Habiendo tenido la oportunidad de demostrar un espíritu de colaboración para enfrentar la crisis, haciendo un llamado a la unidad del país y poniéndose a disposición del gobierno, optaron por el camino fácil y mezquino de la crítica infundada.
Francisco Orrego
Francisco Orrego: Nuevo Ministerio de la Agresividad
La creación de ministerios para abordar políticas públicas sectoriales, se ha transformado, así, en un deporte nacional.
Francisco Orrego: Chile Vamos ya ofrendó el royalty minero. ¿Y después qué?
Resulta lamentable que, en todos estos casos, nuestra esperanza de que se respete la legalidad vigente descanse en la oportuna y necesaria intervención del Tribunal Constitucional para corregir las malas prácticas de nuestros parlamentarios.
Francisco Orrego: Independientes y una campaña del terror
Francisco Orrego: Cuando los principios sí importan
La culpa es nuestra. Creímos que teníamos asegurada la defensa de las ideas y convicciones de la centroderecha en las elecciones pasadas, con la elección de una bancada numerosa de parlamentarios, olvidando, por completo, lo central: la capacidad y experiencia de nuestros candidatos.
Francisco Orrego: Cuando los principios sí importan
La culpa es nuestra. Creímos que teníamos asegurada la defensa de las ideas y convicciones de la centroderecha en las elecciones pasadas, con la elección de una bancada numerosa de parlamentarios, olvidando, por completo, lo central: la capacidad y experiencia de nuestros candidatos.
Francisco Orrego: ¿Cómo reencantamos a los agnósticos de la democracia?
Francisco Orrego: ¿Cómo reencantamos a los agnósticos de la democracia?
No es fácil revertir una sensación, más generalizada de lo pensado, sobre la escasa importancia que muchas personas le asignan a su voto.
Francisco Orrego: DDHH de fuerzas policiales y armadas: Una deuda pendiente y urgente
Funcionarios de ambas instituciones se sienten compelidos a renunciar al uso de la fuerza en sus tareas de control, por la evidente amenaza que implica para ellos una eventual acusación de abuso policial o de fuerza.
Francisco Orrego: Constitución, emprendimiento e innovación: Ley Fintech
No debemos temerle a la competencia ni verla como una amenaza. Una libre, innovadora y sana competencia debe ser vista como un valor que debe ser protegido y alentado por un texto constitucional. Por lo mismo es que, a través de un diálogo fluido e instancias participativas, confío en que podamos anunciar al mundo que contamos con una Ley Fintech que cumple con los más altos estándares internacionales. ¿Estamos a la altura del desafío?
Francisco Orrego: Constitución, emprendimiento e innovación: Ley Fintech
No debemos temerle a la competencia ni verla como una amenaza. Una libre, innovadora y sana competencia debe ser vista como un valor que debe ser protegido y alentado por un texto constitucional. Por lo mismo es que, a través de un diálogo fluido e instancias participativas, confío en que podamos anunciar al mundo que contamos con una Ley Fintech que cumple con los más altos estándares internacionales. ¿Estamos a la altura del desafío?
Francisco Orrego: Mi primer día como constituyente
El temor a que el populismo y demagogia se apoderara de la Convención, me comenzó a invadir. El acento en el diálogo y los acuerdos es muy importante, pero no debemos olvidar que hay sectores políticos que no creen en el diálogo y, mucho menos, en los acuerdos. La mejor prueba está en la actitud del actual Congreso. El riesgo de replicar eso en la Convención no es menor y no promuevo ni quiero “más de lo mismo”.
Francisco Orrego: Mi primer día como constituyente
El temor a que el populismo y demagogia se apoderara de la Convención, me comenzó a invadir. El acento en el diálogo y los acuerdos es muy importante, pero no debemos olvidar que hay sectores políticos que no creen en el diálogo y, mucho menos, en los acuerdos. La mejor prueba está en la actitud del actual Congreso. El riesgo de replicar eso en la Convención no es menor y no promuevo ni quiero “más de lo mismo”.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino