Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN FINANCIERA
Jueves 2 de febrero de 2023
Buenas tardes. El dólar siguió retrocediendo ante el peso chileno –que se consolida como la moneda de mejor desempeño en 2023– gracias al panorama externo más favorable, que ha impulsado el apetito por el riesgo en una semana marcada por las reuniones de los bancos centrales de las principales economías del mundo.
En otras informaciones, senadores de Estados Unidos piden al gobierno incluir al cobre entre los minerales críticos; Banco Central Europeo sube la tasa en 50 puntos y anticipa otra alza igual en marzo; y Fedefruta se declara “en alerta” por el impacto de la ola de calor extremo en las cosechas.
Los mercados de valores asiáticos tuvieron resultados mixtos, mientras que en Europa y Wall Street predominaron las ganancias impulsadas por renovado optimismo de inversores. En América Latina hubo pérdidas y la Bolsa de Santiago fue la excepción, aunque con alzas muy leves.

Las principales noticias de la jornada
Dólar sigue bajando en Chile y cierra en su valor más bajo desde marzo de 2022. La divisa estadounidense anotó su tercer retroceso consecutivo en medio de un mayor apetito por el riesgo a nivel global tras las reuniones de los principales bancos centrales, informa Diario Financiero. El peso chileno fue la moneda con mejor desempeño en la jornada y también es la que más se ha apreciado durante el 2023, pues el tipo de cambio ha descendido más de $70 desde que empezó el año, destaca Pulso. Analistas consideran que el dólar seguirá bajando, gracias a mejores perspectivas globales, aunque no descartan un alza provisoria dada la oportunidad de compra que significa haber alcanzado mínimos de casi un año, resalta Emol.
Crece presión en Estados Unidos por incluir al cobre entre minerales críticos. Un grupo de senadores estadounidenses envió una carta a la secretaria del Interior, Deb Haaland, para que considere agregar el metal rojo al listado de minerales calificados como vitales por el Gobierno. La misiva advierte un “aumento significativo en el riesgo de suministro” por factores económicos y geopolíticos, indica Diario Financiero.
BCE sube las tasas en 50 puntos y anticipa otra alza igual en marzo. El Banco Central Europeo decidió elevar los tipos de interés referenciales en medio punto porcentual en su reunión de hoy y adelantó que, en vista de las presiones sobre la inflación subyacente, “prevé aumentar otros 50 puntos básicos en su reunión de política monetaria de marzo”, señala Pulso.
Fedefruta se declaran en alerta por ola de calor extremo. La Federación de Productores de Fruta se declaró “en alerta” por las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana en el país, advirtiendo que la ola de calor podría amenazar las cosechas de uvas, carozos, y arándanos, entre otras especies, reporta Emol.
Lo mejor de los medios especializados
El esfuerzo de Joe Biden para transformar la economía estadounidense es ambicioso, arriesgado y egoísta. La revista The Economist (edición para suscriptores) analiza la gran apuesta del Presidente de Estados Unidos. “La idea es que el país pueda reindustrializarse, reforzar la seguridad nacional, revivir lugares abandonados, animar a los trabajadores manuales y reducir drásticamente sus emisiones de carbono, todo al mismo tiempo”, dice.
La búsqueda épica de Elon Musk por “LOLs” solo está perjudicando a Tesla. La revista Bloomberg Businessweek (edición para suscriptores) comenta “defecto trágico” del famoso multimillonario. “No es su temperamento, ni su trato a los subordinados, ni su negativa a seguir las leyes del mercado de valores. El defecto trágico de Musk es su incapacidad para aceptar que es extremada y dolorosamente poco divertido”, explica.
Grupo México reúne 7.000 millones de dólares para compra de Banamex. El diario mexicano El Financiero subraya que el consorcio empresarial del magnate Germán Larrea es uno de los favoritos para quedarse con filial del Citi en ese país. “Grupo México está cerca de conseguir financiamiento para respaldar una oferta de más de 7.000 millones de dólares para la compra de Banamex de Citigroup”, detalla.
Argentina: Así será el nuevo billete de $2.000. El diario argentino Ámbito Financiero reseña el anuncio del Banco Central. “Aunque el nuevo billete de $2.000 estará en circulación recién en el segundo semestre del año, se supo que los protagonistas serán el doctor Ramón Carrillo y la doctora Cecila Grierson (…) y conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina”, precisa.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.297,73.



*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*