Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN FINANCIERA
Lunes 13 de marzo de 2023
Buenas tardes. El dólar retomó los avances frente al peso chileno y recuperó el nivel de $800 en medio de la incertidumbre reinante en los mercados financieros globales por el colapso del Silicon Valley Bank y las medidas tomadas por las autoridades de Estados Unidos para evitar un contagio a otras entidades.
En otras noticias, el Presidente Boric se reunirá mañana con la CPC en inicio de diálogo para buscar alternativas a reforma tributaria rechazada en la Cámara; los despidos por necesidad de la empresa siguieron al alza en enero; y la confianza de los consumidores chilenos recayó en febrero.
Las bolsas de Asia tuvieron resultados mixtos, mientras que en Europa y América Latina predominaron las caídas –incluido al IPSA– por problemas del sector bancario estadounidense. Wall Street, en cambio, moderó sus pérdidas al cierre y el Nasdaq incluso logró ganancias.


Las principales noticias de la jornada
Dólar cierra al alza sobre $800 en medio de impacto en mercados de crisis bancaria en Estados Unidos. El tipo de cambio recuperó el nivel de $800 en sesión de alta volatilidad por efectos globales del colapso de Silicon Valley Bank y las medidas extraordinarias de liquidez implantadas por la Reserva Federal para prevenir un contagio a otras entidades, informa Diario Financiero. El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a la calma diciendo que “el sistema bancario es seguro” y asegurando a los usuarios de las empresas intervenidas que “sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”, resalta Emol. La caída del Silicon Valley Bank, especializado en capital de riesgo, afecta directamente a varias startups chilenas que tienen cuentas en la entidad, aunque la mayoría logró sacar sus fondos a tiempo, destaca Pulso.
Boric agenda cita con CPC por reforma tributaria y Marcel no descarta insistencia en Senado. El Presidente se reunirá mañana con el gremio empresarial en el inicio del diálogo para viabilizar cambios al sistema impositivo, indica Diario Financiero. El ministro de Hacienda detalló que las conversaciones se realizarán en marzo y abril, aclarando que no han decidido si insistirán en el Senado o tomarán otra vía, agregó Emol.
Despidos por necesidad de la empresa siguieron al alza en enero. En el primer mes de 2023 hubo 42.999 despidos por esa causal, 5,5% más que en diciembre y 21,8% más que en enero de 2022, de acuerdo con los datos de la Dirección del Trabajo. Expertos prevén que la cifra siga aumentando debido al debilitamiento de la actividad económica, señala Pulso.
Confianza de los consumidores chilenos recae en febrero. El índice mensual de la consultora Ipsos bajó 0,5 puntos en el segundo mes de 2023, dejando atrás los aumentos de diciembre y enero. Desde la firma matizan que el dato “expone una estabilidad de la confianza de los consumidores”, reporta Diario Financiero.
Lo mejor de los medios especializados
Crisis bancaria impulsa repunte histórico de bonos del Tesoro. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza impacto de problemas del sector bancario en mercado de deuda. “Los rendimientos comenzaron a caer durante la sesión de negociación de Asia poco después de que los reguladores estadounidenses anunciaran medidas anoche con la intención de silenciar las consecuencias del repentino colapso de Silicon Valley Bank”, dice.
China se prepara para reforzar el control sobre el suministro mundial de cobalto. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) subraya cómo la nación asiática está consolidando su liderazgo como el principal proveedor de este mineral a medida que el precio alcanza un mínimo de 32 meses. “Se espera que la participación china en la producción mundial alcance el 50% en los próximos dos años”, precisa.
Así será Snailbrook: La ciudad “utópica” que Elon Musk quiere fundar en Texas. El diario español El Economista comenta la nueva aspiración del multimillonario fundador de la automotriz Tesla. “Elon Musk ha comprado decenas de hectáreas de terreno a unos 70 kilómetros de Austin y planea construir allí su propia ciudad para que vivan y trabajen sus empleados de SpaceX y The Boring Company”, explica.
México: Arribo y gasto de turistas extranjeros aumentan 28,5% y 41% en enero. El diario mexicano El Financiero revisa las cifras del sector turístico. “Un total de 3 millones 397 mil 200 viajeros internacionales visitaron México en enero, un alza de 28,5% anual, su mejor desempeño a tasa anual en 10 meses, pero 2,4% abajo del primer mes de 2019, previo a la pandemia”, detalla.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.595,01.



*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*