Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN INTERNACIONAL

Lunes 8 de mayo de 2023


Buenos días. Los medios iberoamericanos reseñan el «giro a la derecha» de Chile y la nueva derrota de Gabriel Boric: la derecha ganó 33 de los 50 escaños que componen el Consejo Constitucional y tendrá la llave para redactar la Constitución que será plebiscitada en diciembre. El radical Gerardo Morales le dio anoche al opositor Juntos por el Cambio su primer triunfo del año en Argentina, en la elección para gobernador de Jujuy. De esa manera, fortaleció su proyecto presidencial con vistas a las primarias del 13 de agosto. La semana que viene se vota en Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego, donde buscan la reelección aliados del oficialismo. Más de 30 mil extranjeros ya se acogieron a la amnistía para regularizar su situación migratoria en Perú. El País de Cali analiza la gira de Gustavo Petro en España y dice que, aunque la visita del presidente colombiano incluyó encuentros con las máximas autoridades de ese país, su presencia allí también estuvo marcada por varias polémicas y que, en cuanto al balance económico, los empresarios colombianos no quedaron satisfechos. El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo que Rusia había lanzado 16 ataques con misiles en ciudades. «Desafortunadamente, hay muertos y heridos entre los civiles, edificios de gran altura dañados, residencias privadas y otras infraestructuras civiles. La probabilidad de más ataques aéreos y con misiles rusos en Ucrania sigue siendo alta”, agregó. La Liga Árabe reabre sus puertas a la Siria de Bashar al Assad, después de que ese país fuera expulsado en 2011.


Portadas del día

  • Gerardo Morales obtuvo una aplastante victoria en Jujuy y toma impulso para la pelea presidencial en Juntos por el Cambio. La Nación destaca que el radical Gerardo Morales le dio anoche a Juntos por el Cambio su primer triunfo del año en una elección a gobernador y, de esa manera, fortaleció su proyecto presidencial con vistas a las PASO del 13 de agosto. Carlos Sadir, el postulante impulsado por el jefe de la UCR [Unión Cívica Radical] en la carrera por su sucesión en Jujuy, se impuso esta noche por 30 puntos de ventaja sobre sus rivales de la oposición. La UCR, que gobierna esta provincia desde fines de 2015, superó por amplio margen a un peronismo dividido. Por otro lado, la semana que viene se vota en Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego, donde buscan la reelección aliados del oficialismo para ver la situación del peronismo de cara a las primarias de agosto.
  • Más de 30 mil extranjeros ya se acogieron a la amnistía para regularizar su situación migratoria en Perú. El Comercio dice que en el mismo día los extranjeros deben presentar su prórroga de residencia, o el procedimiento que corresponda, a fin de regularizar su situación migratoria: a seis días de entrar en vigencia la amnistía de multas impuestas de Migraciones, más de 30 mil personas extranjeras ya se acogieron a esa medida, cuya finalidad es posibilitar que regularicen su situación migratoria en el Perú, al no haber realizado a tiempo, principalmente, el trámite de prórroga de su residencia. El plazo para acogerse a amnistía es de seis meses improrrogables, a partir del martes 2 de mayo. Concluido ese periodo, Migraciones denegará el trámite que la persona extranjera tenga en curso, en caso corresponda, o impondrá la sanción de orden de salida e, incluso, de expulsión del Perú.
  • ¿Qué tan positiva fue la visita de Petro a España? El País de Cali analiza la semana permaneció el mandatario colombiano: aunque la visita del presidente Gustavo Petro a España incluyó encuentros con las máximas autoridades de ese país, su presencia allí también estuvo marcada por varias polémicas que no pasaron desapercibidas para los medios. El primer desencuentro con la prensa se dio porque, pese a que de manera anticipada se habían pactado varias entrevistas, estando en Madrid el mandatario colombiano las canceló supuestamente porque la Casa Real lo había pedido [aunque sí habló con El País]. El viernes el diario El Mundo escribió en su editorial que Petro había lanzado varios dardos contra esa nación mientras recibía todos los honores de los reyes y del gobierno. En cuanto al balance económico, Petro firmó varios acuerdos con su homólogo Pedro Sánchez, que igualmente favorecerá a compañías ibéricas sin dejar muy satisfechos a los inversionistas colombianos. 
  • Después del tiroteo en Texas, sigue la inacción sobre las armas en Estados Unidos. The New York Times destaca que después de meses de abogar por más medidas de control de armas, el líder republicano del Senado estatal le dijo a un demócrata que representa a Uvalde, Texas, donde 19 niños murieron en un tiroteo masivo, que dejara de mencionar la legislación sobre armas o se le prohibiría hablar en absoluto. En la Cámara de Representantes, los miembros republicanos hablaron y bromearon entre ellos mientras otro demócrata, el representante Jarvis Johnson de Houston, se puso de pie para hablar sobre el control de armas. “Esto no es una broma, esto es real”, gritó desde el atril a sus colegas el viernes. “Los niños todos los días están muriendo”. Entre algunos tejanos, el redoble de los asesinatos en masa ha alimentado una creciente frustración y una leve apertura a una mayor regulación de armas en un estado donde incluso los demócratas hablan con orgullo sobre sus armas de fuego. 
  • Rusia lanza una nueva ola de ataques contra Ucrania. The Guardian en su cobertura de la guerra que en su actualización matutina, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo que Rusia también había lanzado 16 ataques con misiles en ciudades y regiones, incluidas Kharkiv, Kherson, Nikolaev y Odessa, así como 61 ataques aéreos. También informó 52 casos de bombardeos enemigos y dijo: «Desafortunadamente, hay muertos y heridos entre los civiles, edificios de gran altura dañados, residencias privadas y otras infraestructuras civiles. La probabilidad de más ataques aéreos y con misiles rusos en Ucrania sigue siendo alta”, agregó.
  • La Liga Árabe reabre sus puertas a la Siria de Bashar al Assad. ABC dice que después de más de una década, la Liga Árabe reabre sus puertas a Bashar al Assad y Siria recupera el asiento del que le expulsaron en 2011. Lo que era un secreto a voces se confirmó de manera oficial en la reunión de urgencia celebrada por los ministros de Exteriores de este organismo en su sede central de El Cairo. Había prisa por dar este paso con el objetivo de que Assad esté presente en la próxima cumbre que se celebrará el día 19 en Arabia Saudí, país que ha sido uno de los principales impulsores de este cambio de opinión respecto de Damasco. El organismo panárabe emitió un comunicado en el que reivindicó «un liderazgo árabe» en la adopción de medidas para resolver «los problemas de seguridad, humanitarios y políticos». 

Chile en el mundo

Nueva derrota para Gabriel Boric: la derecha ganó 33 de los 50 escaños que componen la Convención Constituyente. El País de Cali dice que ayer se eligió el grupo de 50 miembros que serán los encargados de estudiar y redactar los artículos que estarán consignados en la siguiente Constitución Política de Chile. El «giro a la derecha» significa que este sector político ha ganado 33 de los escaños para la convención constituyente, mientras que la izquierda se quedó solo con 17, propinando un «golpe contra el gobierno de Gabriel Boric y su proyecto de nueva izquierda». Con 95% de los votos escrutados, el Partido Republicano, que siempre se opuso al cambio constitucional, se proyecta como el más votado de la jornada con 36% de los sufragios, señaló el Servicio Electoral (Servel). La coalición de izquierda que apoya el presidente Gabriel Boric alcanza 28,4% de los apoyos. El consejo elegido este domingo recibirá, para su revisión y ajustes, un proyecto elaborado previamente por expertos con 12 principios esenciales que no podrán ser modificados.

En las páginas de opinión

Dos malos candidatos. El editorial de La Nación dice que la principal coalición opositora debería bregar por que dirigentes como Jorge Macri y Martín Lousteau no incurran en los vicios de la vieja política, que tanto mal le han hecho a Argentina: la disputa por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta en la jefatura de gobierno de la ciudad de Buenos Aires ha dado lugar a la aparición de no menos de cinco precandidatos en Juntos por el Cambio. Entre quienes hasta ahora han anunciado su intención de postularse se encuentran dos funcionarios del gobierno porteño: el ministro de gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Salud, Fernán Quirós. Además de ellos, está el senador nacional Martín Lousteau, desde el radicalismo. Dos candidatos, Macri y Lousteau, han sido objeto, por diferentes motivos, de cuestionamientos, en principio, justificados.

Brutalidad natural vs Inteligencia artificial. Laureano Márquez escribe en El Nacional: «¡O tempora, O mores!», decía Marco Tulio Cicerón, si es que acaso lo dijo y no es un invento de alguna forma de inteligencia artificial (IA) que recrea, a su libre arbitrio, la historia de la antigua Roma. En todo caso, la frase latina lo que significa es «¡Qué tiempos, qué costumbres!», y era una lamentación acerca de la decadencia del momento que tocaba vivir y de las perniciosas costumbres que se imponían. Esto mientras una etimología artificial no diga lo contrario. El británico Geoffrey Hinton, uno de los grandes pioneros en el desarrollo de la IA, ha abandonado su carrera en Google para poder advertir, con mayor «libertad», de los peligros de su Frankenstein. A sus 75 años, Hinton se arrepiente de haber dedicado su vida a este proyecto, pero igual se consuela, al más puro estilo del corrupto criollo, diciendo que «si no lo hubiese hecho él, lo habría hecho otro».


También te puede interesar

Reino Unido celebra con más de 67.000 almuerzos en la calle la Coronación de Carlos III. El primer ministro británico, Rishi Sunak, se remangó la camisa este domingo y ayudó a servir la comida a los invitados al gran almuerzo que organizó frente al número 10 de Downing Street y entre los cuales estaba la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden, que participó junto con su nieta Finnegan Biden. También compartieron mesa con el ‘premier’ y su familia ciudadanos destacados por hacer el bien a su comunidad, ucranianos que fueron obligados a huir de sus hogares debido a la invasión rusa del año pasado y que han encontrado un nuevo hogar en territorio británico, y grupos de jóvenes de diferentes organizaciones. Esta fue una más de las 67.000 comidas callejeras celebradas a lo largo y ancho del país. Y es que Reino Unido despertó este domingo con un Rey y una Reina recién coronados, un evento que no se producía desde hace 70 años y que, como tal, merece una larga celebración. (ABC)

Decenas de muertos, iglesias quemadas y el Ejército en las calles: arde el noreste de India por un conflicto entre grupos étnicos. El gigante asiático continúa arrastrando el sistema de castas, el cual se abolió oficialmente en 1950, pero que en la jerarquía social sigue clasificando a los hindúes al nacer: en el lejano noreste de India hay una región que está conectada al resto del país por medio de un estrecho corredor terrestre que lleva más de 70 años siendo testigo de continuos conflictos entre comunidades étnicas, grupos separatistas y pequeñas guerrillas. Es una de las esquinas más inestables de la nueva nación más poblada del mundo. En Manipur, que hace frontera con Birmania, se estima que más de 50.000 personas han muerto en los continuos conflictos que no paran de sacudir esta tierra. Todo estalló el pasado martes tras una protesta contra la petición del Tribunal Supremo de Manipur de incluir a la comunidad meitei, que representa casi a 50% de la población de este estado donde viven 3,6 millones de personas, dentro del sistema de «tribus registradas» en India, lo que permitiría a sus miembros acceder a mayores recursos sanitarios y de educación, así como la posibilidad de optar a empleos gubernamentales. (El Mundo)


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

Evento Exclusivo para la Red Líbero

Queremos invitarte a vivir de manera presencial al podcast «Política para Adultos». Este encuentro lo realizaremos el día lunes 08 de mayo a las 19.00 horas en el Teatro Zoco, ubicado en Avenida La Dehesa 1500, Lo Barnechea, el cual cuenta con estacionamientos liberados.

*|END:IF|*

*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*