Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN FINANCIERA
Martes 9 de mayo de 2023
Buenas tardes. Las perspectivas económicas suman nuevas señales de mejora: la Encuesta de Operadores Financieros reveló que el mercado redujo su pronóstico de inflación para mayo, mientras que el Informe de Percepción de Negocios mostró que los empresarios tienen menos temor a una recesión profunda.
En otras noticias, la Sonami valora ajuste en carga tributaria por royalty aunque dice que sigue siendo alta, las isapres pierden $2.152 millones entre enero y marzo para sumar noveno trimestre en rojo, y el abogado Jorge Grunberg es nombrado como nuevo Fiscal Nacional Económico.
Las bolsas de valores globales tuvieron jornada donde predominaron las pérdidas, en medio de decepcionantes datos de comercio exterior en China y preocupaciones por el sector bancario de Estados Unidos. En América Latina, sin embargo, fueron más las ganancias.


Las principales noticias de la jornada
- Mercado reduce proyección de inflación para mayo y confirma expectativa de baja de tasas en julio. La Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central reveló que la expectativa para el IPC de mayo cayó de 0,4% a 0,3%, mientras que la apuesta por un recorte de los tipos de interés al inicio del segundo semestre se consolidó, informa Pulso. Por otra parte, el Informe de Percepción de Negocios –elaborado también por el ente emisor– mostró que empresarios reducen planes de inversión para este año, pero tienen menos temor a una recesión profunda, resalta Diario Financiero. Ambos sondeos se dan a conocen en momentos en que los resultados de la elección del Consejo Constitucional siguen marcando el desempeño de los activos chilenos: hoy impulsaron al peso, pero no fueron suficientes para que la Bolsa de Santiago se mantuviera al alza, destaca El Mercurio Inversiones.
- Royalty: Sonami valora ajuste a carga tributaria, pero dice que sigue siendo alta. Luego de que la Comisión de Hacienda del Senado aprobó hoy la indicación acordada entre Gobierno y oposición que fija la tasa máxima en 46,5%, el presidente (s) de Sonami, Cristián Argandoña, advirtió que “las cargas tributarias totales están aún un par de puntos por sobre nuestros competidores. Vemos necesario que se produzca un ajuste”, indica Pulso.
- Isapres pierden $2.152 millones a marzo y suman noveno trimestre en rojo. Las aseguradoras privadas siguen acumulando resultados negativos: Banmédica, Colmena, Consalud, Cruz Blanca, Nueva Masvida y Vidatres tuvieron un saldo rojo de $.2152 millones en el primer trimestre de 2023, tras las pérdidas de $135 mil millones en 2022 y $148 mil millones en 2021, reporta Diario Financiero.
- Jorge Grunberg es nombrado como nuevo Fiscal Nacional Económico. El Presidente Gabriel Boric designó en el cargo al abogado de la Universidad de Chile, que es experto en libre competencia y fue asesor del Ministerio de Economía durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Grunberg liderará la FNE hasta 2027, reporta Emol.
Lo mejor de los medios especializados
ChatGPT está causando un alboroto en el mercado de valores. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza impacto en plazas bursátiles de esta herramienta tecnológica capaz de conjurar ideas originales en forma de texto, video u otros medios. “Son los primeros días de la llamada inteligencia artificial generativa, pero ha causado revuelo. Los inversores se apresuran a evaluar su auge como un posible ‘momento iPhone”, dice.
Los bancos se vuelven optimistas sobre la libra esterlina. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) subraya el entusiasmo de los operadores bancarios por la moneda del Reino Unido en momentos en que se cotiza cerca del máximo de un año frente al dólar. “Los analistas esperan una mayor fortaleza de la libra esterlina a medida que la economía británica se desempeñe mejor de lo esperado”, explica.
México: Inflación desaceleró por tercer mes al hilo. El diario mexicano El Economista reseña variación del Índice de Precios al Consumidor en abril. “Mostró una disminución mensual de 0,02%, lo que llevó a que la inflación anual se ubicara en 6,25%. Con ello, la inflación se desaceleró por tercer mes consecutivo, y logró su nivel más bajo desde octubre del 2021, cuando se ubicó en 6,24%”, precisa.
Argentina: Empresarios descuentan recesión. El diario argentino El Cronista comenta las negativas perspectivas de quienes participaron en la reunión anual de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. “Entre la preocupación por el panorama político, la sequía y la devaluación, hombres de negocio no ven un rumbo claro, pero hablan de baja de ventas y crisis”, detalla.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.959,84.



*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*