La reducción de comportamientos con rasgos fanáticos será esencial este año para nuestro país, al comenzarse el trabajo de redactar una Nueva Constitución y de elegir un nuevo Presidente.
Ernesto Tironi
Ernesto Tironi: Liderazgos post pandemias
Uno podría proyectar que el perfil de las personas que tenderán a ser elegidas en las cuatro grandes elecciones de este año serán quienes ofrezcan más credibilidad: seguridad, reducción de incertidumbre (…) Creo que vamos a ver sorpresas, porque lo que la mayoría de los chilenos estaría pidiendo no es lo que encuentran en las figuras ya conocidas que llevan muchos años en la palestra, saliendo en las entrevistas de los periodistas y titulares de los medios. Será un tiempo de novedades, interesante y desafiante.
Ernesto Tironi: Los actores del estallido: ¿Quiénes son?
La semilla del conflicto se había iniciado no 30 sino 47 o 60 años antes, y no supimos ver cómo la energía negativa del abandono en la niñez, el dolor, sufrimiento y malestar se fue agudizando y multiplicando precisamente por “el crecimiento económico y las modernizaciones” que nosotros mismos creímos que serían una solución.
Ernesto Tironi: Candidaturas presidenciales y constituyentes, ¿quién?
Aparentemente el mayor freno de muchos a la proclamación de Sebastián Sichel ahora es que, siendo una persona “del centro político”, esté considerando ir en la primaria del sector de derecha.
Ernesto Tironi: Las reformas más urgentes
¿Cuáles serían los principales e impostergables defectos de la organización política, socioeconómica e institucional que deben corregirse de la actual Carta?
Ernesto Tironi: ¿Seguirá mandando la violencia?
Hemos vivido una trayectoria de creciente violencia que se ha ido extendiendo a nuevos ámbitos públicos desde hace unos diez a quince años. Apreciar esto es crucial para la posibilidad de ponerle término o cambiar la tendencia que llevamos.
Ernesto Tironi: La alternativa que supone el “modelo Del Río”
El traspaso de 20% de la propiedad de la empresa pesquera Friosur a sus trabajadores por parte de sus actuales dueños es valioso porque muestra un modelo posible de seguir por parte de muchos otros empresarios que podrían conducir a una transformación radical del sistema económico chileno.
Ernesto Tironi: Enfrentando el pesimismo
Considero que lo principal es evitar consumir tantas noticias negativas y conversaciones atemorizantes sobre lo que pasó en octubre y sobre el futuro. Volvamos al presente deliberadamente. Observemos que no todo está perdido todavía, ni irremediablemente.
Ernesto Tironi: Más sobre escapar de la mediocridad
Cuando en las encuestas se pregunta a las personas si sus opiniones son más cercanas a las definidas como de izquierda o de derecha, una gran mayoría (sobre 60%) se declara que de ni uno ni otro extremo sino que del centro. Cuando se le pregunta lo mismo a los parlamentarios, una pequeña minoría se declara de centro a secas. Tampoco hay partidos que lo hagan. O sea, el centro político tiene votantes (potenciales) pero no tiene partidos que los representen.
Ernesto Tironi: ¿Cómo no volver a la mediocridad?
Hace años que estoy convencido que la recuperación del curso que llevaba el desarrollo de Chile antes de su extravío actual sólo se puede conseguir sobre la base medidas que corrijan las deficiencias: la ausencia de un centro político influyente, la lenta reducción de la desigualdad, el exceso de gasto público en programas mal diseñados y no evaluados, la corrupción (en buena medida debido a lo anterior) y las cegueras del sector privado.
Ernesto Tironi: Retiro del 10%: ¿Quién más responsable?
No saldremos bien de esta coyuntura mientras la gran mayoría de quienes buscamos un Chile pacífico, que progrese con justicia, libertad y convivencia respetuosa no decidamos movilizarnos para participar más en el debate público y trabajar exigiendo reformas sustantivas decididas democráticamente.
Ernesto Tironi: Chile en la economía mundial que viene
¿Qué hacer entonces frente al atemorizante, incierto y convulsionado panorama económico internacional con pandemia? Primero, resolver cuanto antes nuestros temas internos, para recuperar y continuar desarrollando la marca Chile en el mundo.
Ernesto Tironi: Las escuelas: ¿Un recurso para frenar el virus?
Hasta ahora, el sistema educacional ha sido visto como parte del problema y no de la solución de la pandemia. Las escuelas se han visto como un lugar donde más gente se podría contagiar. Pero también podrían frenar contagios. Las escuelas son mucho más que salas de clases.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino