Esta semana, la periodista Paula Schmidt elige dos libros que abordan el poder y cómo se ejerce en la actualidad. Por su parte, el abogado Gonzalo Cordero opta por relatos sobre momentos determinantes de la historia: la cuasi guerra de nuestro país con Argentina, y un evento crucial para el proceso de transición a la democracia en España.
La Repisa: La nueva forma de ejercer el poder / Momentos clave de la historia

La Repisa: La nueva forma de ejercer el poder / Momentos clave de la historia

La Repisa: La nueva forma de ejercer el poder / Momentos clave de la historia

El Fin del Poder, Moisés Naím (2014)
Este ensayo fue la primera recomendación de Mark Zuckerberg para su club de lectura de Facebook. A través de ejemplos, Naím plantea que los elementos tradicionales del poder han cambiado dando lugar a uno más efímero, menos estable y difícil de equilibrar.
En este link un comentario de 9 minutos del autor.
The Powers to Lead, Joseph S. Nye Jr. (2008)
Profesor emérito y ex director de la Escuela de Gobierno de Harvard, la voz de este académico sigue siendo escuchada por líderes alrededor del mundo debido a sus brillantes análisis sobre cómo ejercer liderazgo. Disponible en Amazon.
Anatomía de un instante, de Javier Cercas (2009)
Se cuenta como una novela, pero es en realidad el relato y la reflexión sobre el fallido golpe militar del 23 de febrero de 1981, suceso clave de la transición democrática española.
1978, el año en que marchamos a la guerra, de Guillermo Parvex
El autor narra con la lógica de un periodista una historia que él vivió, no como periodista, sino que como militar, y que se refiere al conflicto que tuvo al borde de la guerra a Chile y Argentina.