Durante esta jornada se registraron nuevas agresiones y desmanes al interior del Internado Nacional Barros Arana, luego de que un grupo de encapuchados lanzara bombas molotov a la oficina del rector, quien, según consigna Carabineros, no se encontraba al interior.
A través de su cuenta personal de Twitter, el Presidente Sebastián Piñera condenó los hechos de «la brutal, cobarde y violenta agresión de hoy al director del INBA con Bombas Molotov confirma, una vez más, la urgente necesidad de una firme y eficaz ley de #AulaSegura contra esos delincuentes y en favor de una educación con calidad, paz y seguridad para todos».
Por su parte, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, señaló que «nuevos hechos de violencia hoy en el INBA. Clases suspendidas y alumnos retirados del establecimiento….una vez más pierden los que quieren estudiar y trabajar en paz».
Asimismo, la ministra vocera de gobierno, Cecilia Pérez catologó los hechos como un factor «ni democrático ni respetuoso del derecho a la educación. Condenamos ataque con bombas molotov en el INBA. Queremos #AulaSegura para proteger a los que quieren estudiar, enseñar y convivir en paz. Y sanciones claras para quienes cometen delitos y llevan violencia a nuestros colegios.”
En la misma línea, la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, indicó por las redes sociales: «Otro ataque sin sentido contra su comunidad educativa realizan encapuchados en el #INBA. Lanzan bomba Molotov a oficina de rector, poniendo en riesgo su colegio y compañeros. Urge #AulaSegura para brindar resguardo a docentes, auxiliares, administradores y alumnos que sí quieren estudiar!»
Según Rubilar, «hoy día lo que vivimos es un ataque directo a la comunidad escolar. Cuando uno lanza una bomba molotov lanza un arma, en este caso podrían haber matado al rector Jaime Uribe. Y agregó que «los niveles de violencia están llegando a un nivel que no es tolerable».
En el mismo tono, se refirió al proyecto Aula Segura aprobado en el Senado y que será discutido en la Cámara de Diputados. En este sentido, la intendenta señaló que «necesitamos hacer entender al Congreso Nacional y hacer un llamado a la Cámara de diputados que el proyecto Aula Segura permite que la comunidad académica no conviva con sus victimarios. Esto es de sentido común», remata.
Noticia en Desarrollo