Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

SELECCIÓN NACIONAL
Viernes 5 de mayo de 2023
Buenos días. Anoche se cerraron las campañas electorales para el Consejo Constitucional, pero se abrieron las polémicas ad portas de las elecciones del domingo: una candidata del PDG debió “bajar” su candidatura tras conocerse que tuvo una condena por tráfico de drogas; desde RD, el senador Latorre llamó a votar Rechazo en el plebiscito de salida si la derecha se impone en los comicios, y una enrevesada fórmula para lograr la paridad genera polémica entre los expertos.
~ Por Mariela Herrera, Periodista y Editora de El Líbero ~
Envíanos sugerencias | Suscríbete a más newsletters | Contacta al editor | Escucha en Spotify
PORTADAS DEL DÍA
EN LA PORTADA DE EL LÍBERO

Codelco registra peor producción en 20 años, pero el Gobierno lo deja a cargo del litio
Durante el primer año de Boric, la empresa estatal produjo 1 millón 517 mil toneladas de cobre, la cifra más baja al menos en dos décadas. Ello repercutió en un desplome del 73% en los aportes al fisco. En ese complejo escenario, el Presidente mandató a Codelco a liderar la producción de litio, que requiere millonarias inversiones. Un desafío financiero y técnico que no podría enfrentar según diversos analistas.
AGENDA LÍBERO
🛑 En nuestro canal de YouTube
- Investigaciones El Líbero: Canal Red, el brazo mediático de Pablo Iglesias en América Latina que llega a Chile (ver aquí a partir de las 18 hrs.).
- Podcast Constitucional Con Marcela Cubillos, Gonzalo Arenas y Gonzalo Cordero (ver aquí a partir de las 20 hrs.).
HOY DESTACAMOS DE LA PRENSA
✅ Los discretos cierres de una campaña electoral atípica
- Sin la pompa y circunstancia de las carreras presidenciales, ni el llamativo sello de novedad de la anterior elección constitucional, ayer fue el punto final de la propaganda de los candidatos a consejeros (La Tercera 6). El Partido de la Gente terminó la campaña pidiendo a Karla Añes renunciar a su candidatura tras conocerse que fue condenada por tráfico de drogas hace 12 años. Esta polémica salpicó al Servel, cuestionado por aceptar la postulación (El Mercurio C3, La Tercera 9 y 10).
✅ Max Colodro: “El lunes Chile va a amanecer mucho más polarizado que antes”
- El sociólogo analizó las consecuencias de la elección de consejeros de este domingo (El Mercurio C8). La ministra del Interior pidió a los partidos oficialistas relato unitario tras los comicios, en medio de polémica por dichos del presidente de RD (El Mercurio C2, La Tercera 4). Exministros y otros dirigentes piden “construir mayorías” para elaborar una nueva Constitución (La Tercera 17). Especialistas ponen reparos a la regla de paridad (El Mercurio C9).
✅ Cotizantes de isapres caen a mínimo de nueve años en medio de crisis del sistema
- Las aseguradoras privadas han perdido más de 154 mil afiliados durante los últimos 12 meses. La crisis del sistema y la incertidumbre económica han incidido en esa histórica fuga de cotizantes, que Fonasa prevé “se siga incrementando” (El Mercurio C6). En espera de ley corta que aborde el fallo de la Corte Suprema, estudio calcula que eliminar isapres tendría un costo anual de más de $800 mil millones para el Estado (Pulso 2).
✅ Consultas pediátricas aumentan un 25% respecto de los años previos a la pandemia
- La circulación de virus respiratorios está creciendo más rápido que en 2022, cuando se adelantaron y extendieron las vacaciones de invierno para enfrentar la situación. Salud informa que en el último mes hubo 100 mil consultas más que el año pasado a nivel nacional. En la Región Metropolitana las cifras superan a las registradas entre 2015 y 2019, según la Universidad Finis Terrae (La Tercera 19).
OPINIÓN
💬 Las claves de la elección del Consejo Constitucional
- Patricio Navia advierte que “el triunfalismo que predomina en los sectores de derecha puede transformarse en decepción el domingo 7 de mayo o, en el mejor de los casos, nublará el aprendizaje de las necesarias lecciones que se deben aprender de esta experiencia electoral” (El Líbero). José Joaquín Brunner destaca que “la incertidumbre reinante respecto de los resultados electorales del domingo pone en evidencia el desacople existente entre la esfera política y la sociedad civil” (El Mercurio A3). Lucía Santa Cruz resalta que “el domingo será un día más trascendente de lo que la apatía política podría insinuar (…) Nuestro desafío actual es nada más y nada menos que crear normas constitucionales que nos permitan a todos vivir en el lugar que nos vio nacer” (El Mercurio A3). Carlos Peña subraya que “al sacar las cuentas del domingo por la tarde o por la noche, no se sabrá nada, o se sabrá muy poco, acerca del contenido de la futura Carta Constitucional” (El Mercurio C9). Ignacio Saffirio pide votar por los que creen en el proceso constituyente: “Una de las razones que subyacen al fracaso del proceso anterior fue que los ciudadanos entregamos la Convención Constitucional a personas y organizaciones que no creían en ella” (La Tercera 3). Y El Mercurio, en su editorial principal, dice que “resulta inevitable que una elección efectuada en el segundo año de mandato sea leída como una evaluación del Gobierno” (El Mercurio A3).
💬 Los debates sobre la educación
- Magdalena Vergara opina sobre la condonación del CAE: “Convertir al financiamiento de la educación superior en la eterna promesa incumplida, sólo reducirá la posibilidad de discutir seriamente la mejor forma de garantizar el acceso a la educación superior sin perjudicar su propio desarrollo” (El Líbero). Sebastián Izquierdo y Gabriel Ugarte analizan el Plan de Reactivación Educativa: “Todo plan, para que no quede en buenas intenciones, requiere de metas sucesivas y concretas, que sean de conocimiento público, evaluables y con plazos definidos”(El Mercurio A2). José Antonio Guzmán pregunta hasta dónde llegar con la gratuidad: “El borrador sobre el cual trabaja la Comisión Experta plantea la aspiración de que la educación superior técnica y universitaria sea progresivamente gratuita, lo que consagraría a nivel constitucional el anhelo de la gratuidad universal” (La Tercera 2). Manuel Villaseca responde carta de Jorge Ibáñez sobre libertad de enseñanza (La Tercera 3).
Otros artículos de opinión que vale la pena leer:
- Debilitamiento institucional o crisis de seguridad: ¿Qué viene primero?, por Pilar Lizana (El Líbero)
- ¿Campo de refugiados en Chile?, por Ernesto Tironi (El Líbero)
- Sociedad conyugal: Saldando una deuda histórica, por Antonia Orellana (El Mercurio A2)
- Subsidiariedad o Estado social de derecho: un falso dilema, por Álvaro Ortúzar (La Tercera 2)
- Ley de 40 horas, ¿y cómo seguimos?, por Sebastián Parga (Diario Financiero 12)
En las cartas al director también están:
- Política nacional del litio y DL 211, por Ricardo Riesco (El Mercurio A2)
- Todo el peso de la ley, por Hugo Lavados Montes (El Mercurio A2)
- Amedrentamiento y debido proceso, por Andrea Martínez (El Mercurio A2)
- Derechos sociales en retroceso, por Rafael Caviedes (La Tercera 3)
- Justicia eclesiástica, por Sebastián Del Río (La Tercera 3)
OTRAS NOTICIAS
👉🏼 Consejo de Pueblos Atacameños rechaza la estrategia nacional del litio del Gobierno. La organización que agrupa a 18 comunidades de la zona alertó sobre la fragilidad ambiental del salar de Atacama y acusó nulo diálogo con La Moneda (El Mercurio C1). Por otra parte, Marcel defiende estrategia y Albemarle dice estar dispuesta a renegociar contrato (El Mercurio B3, Pulso 6).
👉🏼 Ipsos: Chile es el país “más preocupado” por la inseguridad y la migración. Firma hizo estudio en 29 naciones y encuestó a más de 20 mil personas durante abril. La inflación es la mayor inquietud de los ciudadanos a nivel global, seguida de la pobreza, el crimen y el desempleo. Casi dos tercios cree que su país va en la dirección equivocada (El Mercurio A4).
👉🏼 El Napoli es campeón de Italia por primera vez en 33 años. El club napolitano empató 1-1 en su visita al Udinese y consiguió el título de la Serie A. Es el tercer Scudetto en su historia y el primero desde la era dorada con Maradona. Premio merecido el equipo de Luciano Spalletti, el más regular de la temporada (EM Deportes 2, La Tercera 53).
👉🏼 Cómo se creó el emotivo corto chileno de Star Wars. El director Gabriel Osorio, ganador del Oscar por “Historia de un oso”, habla sobre la realización de “In the stars”, el cortometraje animado que forma parte de “Star Wars: Visions” (Disney+) y que presenta la historia de dos hermanas huérfanas (El Mercurio C14, La Tercera 44).
👉🏼 Las claves de la coronación de Carlos III: Breve ceremonia, alta seguridad y reciclaje. El monarca británico será coronado mañana en la Abadía de Westminster ante 2.000 invitados. La televisión chilena “amanecerá” esperando la ceremonia, que empieza a las 5:20 horas de Chile (El Mercurio A7 y C14, La Tercera 31).
AGENDA SETTING
🤔 Lo que el gobierno quiere que leas: El ministro de Economía, Nicolás Grau, anunció “el acuerdo firmado con gremios de mipymes para apoyarlas con el alza del salario mínimo. Tal como el año pasado, lograremos mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores sin dejar a ninguna pyme atrás”.
👀 Lo que también deberías tener en cuenta: 65 gremios pymes de todo Chile señalaron que no había tal acuerdo. Además recomendamos la entrevista que hace unos días hicimos al presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, Juan Pablo Swett: “Las pymes no tienen más plata para llegar a los $500 mil” (El Líbero).
ESPACIO LIBRE
Ayer te preguntamos si tenías definido por quién votar este domingo. Acá las respuestas: Sí: 88,6%; No: 7%; No conozco cuáles son los candidatos: 2,9%; No me interesa esta elección: 1,5%.
La pregunta de hoy: ¿Qué fuerza política crees que será la ganadora de las elecciones del domingo?
*|SURVEY: La derecha|*
*|SURVEY: La izquierda|*
*|SURVEY: El centro|*
*|SURVEY: Todos se declararán ganadores|*
Si quieres ver la Selección Internacional de noticias, pincha acá a partir de las 7:30 AM
~ Este informe fue elaborado por el equipo de Newsletters de El Líbero ~
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*