A fondo sobre la carrera constituyente, Paula Narváez e Ignacio Briones
En este episodio del podcast electoral, Darío Paya, Pepe Auth y Eduardo Sepúlveda analizan lo que ha sido de la carrera constituyente hasta el día de hoy.
La doctora en ciencias políticas del MIT comenta los resultados que arroja la encuesta CEP, y explica que si bien el sondeo evidencia serios problemas en el país, también entrega la clave para superarlos. “Los políticos tienen que entender que las posiciones extremas ideológicas y las acusaciones constitucionales no nos van a llevar a ninguna parte. Tienen que ponerse de acuerdo en resolver los problemas que la gente está pidiendo”, afirma. También sostiene que si bien hay un castigo a la derecha, “acá no hay una capitalización de la izquierda, no está cosechando nadie”.
El jueves se dio a conocer la Encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), que fue como el termómetro que uno le pondría bajo el brazo a alguien que sabemos muy enfermo… Era obvio que los números lucirían muy mal, pero de todas maneras impactó verlos. La aprobación del gobierno alcanzó un magro 6%, mientras que la confianza en el Congreso llegó a 3% y a un 2% en el caso de los partidos políticos. Es decir, la crisis es política, y esta encuesta es la evidencia de que hace falta un verdadero vuelco en la manera en que las instituciones están enfrentando la crisis.
El sondeo del CEP también abordó el factor de la violencia, por ejemplo un 80% rechazó participar de barricadas, saqueos y destrozos. Respecto a las manifestaciones, un 55% de los encuestados las apoyó. Además, las 3 razones por la que los encuestados creen que ocurrieron las manifestaciones en Chile son: la desigualdad de ingresos (38%), las bajas pensiones (16%) y el alto costo de la vida (16%).
Para conversar sobre estos resultados, la periodista Pilar Molina conversó -durante el programa “La Mirada Líbero en Agricultura”- con Loreto Cox, doctorada en ciencias politica del MIT e investigadora del CEP.
En este episodio del podcast electoral, Darío Paya, Pepe Auth y Eduardo Sepúlveda analizan lo que ha sido de la carrera constituyente hasta el día de hoy.
El caso Luminarias, que implicó el allanamiento por parte de la PDI a la Municipalidad de Recoleta, es solo uno de los 568 que agobian a su alcalde, el comunista Daniel Jadue. En El Líbero te contamos cuáles son los principales procesos abiertos en contra de él y de altos funcionarios municipales.
Encuestas presidenciales, las “listas únicas” y la irrupción de Paula Narváez en la contienda por la silla presidencial en el Podcast Electoral de El Líbero.
A diferencia de muchos medios de comunicación en EL LÍBERO hemos mantenido nuestra web y noticias sin costos para todos. Creemos que hoy, más que nunca, es necesario que la mirada de EL LÍBERO llegue a más personas y cubra más contenido.
Si quieres ayudarnos a lo anterior hazte miembro, hoy mismo, a la Red Líbero, por 1 U.F. mensual (o 0,5 U.F. para los menores de 40 años) con lo que estarás realizando un aporte fundamental para que podemos ampliar nuestra labor.