Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN INTERNACIONAL

Sábado 23 de julio de 2022
Buenos días. Un polémico informe señala que el Mossad, agencia de inteligencia israelí, encontró que Irán no había estado involucrado en la realización de los ataques a la AMIA y a la Embajada de Israel en Argentina. Tampoco «en la prestación de asistencia» a los miembros del Hezbollah, principales responsables de los ataques. En Perú ya son cinco las investigaciones que acumula en la Fiscalía el presidente Pedro Castillo, en solo un año en el poder. Kiev ha denunciado un ataque ruso con misiles en el puerto de Odesa, un día después de la firma de un acuerdo para desbloquear la exportación del cereal ucraniano. La renuncia del primer ministro italiano, Mario Draghi, está generando preocupación en toda Europa sobre la posibilidad del arribo al poder de movimientos populistas que podrían romper la unidad de la Unión Europea contra la agresión rusa en Ucrania. Y el alza de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo aumentará la factura al Reino Unido por el Brexit en unos 5 mil millones de libras (unos 6 mil millones de dólares).
Portadas del día
Con cinco investigaciones en su contra, la fiscalía peruana podría pedir al Congreso que suspenda de sus funciones a Pedro Castillo. Expreso de Perú señala que a una semana de cumplirse un año en el poder, el presidente Pedro Castillo se enfrentará a una quinta investigación por los presuntos actos de corrupción cometidos durante su corto gobierno, luego que el Ministerio Público dispusiera pesquisas para constatar si el mandatario incurrió en delito contra la administración pública -tráfico de influencias- por la licitaciones de Petroperú que ganó la empresa Heaven Petroleum Operators. Ante este panorama, el ex fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, dijo que el Congreso tendría la facultad para hacer uso del artículo 114 de la Constitución Política para suspender al jefe de Estado por incapacidad moral, luego de que la magistrada suprema Patricia Benavides entregue los primeros resultados de las investigaciones por corrupción. Además del caso PetroPerú, Castillo tiene abierto casos sobre el plagio de su tesis de maestría, sobre los ascensos en las Fuerzas Armadas, el caso de Puente Tarata y las acusaciones que hizo el exministro del Interior Mariano González que solo duró 15 días en el cargo.
Otro periodista mexicano reclama protección a AMLO tras el asesinato de doce compañeros en lo que va de 2022. ABC dice que en la conocida como Mañanera, el discurso diario que ofrece por las mañanas el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha convertido en una retahíla de súplicas y ruegos, un pequeño reflejo de los casos de violencia que afectan al país en todos los ámbitos. Al terminar su discurso del miércoles, el mandatario se vio obligado a retroceder para atender a los sollozos de Rodolfo Montes, un periodista amenazado de muerte y que, como tantos otros casos desesperados, busca protección en las autoridades, consciente de que su vida corre un serio peligro y con sentimiento de desamparo por las instituciones. El representante en México del Comité para la Protección de Periodistas, Jan-Albert Hootsen. asegura que «estas expresiones son resultado de la sensación de peligro y amenaza que tienen los periodistas».
Kiev denuncia un ataque ruso con misiles en el puerto de Odesa, un día después de la firma de un acuerdo para desbloquear el cereal ucranio. El País destaca que Ucrania ha denunciado este sábado un ataque ruso con misiles en el puerto de Odesa, en el mar Negro, un día después de que Kiev y Moscú firmaran dos acuerdos separados con Turquía —con la mediación y la supervisión de la ONU— para reanudar la exportación de cereales desde Ucrania. “El enemigo ha atacado el puerto de Odesa con misiles de crucero. Las fuerzas de defensa aérea dispararon dos misiles que impactaron contra la infraestructura del puerto”, ha alertado en un mensaje en la red Telegram el Comando militar del sur de Ucrania. En el centro del país, al menos tres personas han muerto en otro ataque ruso con 13 misiles contra un campo de aviación militar y la red de ferrocarril en la provincia de Kirovograd, según ha denunciado el gobernador local, Andriy Raikovich. En una entrevista televisada, Raikovich ha detallado que al menos nueve soldados ucranios han resultado heridos y que la capital provincial, Kropivnitski, se encuentra en estos momentos sin electricidad por daños en la infraestructura.
La caída de Draghi resuena más allá de Italia. The New York Times dice que la renuncia del primer ministro de Italia ha generado preocupación en toda Europa sobre el poder de los movimientos populistas y si eso erosionará la unidad contra la agresión rusa en Ucrania: hace poco más de un mes, el primer ministro italiano Mario Draghi abordó un tren nocturno con los líderes de Francia y Alemania con destino a Kyiv. El mero hecho de que Draghi tuviera un asiento en esa mesa reflejaba cómo, por la fuerza de su estatura y credibilidad, había convertido a su país, uno cargado de deudas y una persistente inestabilidad política, en un socio igualitario de las potencias más importantes de Europa. Todo eso ahora está en peligro desde que una rebelión populista de múltiples flancos, motivada por una toma de poder oportunista, torpedeó sorprendentemente al gobierno de Draghi esta semana. Las encuestas muestran que una alianza dominada por nacionalistas y populistas de extrema derecha está muy favorecida para gobernar Italia en otoño.
Polémico informe sobre el rol de Irán en los atentados de la AMIA. Clarín destaca que mientras se espera una respuesta oficial del gobierno de Israel sobre el informe del diario The New York Times en torno a los atentados contra la embajada israelí y la AMIA, ex funcionarios argentinos pusieron en duda algunas de las afirmaciones contenidas en la nota. El informe revela dos nombres, hasta ahora desconocidos, de terroristas del Hezbollah del Líbano, pero su afirmación más polémica tiene que ver con el rol de Irán en el atentado. Y da otro nombre del conductor de la Trafic que se usó como coche bomba cargado de 300 kilos de amonal. El diario aseguró que “la investigación del Mossad encontró que Irán no había estado involucrado en la realización de los ataques ni en la prestación de asistencia” a los miembros del Hezbollah, una organización político-militar alineada desde el punto de vista político y religioso con Irán. Y éste es el punto que desata una polémica.
El alza de las tasas de interés por el Banco Central Europeo aumenta la factura al Reino Unido por el Brexit en £5 mil millones. The Guardian dice que el aumento de las tasas de interés en Europa podría aumentar la ley de divorcio con el Reino Unido en £5 mil millones, dijo la oficina del Tesoro del gobierno. La nueva estimación se produce cuando el BCE aumentó sus tasas de interés por primera vez en 11 años en 0,5 puntos porcentuales, por encima de los 0,25 puntos porcentuales esperados por los economistas. El proyecto de ley de divorcio Brexit incluye la elaboración de garantías a largo plazo sobre ciertos préstamos y gastos por parte de las instituciones de la UE mientras el Reino Unido aún era miembro del bloque. Originalmente, el gobierno estimó que la factura que cubría los compromisos de gastos sería de entre 35.000 y 39.000 millones de libras esterlinas.
Chile en el mundo
La «tercera vía», opción que crece en Chile si se rechaza la nueva Constitución. EFE dice que ni aprobar la propuesta constitucional ni quedarse con la actual Carta Magna, heredada de la dictadura y reformada parcialmente en democracia: la opción de convocar un nuevo proceso constituyente, la llamada «tercera vía», toma fuerza en Chile. El asunto llevaba tiempo sobrevolando el debate, pero se instaló definitivamente la semana pasada, cuando el presidente Gabriel Boric dijo que, en caso de que se rechace el nuevo texto, impulsará la redacción de una nueva Constitución.
En las páginas de opinión
Una vez más, el principio del fin. Gonzalo Ramírez de la Torre escribe en El Comercio: una vez más, un escándalo vuelve a hacer evidente la inviabilidad del gobierno de Pedro Castillo. Y una vez más, lo ocurrido es lo suficientemente grave y descarado como para que muchos estén seguros de que este es, ahora sí, el principio del fin de una administración que nunca se interesó por la gestión pública, pero sí por salvarse el pescuezo y por darle trabajo a allegados prontuariados e incompetentes. El despido de Mariano González, con solo 15 días en el cargo de ministro del Interior, ha sido el colmo de la contumacia. Sorprende que un país que ha tenido cinco presidentes en los últimos seis años, en gran medida por la ligereza con la que ha puesto en práctica los mecanismos democráticos para removerlos, no pueda deshacerse de uno de los peores que ha tenido en su historia.
Las olas de calor globales son una advertencia para el futuro. El editorial de The Washington Post dice: en Texas, los récords de temperaturas altas obligaron a la operadora de la red eléctrica del estado a advertirle a los residentes que redujeran el uso de energía para prevenir el riesgo de apagones. Europa occidental también está experimentando olas de calor extremas. En China, al menos 86 ciudades emitieron alertas de calor; en la ciudad de Nankín, las autoridades abrieron refugios antiaéreos para que los ciudadanos escaparan de las altas temperaturas. Estos casos no deben verse de forma aislada. Un análisis de World Weather Attribution, un grupo de científicos que analiza si los eventos extremos están relacionados con el cambio climático, descubrió que la devastadora ola de calor del año pasado en el noroeste del Pacífico habría sido “prácticamente imposible sin el cambio climático causado por los humanos”.
También te puede interesar
Un cambio en la dirección del viento agrava el incendio de Tenerife que ya ha arrasado 800 hectáreas y ha llegado al Parque Nacional del Teide. El incendio declarado el jueves por la noche en Tenerife, que ya ha quemado más de 800 hectáreas, se ha agravado durante esta noche ya que, según informa el Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Los Realejos, la dirección del viento dio un giro de «180 grados» y «hubo que desalojar y reubicar a personas y animales». Este incendio en el norte de Tenerife afecta a los municipios de Los Realejos,San Juan de La Rambla y La Guancha y llegó anoche a la inmediaciones del Parque Nacional del Teide, concretamente a la zona de La Fortaleza. (El Mundo)
Un micrometeorito causa «cambios incorregibles» en uno de los segmentos del espejo principal del James Webb. Se trata del segmento C3, cuya deformación tras el impacto no podrá ser compensada por los controladores de la misión. Los expertos estudian la posibilidad de limitar algunas de las observaciones previstas: cuando el mundo aún no ha salido de su asombro por la calidad de las primeras imágenes del James Webb, los responsables del mejor telescopio espacial de todos los tiempos han dado muestras de preocupación ante una amenaza, los micrometeoritos, cuya importancia se había subestimado. Un apartado del informe que explica lo logrado por el telescopio hasta ahora también explica cómo Webb sufrió una serie de impactos, seis en total, de micrometeoritos. Y lo más preocupante es que uno de ellos causó un ‘cambio incorregible’ en uno de los segmentos del espejo. Pero lo realmente preocupante, según admiten los propios investigadores, es que se desconoce si el impacto en el segmento C3 fue algo raro y poco frecuente o si, por el contrario, impactos semejantes podrían suceder con frecuencia durante los próximos años de la misión. (ABC)