Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN VESPERTINA

Miércoles 8 de febrero de 2023
La noticia que manda
Alcalde de Lumaco: “Hay gente que se interna en el bosque, prende fuego y es recogida en vehículos sin patente”

Buenas tardes. Mientras los incendios forestales mantienen en emergencia al centro-sur del país dejando un saldo de 24 muertes, 1.180 casas destruidas y 5.569 personas damnificadas, según el último balance oficial del Gobierno, autoridades de las zonas afectadas siguen denunciando el origen intencional de muchos de estos siniestros y entregando antecedentes sobre cómo operan quienes están detrás de estos hechos.
El alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, dijo que hay personas “que se internan en los bosques por caminos interiores, y después de iniciar el fuego son recogidas en motos o camionetas que andan sin patente o con patente adulterada”. Agregó que “no solo civiles han visto esas situaciones, sino también nuestros funcionarios han sido testigos de gente que anda encendiendo” (Radio Cooperativa).
Por su parte, el gobernador del Biobío denunció que “hay gente criminalmente prendiendo fuego” y ejemplificó con un caso en Contulmo: “Prendieron fuego a 300 metros de distancia cada uno, lo pude ver, nadie me lo contó”. Añadió que “tengo reportes de policías, de Bomberos, de que hay gente que ha estado prendiendo fuego. No tengo indicios, sino certezas. Necesitamos más patrullaje” (La Tercera).
En tanto, senadores de Renovación Nacional pidieron la designación de un fiscal con dedicación exclusiva a investigar el origen intencional de los incendios. “Todo indica que no estamos en presencia de simples pirómanos, sino de grupos organizados que están dispuestos a quemarlo todo para destruir la integridad de nuestro país”, aseguró Kenneth Pugh, subjefe del comité del partido (Biobío).
Carabineros informó que durante la madrugada cuatro personas fueron detenidas por los delitos de incendio, porte de elementos incendiarios y amenazas de muerte en distintos puntos de la Región de La Araucanía, que se encuentra bajo Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe desde el sábado producto de los incendios forestales (Emol).
Se escuchó hoy
María José Hoffman: “El espíritu refundacional que vimos en la convención anterior, yo lo sigo viendo en el Gobierno. Cuando el Presidente Boric indulta a delincuentes da muestra de ello”. La secretaria general de la UDI ratificó el compromiso de su partido con el nuevo proceso constituyente. “Cuando uno pierde un plebiscito 80-20, más allá de lo que a uno le guste, uno tiene la responsabilidad de hacerse cargo de lo que te está diciendo la ciudadanía. La Constitución perdió legitimidad”, declaró en Radio Infinita. “Si seguimos cada uno en posiciones radicales no nos vamos a encontrar nunca y ya llevamos tres años de incertidumbre”, añadió. Subrayó que “esperamos que en el trabajo dentro del Consejo Constitucional sí podamos tener unidad. Porque el espíritu refundacional que vimos en la convención anterior, yo lo sigo viendo en el Gobierno. Cuando el Presidente Boric indulta a delincuentes da muestra de ello”.
Natalia Piergentili: “Era importante para nosotros reivindicar la centroizquierda, porque al ir todos juntos se invisibilizaba”. La presidente del PPD volvió a defender la decisión de inscribir una lista aparte de Apruebo Dignidad para las elecciones del Consejo Constitucional. “Era importante para nosotros reivindicar la centroizquierda, porque al ir todos juntos se invisibilizaba”, dijo en Radio Duna. “La inscripción fue un proceso bastante relajado y fraterno (…) Pero fue un golpe que el PS decidiera no ir con nosotros”, agregó. Resaltó, sin embargo, que eso no debiera influir en la campaña: “Se tiene que centrar en lo que somos y proyectamos, más que en lo que no somos y nos diferenciamos (…) Sin entrar en dimes y diretes en una campaña corta y con hastío de la ciudadanía”.
Para realizar este informe se utilizaron los servicios de NexNews©
Lo que traen La Segunda y La Tercera PM
El vespertino titula con cómo Piergentili frenó la maniobra de Girardi (página 4). También destaca en portada los siguientes temas:
Vallejo suspende su fiesta de matrimonio por incendios (página 3)
Inflación sorprende a los expertos y salta 0,8% en enero (página 10)
Magdalena Piñera: “Le tengo una gran admiración al ministro Ávila” (página 18)
La Tercera PM, en tanto, resalta que la pugna Frei vs. Frei llega a su fin: hermano de expresidente aceptaría cargos por estafa a cambio de una pena de 5 años en libertad.
Lo que ocurrió mientras trabajabas
Índice de Precios al Consumidor sube 0,8% en enero y comienza el año por encima de lo previsto. La inflación del primer mes de 2023 superó las expectativas del mercado, que apuntaban a un alza de 0,5%, impulsada por los aumentos en los rubros alimentos y bebidas (1%) y licores y tabaco (2,7%), de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística. De todas formas, la inflación acumulada en 12 meses retrocedió desde el 12,8% registrado en diciembre hasta 12,3% en enero (Diario Financiero).
Papa recuerda a afectados por incendios en Chile: “Encomendemos a las víctimas”. Durante la audiencia general de este miércoles en el aula Pablo VI del Vaticano, el Papa Francisco dedicó unas palabras a la emergencia que vive nuestro país: “Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los que han venido de Chile. Encomendemos a las víctimas y a los afectados por los incendios en esta querida nación”, dijo el pontífice (Emol).
Christiane Endler está entre las finalistas para el premio The Best 2022. La chilena está por cuarta vez seguidas entre las finalistas del galardón que entrega la FIFA, luego de ser la ganadora en 2021 y quedar segunda en 2019 y 2020. Endler, determinante en el nuevo título continental de su equipo Olympique de Lyon, compite con la alemana Ann-Katrin Berger y la inglesa Mary Earps (Cooperativa).
Infló las redes
El jugador de baloncesto Lebron James destaca entre los trending topics de Twitter en Chile durante esta jornada, luego de que anoche se convirtiera en el máximo anotador histórico de la NBA (Biobío).
Imagen del día

Amenazas de muerte a bomberos. El primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Vicuña, Diógenes Rojas, relató cómo personal de esa unidad fue amenazado en la comuna de Ercilla, en los alrededores de Temucuicui. Aseguró que fueron obligados a cargar con agua vehículos particulares, así como a pasar un puente no apto para el peso del camión “con amenazas de muerte hacia el personal y de llevarse el vehículo”.
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*