El Ministerio de Salud dio a conocer este viernes 2 de julio un nuevo balance sobre la situación de la pandemia por el coronavirus en nuestro país, el cual reportó 4.086 nuevos casos de personas contagiadas y 221 fallecidos, en las últimas 24 horas
El titular de esta cartera, Enrique Paris, señaló que “se reportan 4.086 casos nuevos, de los cuales un 10% se diagnostica por test de antígeno, un 27% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son asintomáticos. En tanto, la Región Metropolitana presenta un 13% por antígeno, un 18% por BAC y 21% de los casos notificados son asintomáticos”.
Viernes 02 de julio | Balance diario #COVID_19
???? 4.086 casos nuevos
???? 2.825 casos con síntomas
???? 1.017 casos asintomáticos
???? 244 sin notificar
???? 1.562.613 casos totales
???? 22.739 activos
???? 1.505.708 recuperados
???? 221 fallecidos registrados (32.809 en total) pic.twitter.com/ddVyAkh20p— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) July 2, 2021
Por otra parte, la instancia precisó que la positividad por PCR y test antígeno en todo el territorio nacional alcanzó un 5,65% -una de las cifras más bajas en la última semana- y en la Región Metropolitana es de 6%. Además, destacó que se informaron más de 71 mil exámenes en el país, alcanzando los 17.083.740 de test entre PCR y antígeno.
Disminución de casos
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad promedio en los últimos siete días son Los Ríos, La Araucanía, Coquimbo y Valparaíso.
“La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -22% y -38% para la comparación de 7 y 14 días, respectivamente. En tanto, 15 regiones del país disminuyeron sus nuevos casos en la última semana y todas lo hacen en los últimos 14 días”, afirmó Paris.
Informó, además, que la región de Los Ríos registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Atacama, Arica y Parinacota, y Aysén.
Cabe señalar que hasta la fecha, 2.902 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 2.436 están con apoyo de ventilación mecánica.
Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 286 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera.
Finalmente, y tras darse a conocer este nuevo balance, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 1.562.613. De ese total, 22.739 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.505.708.