El acuerdo político firmado el viernes entre los partidos políticos para promover un proceso que reformule la Constitución muestra nuevamente que Chile emerge como una sociedad que puede enfrentar sus problemas en forma civilizada.
Patricio Arrau
Patricio Arrau: Impuestos digitales para un salto al desarrollo de Chile
Nuevamente Chile aparece con una propuesta de punta, que sin duda será imitada en el resto del mundo.
Patricio Arrau: ¿Está bien medido el PIB en Chile?
Los problemas de medición del PIB no son nuevos y por ello los sistemas de cuentas nacionales se encuentran en permanente revisión. Sin embargo, el tema adquiere una muy especial relevancia en el contexto actual de la transformación digital que enfrentan las empresas y debemos incorporar estos nuevos conceptos con rapidez.
Patricio Arrau: Decodificando al Banco Central de Chile
Hay que ajustar con rapidez los enfoques de análisis cuando el cambio es vertiginoso y el instituto emisor nos está dando una lección de adaptación rápida al entorno cambiante.
Patricio Arrau: Guerra vieja y guerra nueva
El conflicto comercial entre Estados Unidos y China tiene distintos efectos, según desde dónde se mire. Mientras la guerra vieja -que hace alusión al alza en los aranceles a los bienes- no generará gran impacto en Chile, la nueva -esa que se refiere a la nueva era digital- nos pide que usemos la misma táctica que nos llevó al éxito en los 70: abrir la economía.
Patricio Arrau: ¿China o EE.UU.?: Ambos
El proteccionismo del gobierno de Trump no va con nuestros intereses y sí nos conviene la creciente apertura de China al comercio internacional y las enormes inversiones de China en la región, donde Chile puede captar un volumen importante en los años que vienen.
Patricio Arrau: Mesa Tributaria y legitimidad democrática
El gobierno se equivoca gravemente si mantiene esta conversación hermética, impidiendo a los ciudadanos que votamos por el Presidente Piñera poder participar también en el debate abierto. También se equivoca si divide el proyecto. Es hora de terminar la mesa, cerrar la cocina, votar la idea de legislar y abrir el debate.
Implicancias del “Jubilazo” de Gendarmería para nuestro sistema de pensiones
No se puede seguir arrastrando los pies y posponer una y otra vez importantes definiciones para nuestro sistema de pensiones. En la próxima campaña presidencial se deberá convocar a los ciudadanos a discernir definitivamente estos temas. Los candidatos deberán tomar posturas claras y jugarse por temas que no son populares, pero que pueden explicarse de cara al país.El desgarro de almas de la Democracia Cristiana
Lo que le ocurre a la DC no es extraño ni nuevo y le viene ocurriendo a todo Chile.Un nuevo referente de centro con sentido
El pacto social que dio gobernabilidad al país por los 25 años que sucedieron a la dictadura está quebrado.Hacia un nuevo paradigma para universalizar los pagos electrónicos
Una nueva plataforma, de costos muy inferiores a la actual puede emerger como una alternativa para los miles de chilenos.Se viene un necesario debate ideológico
Los ciudadanos merecemos conocer el trasfondo ideológico que inspira los diversos programas de gobierno y los lineamientos que orientan a nuestros dirigentes.¿Cambio de rumbo o un nuevo zig-zag?
La autocrítica es descarnada, pues reconoce la incapacidad que tuvo como ministro de Educación de percibir con claridad lo que estaba haciendo, algo así como que se dejó llevar por una dinámica que no comprendía.-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Fernanda Demaria
-
Mecha Corta
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Rodrigo Martínez