No se trata de minimizar lo ocurrido, sino de aclararlo. Y de tomar una posición contra la amenaza en la que están involucrados sectores importantes de las élites culturales y políticas.
Eleonora Urrutia
Eleonora Urrutia: Déjennos volver a la vida
La sociedad tiene una capacidad y un poder propios para lograr resultados similares a los del confinamiento sin introducir el riesgo de que el poder de gobierno sea utilizado y abusado con fines políticos. Si no hoy, quizás mañana.
Eleonora Urrutia: Y la derecha, ¿dónde está?
La derecha política, exceptuando algunas opciones marginales, a falta de narrativa propia y a fuerza de asumir los valores del progresismo, no tiene capacidad institucional de torcer la cosmogonía socialista, vive a la defensiva y con bastante miedo y solo se limita a rebatir los excesos afiebrados de la agenda de la izquierda.
Eleonora Urrutia: Más allá del triunfo de Biden
Esta elección ha dejado en claro, otra vez, que el progreso en general parece despertar muy poco interés en las personas que se califican a sí mismas de progresistas. Lo que les interesa es denunciar fracasos sociales y acusar a otros de cometer pecados. Lo más interesante entonces ha sido verificar que se rechazaran proposiciones absurdas de adoctrinamiento y empobrecimiento de parte de votantes que se veían a sí mismos como estadounidenses, no como víctimas.
Eleonora Urrutia: Trump vs Biden: EE.UU. (y el mundo) se la juegan
Estamos ante la jugada final, la mente de la mayoría está decidida y más de 57 millones han votado ya. Es claro el liderazgo de Biden en todo el país y la ventaja más pequeña pero consistente en la mayoría de los estados pendulares, por lo que el resultado parece irreversible. Aun así, hay poco aire de derrota entre los partidarios de Trump y ningún triunfalismo entre los demócratas. Y eso huele raro.
Eleonora Urrutia: Las enseñanzas para Chile del nombramiento de Amy Barrett en la Corte Suprema
Tanto en Estados Unidos como aquí, lo que la izquierda llama “jueces conservadores” son por lo general jueces que defienden lo que se creía que defendían todos: que su misión no es otra que la de aplicar las leyes, digan éstas lo que digan.
Eleonora Urrutia: La muerte de Ruth Bader Ginsburg y su impacto en la campaña presidencial
La muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg el viernes pasado no sólo deja a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos sin su líder progresista, sino que la oportunidad conlleva, inevitablemente, una lucha titánica por su sucesor con implicaciones trascendentales para las elecciones, que se realizarán en tan solo 45 días.
Eleonora Urrutia: Violencia en Estados Unidos, o cómo Trump está reduciendo la brecha
El electorado que todavía está en juego tiene casi dos meses para decidir qué guerra es más inquietante, la de las calles o la del propio Trump. Pero a medida que pasan los días y de seguirse confirmando que la izquierda demócrata se ha vuelto ciertamente loca, los votantes estarían cada vez más cerca de darse cuenta y actuar en consecuencia.
Eleonora Urrutia: ¿Cuándo abrirán las escuelas? Evidencia empírica a favor de un pronto retorno
Hay niños que han perdido en estos cinco meses toda conexión con el colegio, lo que significa que han perdido mucho más que días de clase; se han quedado sin contención y sin el amparo y la referencia que éste brinda. Todo eso implica un daño irreparable, con consecuencias imposibles de medir, pero seguramente dramáticas. Un niño sin educación queda expuesto a riesgos mayores aun a los que implica la pandemia y se torna todavía más vulnerable.
Eleonora Urrutia: ¿Quién es Kamala Harris?
Su maleabilidad política con carisma de alto voltaje e instinto político asesino la colocan a la vanguardia de la nueva camada de fiscales generales progresistas que usan su poder de acusación contra sus oponentes políticos.
Eleonora Urrutia: Covid-19 y la política de la cancelación
A pesar de las obvias consecuencias catastróficas y antinaturales de las medidas para controlar el coronavirus, no se permitió a nadie opinar en contra o poner en práctica una estrategia distinta. La retórica mediática no permitió una sola voz disidente, pese a que los valores que estaban en juego eran tan esenciales como la vida misma.
Eleonora Urrutia: Trump tiene razón: la cultura de la cancelación está destruyendo la libertad de pensamiento
Hay miles de eventos que representan exactamente lo que el presidente norteamericano describe: una revolución cultural de izquierda contra los valores tradicionales de libertad de expresión y tolerancia política, que pretende imponer una única forma de pensar sobre la historia, la raza, el género y una miríada de otros temas.
Eleonora Urrutia: La guerra cultural y la desigualdad ante la ley
El apego al principio de igualdad ante la ley separa a los liberales de los autoritarios y de los totalitarios. Pero hoy en día se está desgarrando a medida que la guerra cultural se incorpora a la práctica legal y política de jueces y parlamentarios, burlándose de los principios más básicos del derecho.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino