigen actualizar y modernizar a la institución de persecución penal. «La evaluación que las y los habitantes de nuestros país hacen del trabajo del Ministerio Público reflejada en las encuestas más reputadas no es la que aspiramos tener. Los delitos violentos han aumentado significativamente durante los últimos años y el crimen organizado es una grave amenaza para nuestra sociedad, especialmente el narcotráfico que se ha tomado varias de nuestras ciudades y barrios”, advirtió, asegurando que, frente a ello, se hacen necesarios «cambios profundos». (La Tercera)
Senadora Luz Ebensperger y dichos de Canciller sobre cuota de migrantes: «No es que esté agotada, está superada». La senadora Luz Ebensperger, UDI, se refirió a los dichos del canciller Alberto Van Klaveren sobre la cuota de migrantes en el país: «No es que esté agotada nuestra capacidad de recibir personas, está superada», sentenció. Sobre las eventuales conversaciones de la Cancillería de Perú con el Estado chileno para dar facilidades a migrantes venezolanos para que lleguen a la frontera con Perú, pese a que muchos están indocumentados, Ebensperger en Radio Pauta señaló: «Esto es la crisis migratoria y entradas irregulares. El país no tiene las condiciones para atenderlos». Lo que hace falta para regular esta situación, según la senadora, «es que se cumpla la ley, que se expulse administrativamente y (se haga) trabajo diplomático».
Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©
Lo que trae La Segunda y La Tercera PM
José Miguel Benavente, Corfo: «Este año podría estar listo plan de acción del litio», título principal del vespertino. (Páginas 12 y 13)
Los empresarios que más aportan a campañas del 7 de mayo. (Página 3)
Fernanda García: «El estallido tuvo daños sociales por lado y lado». (Páginas 18 y 19)
Ministra Tohá. Nuevo flanco: interpelada por seguridad. (Página 4)
Crisis migratoria. Inminente envío de militares peruanos a la frontera. (Páginas 6 y 7)
La Tercera PM destaca: Nuevo Match Constituyente: descubre tu nivel de afinidad con los candidatos al Consejo Constitucional.(La Tercera)
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores
Lo que ocurrió mientras trabajabas
Nuevos ataques en Macrozona Sur: Balean comisaría en Ercilla y queman cuatro máquinas en fundo de forestal en Mulchén. Una nueva jornada de ataques se vivieron en las últimas horas en la Macrozona Sur. A las 22:25 horas se reportó que desde una camioneta Mitsubishi color rojo un número indeterminado de sujetos realizó seis disparos en el frontis de la subcomisaría de Ercilla, Región de La Araucanía. Tras esto, los sujetos huyeron, sin que hasta ahora haya información sobre su paradero. Mientras que esta mañana, cerca de las 08:00 horas, tres sujetos encapuchados, con armas largas tipo escopeta, intimidaron a tres conductores de camiones en el fundo Las Acacias, en el kilómetro 18 de la ruta Q-95 de Mulchén, que pertenece a la forestal Mininco. Los antisociales prendieron fuego con líquido acelerante a los tres camiones, marca Scania, además de una grúa John Deere, para luego darse a la fuga. Tampoco se registraron heridos. En el lugar, se encontraron pancartas alusivas a los «presos políticos mapuches». (Emol)
Paro de recolectores nocturnos aumenta presión a gestión a Hassler. La madrugada de este miércoles, el turno nocturno de los recolectores de basura de Santiago, realizó un paro de sus labores, por lo que la comuna amaneció con basura acumulada en distintos puntos. El municipio, liderado por la alcaldesa Irací Hassler (PC), aseguró que el servicio de recolección de basura «se mantiene normal durante el día». El municipio indicó, a través de un comunicado, que la administración realiza un trabajo conjunto con la Asociación de Funcionarios, la que «permitió acordar un itinerario que contempla acciones e inversiones destinadas a la reparación y adquisición de nuevos camiones recolectores a través de un proceso de licitación pública». Asimismo, aseguran que el monto total de inversión para este año es cercano a los $2.200 millones, mientras que para el 2024 se destinarán alrededor de $1.800 millones. Esto, «con el fin de salvaguardar la correcta operación de este servicio», dijeron. También sostuvieron que «el servicio de recolección de basura sigue operando normalmente durante el día». Según denunciaron los trabajadores, el paro se llevó a cabo por las malas condiciones para desarrollar sus labores, sobre todo por el deterioro de los camiones en los que trabajan. (Emol)
Dueño de ex clínica Sierra Bella pide que Fiscalía le explicite si es investigado por fallido negocio con Irací Hassler. «En consideración a que en esta investigación no se ha formalizado a mi representado y le afecta la incautación del depósito a la vista endosable que permanecía en poder del Notario Félix Jara Cadot, el cual fue entregado por la Municipalidad de Santiago; vengo en solicitar a Us. se fije audiencia en fecha más próxima a efecto que el señor Fiscal le informe a mi representado respecto de los hechos que son objeto de su investigación en la presente causa». Así hace presente, entre otros elementos, la solicitud que el pasado viernes 21 de abril ingresó el abogado y ex fiscal Luis Vergara, en representación del dueño de Inmobiliaria San Valentino, Felipe Sánchez, propietaria de la ex clínica Sierra Bella con miras a conocer por qué hechos está siendo investigado por el fiscal Patricio Cooper. El juez Mario Cayul resolvió fijar fecha para la que será la primera audiencia judicial del denominado caso Sierra Bella para el próximo 29 de mayo a las 10 de la mañana. Hasta ahora, el persecutor se encuentra en etapa de recopilación de antecedentes y toma de declaraciones. No ha solicitado fecha para formalización la indagación. (La Tercera)
EE.UU. y Corea del Sur crean alianza ante amenazas nucleares. Estados Unidos y Corea del Sur impulsan este miércoles una cooperación conjunta en materia de seguridad para enfrentar posibles ataques por parte de Corea del Norte. En el acuerdo, Estados Unidos promete enviar un submarino balístico a Corea del Sur para hacer «más visibles» sus capacidades de disuasión. Un alto funcionario estadounidense explicó anónimamente que el despliegue «ocasional” de este submarino es algo que «no ha ocurrido desde la década de los ochenta». También añadió que esta cooperación «en muchos sentidos, está inspirada en lo que hicimos con nuestros aliados europeos durante la Guerra Fría». El acuerdo estipulado como la Declaración de Washington fue anunciado en el marco de la visita del presidente surcorearno, Yoon Suk-yeol, a la Casa Blanca en Washington. (DW)
Infló las redes
En un nuevo informe estadístico del #ObservatoriodeFútbol, CIES, relacionado con los jugadores Sub 20 que han acumulado más experiencia de juego en 75 ligas del mundo, aparecen cuatro chilenos: Marcelo Morales, Lucas Assadi y Darío Osorio de la Universidad de Chile y Cristián Riquelme de Everton, entre los 200 jóvenes más prometedores.
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*