Francisco Orrego
Francisco Orrego: Perdedores, malos perdedores
En cualquier país serio, desoír o ignorar los efectos de un fallo tan transcendental, como el del TC, habría generado profundas reacciones de rechazo. Pero en un país como el nuestro, es todo lo contrario.
Francisco Orrego: Balance del 2020: Luces y sombras
Me pareció apropiado realizar un balance de los aspectos más destacados del año en diversos ámbitos. Son las luces y sombras de uno de los períodos más complejos, duros y tristes que recordemos, donde hemos debido enfrentar un escenario político, social, sanitario y económico, que -a ratos- nos ha parecido tan vertiginoso como una montaña rusa (…) Es de esperar que el próximo año, a la hora de los balances, podamos exhibir -con humildad- que hemos aprendido las lecciones que nos dejó este 2020.
Francisco Orrego: Navidad de 1978 y los vigías de la paz
Hace 42 años la situación era aún más compleja. Las relaciones entre Chile y Argentina pasaban por una de las situaciones más tensas y complejas de la historia. El conflicto del Beagle tenía a ambos países en vilo.
Francisco Orrego: Indultos, Andrés Bello y Navidad
La propuesta es una clara intromisión e invasión del Poder Legislativo en las esferas de competencia del Poder Judicial, como es administrar y aplicar justicia.
Francisco Orrego: Retiros de AFP: No sólo escasez de billetes
Es en el plano político donde sobresalen las principales muestras de déficit que nos dejan ambos retiros del 10%.
Francisco Orrego: De tal palo, tal Rincón
Lo mínimo que los chilenos esperan de sus autoridades es que actúen con integridad y transparencia. Sin guardar ninguna prudencia, la senadora ha imitado y adquirido las peores prácticas y carácteristicas del entorno legislativo en el cual se desenvuelve.
Francisco Orrego: ¿Cuál es el nombre de la película?
Cambiar las reglas del juego después de haberlas aprobado, se llama trampa. Así de simple. ¿A alguien le importa?
Francisco Orrego: Perú versus Chile: ¡No sólo fútbol y pisco, pe!
Los chilenos observamos atentamente el desarrollo de los acontecimientos políticos en Perú, no solo por nuestras relaciones bilaterales, sino que también por la experiencia que ofrece de cara a nuestro próximo proceso constituyente.
Francisco Orrego: Gastronomía política criolla: ¡Bon appétit!
En ChileVamos, la delantera parece tenerla el plato llamado “El Socialdemócrata”, una suerte de jugosa chorrillana que lleva de todo un poco.
Francisco Orrego: Subirse por el chorro
El gobierno tiene el derecho y deber de seguir administrando hasta el último día de su mandato, en especial bajo la actual crisis sanitaria y económica. Por su parte, la oposición debe respetar este derecho y contribuir con lo suyo para superar la crisis.
Francisco Orrego: Se buscan constituyentes
Es importante delinear las características y atributos que deben tener los candidatos de la centroderecha.
Francisco Orrego: ¿Aló, Alberto? La llamada secreta
Aunque el voto argentino hacia el régimen de Maduro terminó siendo condenatorio, llama la atención que se haya requerido un esfuerzo diplomático especial de la ONU para alinear al gobierno transandino.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino