La presidenta de la Convención, Elisa Loncón, y el vicepresidente Jaime Bassa citaron a la primera sesión de la Convención para este lunes a las 15:00 horas. Sin embargo, luego de un retraso de una hora y media, decidieron suspender la sesión porque las salas no estaban habilitadas.
Se suspende la Segunda Sesión. No están las condiciones sanitarias ni la organización para operar. Esto es Chile, no Nueva Zelandia ni país nórdico
— Bernardo Fontaine (@berfontaine) July 5, 2021
«Lamentablemente hoy día fuimos citados a una sesión muy voluntariosa y la verdad es que siempre se ofreció la posibilidad de suspender esto hasta que estuvieran las condiciones sanitarias y técnicas adecuadas para poder sesionar, pero la mesa quiso sesionar igual. La verdad es que las condiciones no estaban, así que una total irresponsabilidad desde el punto de vista sanitario», comentó el constituyente Ruggero Cozzi. Según lo señalado, no se estaban respetando los aforos y no había transmisión.
Sin embargo, otros constituyentes culparon al Gobierno por no haber habilitado las salas a tiempo. «El Gobierno de Chile sabía hace seis meses de las condiciones que habían sobre el podio y al día de hoy no tenía funcionando las cámaras, no tenía funcionando los computadores, no tenía funcionando nada para que se pudiera operar», comentó Jorge Baradit. Además, agregó que «esto es responsabilidad absoluta de un Gobierno que tiene un funcionario ganando siete millones de pesos que no fue capaz de dejar listo computadores, micrófonos y salas habilitadas».
Es indignante lo que ha sucedido hoy. Esto es un nuevo tropiezo y una responsabilidad política enorme por parte de este Gobierno y la @Segpres que no se ha hecho cargo de gestionar aspectos básicos para que este órgano pueda funcionar como corresponde. #ConvencionConstitucional
— Elisa Giustinianovich Campos #Constituyente (@ElisaGiustinia1) July 5, 2021
Los constituyentes de la Lista del Pueblo se posicionaron con banderas para liberar a los detenidos post 18-O y, entre gritos, solicitaron nuevamente la renuncia del secretario administrativo Francisco Encina. Además, miembros del colectivo socialista pidieron la renuncia del ministro Juan José Ossa, y algunos acusaron que esto había sido intencional.
«Un Gobierno que ha tenido la posibilidad de hacer esto durante un año no lo ha hecho. El Gobierno se ha dedicado a bloquear permanentemente, a intervenir, a interferir todo el tiempo. Qué más podemos pensar que está bloqueando, saboteando un proceso que ha sido elegido democráticamente», agrega Malucha Pinto (IND-PS).
Como Colectivo Socialista exigimos la renuncia del ministro Juan José Ossa, Francisco Encina y su equipo por incapacidad de entregar las condiciones mínimas para el funcionamiento de la Convención. pic.twitter.com/9TEvg4qlQ2
— Colectivo Socialista (@Col_Socialista) July 5, 2021
Desde Apruebo Dignidad declararon que «no se pudo dar inicio a la primera sesión de la Convención Constitucional debido a la inexistencia de condiciones mínimas sanitarias, técnicas y de transparencia —como la transmisión en vivo a la ciudadanía—, para asegurar el correcto funcionamiento de este orden». Además, respaldaron la decisión de la mesa directiva de no dar inicio a la sesión hoy, y solicitaron al Gobierno que diera declaraciones.
Entre los problemas tecnológicos, los constituyentes destacaron que entre las salas y el hemiciclo —lugares donde estaban posicionados—, no había conexión, los micrófonos no funcionaban, no había forma de respetar el aforo. Se espera que el ministro Ossa entregue declaraciones al respecto.
Noticia en desarrollo…