Padecemos de ausencia de diálogo, de voluntad de acuerdos, de sentido de urgencia, pero la mayoría de nuestros parlamentarios actúan como si nada fuese tan grave, y juegan a la mala política como si no fuesen responsables de la crisis que atravesamos.
Claudio Arqueros
Claudio Arqueros: La fiesta
El proceso que atravesamos está germinado por la violencia, y la democracia y los demócratas se esfuerzan a diario por ganar esta disputa.
Claudio Arqueros: Memoria
No es temerario ni reaccionario dudar que se puede llegar a buen puerto ahora con los mismos que, entre disfraces y bailes, llamaban a la desobediencia civil y avalaban a las líneas de violencia de la plaza Baquedano, sin importar la tragedia que vivieron los pequeños locatarios, los trabajadores que perdieron su sistema de locomoción y sus trabajos.
Claudio Arqueros: Dislocaciones en la derecha
Hoy importa edificar una nueva narrativa que introduzca en el gesto sacrificial su propia regeneración, una que se piense para afrontar con astucia, musculatura y proyectualidad política los escenarios que pueden abrirse después del plebiscito, a la vez que evite la liturgia de las recriminaciones mutuas, a las que tan acostumbrados nos tiene este sector.
Claudio Arqueros: Cuerpos intermedios
Hoy, a la fragmentación que veníamos presenciando debemos sumar otros cambios culturales -como el distanciamiento, la estatización de las relaciones, y la sospecha estructural- que más bien profundizarán dicho fraccionamiento.
Claudio Arqueros: La sociedad distópica
El tiempo político no se detiene, a la vez que no sabemos tampoco dónde irá a parar. Con todo, caminamos en dirección contraria a cualquier posibilidad de lograr una mejor convivencia. La polarización, la relativización de la violencia, la negación del diálogo, la ausencia de significados y marcos comunes no tienen como horizonte democracia ni sociedad deseable alguna.
Claudio Arqueros: Rostros
Lo que ha acontecido estas semanas da cuenta que no hay en la Derecha (menos aún en las Izquierdas) la capacidad de construir narrativas post transicionales que revindiquen la política.
Claudio Arqueros: Lo extraño
La insurrección nos trajo de vuelta a hablar y a mostrar lo incómodo, y así ocurrió. Hoy, en medio de la pandemia que nos sumerge cotidianamente a horizontes breves, parece que la Derecha retorna a hablar de sí misma. Parece.
Claudio Arqueros: (Sin) saldo
La política ha perdido su saldo con la ciudadanía, y la pandemia solo congeló la deuda, pero, dada la forma en que se han venido comportando los diferentes actores, pareciese no haber suficiente conciencia de que aquella deuda sigue impaga y no hay más margen, sino -solo- un congelamiento.
Claudio Arqueros: (Des)acuerdo
No hay mucho que esperar, pues las señales que vienen desde parte de la oposición dejan claro que lo que la pandemia suspendió, la misma pandemia servirá para reactivarlo.
Claudio Arqueros: El otro legado
Los mismos que hace unos meses nos narraban un Chile decadente, hoy buscan sembrar pánico. Hemos vuelto a escuchar los llamados a la desobediencia civil, y así como antes no les importó el daño que provocó la destrucción de servicios fundamentales, hoy les resulta indiferente propagar el contagio.
Claudio Arqueros: El otro estallido
Sería lamentable que la “nueva normalidad” incluya acostumbrarse a vivir en un país donde la delincuencia fuese percibida como incontrolable, y que el “mejor” modo de paliarla sea confinarse.
Claudio Arqueros: El virus, la libertad, y la muerte
Pensar en las formas profilácticas de relacionarnos parece ser el índice que marca las preocupaciones de empresas, gobiernos y la ciencia. Falta ahora agregar también otras preguntas, como aquella que interroga por el sentido social al que se aspira con dichas formas, advirtiendo que mantenernos con vida es un punto de inicio, pero no el horizonte.
-
Alejandro San Francisco
-
Alejandro Alarcón
-
Francisco Orrego
-
Jaime Jankelevich
-
Juan Ignacio Brito
-
José Antonio Viera-Gallo
-
Ernesto Silva
-
Manuel Bengolea
-
Michèle Labbé
-
Mauricio Rojas
-
Paula Schmidt
-
Patricio Arrau
-
Eleonora Urrutia
-
Tomás Flores
-
Germán Concha
-
Jose Antonio Kast
-
Magdalena Vergara
-
Cristóbal Aguilera
-
José Joaquín Brunner
-
Isabel Plá
-
Carlos Alberto Montaner
-
Ernesto Tironi
-
Pilar Molina
-
Luis Larraín
-
Patricio Navia
-
Orlando Sáenz Rojas
-
Gabriel Berczely
-
Fredy Cancino