Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN INTERNACIONAL
Jueves 26 de enero de 2023

Buenos días. El Papa Francisco se metió de lleno en la política argentina al responsabilizar el aumento de la pobreza y de la inflación en el país a «la mala administración y malas políticas». La crítica rebotó en Casa Rosada, desde donde salieron a desligarse de la crítica situación económica y apuntaron contra el gobierno de Mauricio Macri por el legado recibido. “En el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era de 5%, hoy la pobreza está en 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, dijo el Papa. Nicolás Maduro recibió en Caracas las cartas credenciales del embajador español, Ramón Santos, con lo que culmina el acercamiento a la revolución bolivariana emprendido por Madrid. A su vez, la chavista Coromoto Godoy se ha instaló en Madrid como embajadora en la legación venezolana. Rusia lanzó varias ráfagas de misiles contra Ucrania hoy, y se reportaron ataques en todo el país, incluida la capital, Kiev, donde al menos una persona murió, dijeron las autoridades. Por su lado, el presidente Biden anunció el envío de 31 tanques M-1 Abrams a Ucrania. Un muerto y un herido en un posible ataque yihadista en dos iglesias en España. El agresor, que responde al nombre de Yasin Kanza y ha sido detenido poco después por la policía local, entró en las parroquias arrasando todo lo que encontraba a su paso con un machete. Y Meta anunció que devolverá a Donald Trump sus cuentas de Facebook e Instagram. “Nuestro convencimiento es que el riesgo [que representaba Trump] ha disminuido lo suficiente”, dijo el presidente de Asuntos Globales de la compañía, Nick Clegg.
Portadas del día
- Fuerte e inesperada crítica del Papa Francisco al gobierno argentino por su incapacidad para contener la inflación y la pobreza. Clarín destaca que el Papa Francisco se metió de lleno en la interna política nacional mediante una declaración que expuso sus diferencias con la clase dirigente de, al menos, la última década. Responsabilizó al aumento de la pobreza y de la inflación en el país a «la mala administración y malas políticas». La crítica repercutió en Casa Rosada, desde donde salieron a desligarse de la crítica situación económica y apuntaron contra el gobierno de Mauricio Macri por el legado recibido. “En el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era de 5%, hoy la pobreza está en 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, dijo el Papa, aprovechando el contexto también para revalorizar la segunda presidencia de Juan Domingo Perón, interrumpida por un golpe de Estado. El Papa habló en una extensa entrevista con la agencia de noticias Associated Press, en la que también hizo mención a la «impresionante» inflación con la que cerró Argentina el 2022, de 94,8%.
- Maduro recibe las cartas credenciales del embajador español y «restablece» las relaciones con Madrid. El Mundo señala que Nicolás Maduro ha recibido en Caracas las cartas credenciales del embajador español, Ramón Santos, con lo que se culmina el acercamiento a la revolución bolivariana emprendido por el gobierno de Madrid. El propio Santos fue encargado de Negocios desde 2021, después de que España retirara a su embajador días después de la huida de Leopoldo López a Madrid. El líder opositor permaneció medio año refugiado en la residencia del embajador, por aquel entonces el diplomático Jesús Silva.”De esta forma se restablecen las relaciones con España como resultado de la palabra empeñada del presidente Nicolás Maduro: Con diplomacia y respeto podemos avanzar», subrayaron durante la retransmisión en directo de la ceremonia de los canales revolucionarios. A su vez, la chavista Coromoto Godoy se instaló en Madrid como embajadora plenipotenciaria en la legación venezolana.
- Explosiones en Kiev y en toda Ucrania. The New York Times en su cobertura de la guerra dice que Rusia lanzó varias ráfagas de misiles contra Ucrania el jueves, y se reportaron ataques en todo el país, incluida la capital, Kiev, donde al menos una persona murió, dijeron las autoridades. Grandes explosiones sacudieron Kiev alrededor de las 10 am hora local, poco después de que un portavoz del comando de la Fuerza Aérea de Ucrania informara que los bombarderos rusos habían disparado unos 30 misiles contra objetivos en todo el país. Durante la última semana, la Fuerza Aérea de Rusia ha estado realizando ejercicios al norte de Ucrania en Bielorrusia, manteniendo al país en alerta máxima. Las sirenas de ataque aéreo en todo el país han sonado cada vez que los aviones rusos despegan. De la noche a la mañana, según el Comando de la Fuerza Aérea de Ucrania, las defensas aéreas de Ucrania derribaron 24 drones explosivos Shahed de fabricación iraní. Por otro lado, el presidente Biden anunció el envío de 31 tanques M-1 Abrams a Ucrania.
- Un muerto y un herido en un posible ataque yihadista en dos iglesias en España. ABC destaca que el sacristán de La Palma es la víctima mortal y el párroco de San Isidro es uno de los heridos: las iglesias de La Palma y San Isidro de Algeciras (Cádiz), situadas a unos 300 metros, han sido el escenario elegido por un individuo ataviado con una chilaba para perpetrar, al filo de las ocho de la tarde de ayer, sendos ataques que han costado la vida a un sacristán, Diego Valencia, y herido al párroco del segundo de los templos. El agresor, que responde al nombre de Yasin Kanza y ha sido detenido poco después por la Policía Local, ingresó a las parroquias armado arrasando todo lo que encontraba a su paso con un machete. La víctima mortal, que recibió una herida de arma blanca en el abdomen y otra en la cabeza, ha muerto en el exterior de la primera de ellas, mientras que al menos uno de los que han salvado la vida, el sacerdote Antonio Rodríguez, un salesiano jubilado que se enfrentó al criminal, se encontraba dentro del segundo templo. Recibió una cuchillada en el cuello. El arresto se produjo en la Plaza de la Virgen de las Lágrimas, justo a espaldas de la capilla de la Virgen de Europa, por lo que los investigadores sospechan que podría tratarse de su tercer objetivo. De momento, las fuentes policiales aseguran que la hipótesis más probable es que se trata de un ataque yihadista perpetrado por un lobo solitario.
- Meta devolverá a Trump sus cuentas de Facebook e Instagram. El País dice que el expresidente estadounidense fue proscrito de las redes sociales tras el ataque al Capitolio. Twitter le permitió regresar el año pasado, pero aún no lo ha hecho: Meta, compañía propietaria de Facebook e Instagram, ha anunciado este miércoles que levantará “en las próximas semanas” el veto a Donald Trump. “Nuestro convencimiento es que el riesgo [que representaba Trump] ha disminuido lo suficiente”, dijo en un post en el blog de Meta su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg. “Por ese motivo, restableceremos las cuentas de Facebook e Instagram de Trump en las próximas semanas. Esa decisión la acompañaremos con nuevas medidas de protección para disuadirle de repetir su comportamiento”. Antes de que le cerraran la puerta, Trump tenía la cuenta con más seguidores de Facebook: 34 millones, por los 23 millones que acumulaba en Instagram.
- En la fiesta nacional de Australia se debate sobre la colonización. The Guardian señala que en Australia está cada vez más inquieta por celebrar su día nacional. El reconocimiento de los pueblos indígenas en la constitución se ha convertido en un nuevo punto álgido: decenas de miles de personas han conmemorado el día nacional de Australia asistiendo a mítines de protesta en ciudades de todo el país, en medio de un creciente reconocimiento político y social de la historia colonial del país. El Día de Australia, 26 de enero, conmemora el desembarco de la primera flota británica de convictos en Sydney Cove en 1788, el comienzo del asentamiento que afianzó la colonización europea del continente australiano. “Tenemos que dejar de mentir”, dijo el jueves la profesora Marcia Langton, una mujer de Yiman y Bidjara, argumentando que el día nacional de Australia no debería ser uno que conmemore la colonización. “La mentira más grande, por supuesto, es el Día de Australia. Creo que podemos encontrar una fecha inclusiva y creo que podemos comenzar a decir la verdad sobre la historia de Australia y mostrar algo de respeto por todos los sobrevivientes de las guerras fronterizas”.
Chile en el mundo
Detenidos 18 miembros de la banda transnacional Tren de Aragua en Chile. Yahoo! Noticias dice que la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), en colaboración con la Fiscalía de la región de Tarapacá (norte), detuvo este miércoles a 18 miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, una de las más grandes de Suramérica, en un operativo coordinado en el norte y centro del país en el que incautaron armas, vehículos robados y drogas. El operativo es fruto de dos investigaciones paralelas en Iquique (norte) y la Región Metropolitana de Santiago, y consiguió llegar hasta los presuntos miembros de la banda, que son 17 de nacionalidad venezolana y otro proveniente de Colombia, explicó la fuente. La banda criminal Tren de Aragua, que surgió en cárceles venezolanas hace más de una década, se ha extendido por diversos países latinoamericanos, y supone ya una amenaza transnacional para la seguridad en la región; sus cúpulas consiguen controlar la organización desde las prisiones, lo que en varios países hace ineficaz tomar únicamente medidas de detención y presidio.
En las páginas de opinión
Las amenazas de la Inteligencia Artificial. Beatriz De Majo escribe en El Nacional: desde el inicio de la presidencia de Joe Biden, la Europa de los 27 y Estados Unidos comenzaron conjuntamente una búsqueda de herramientas para protegerse de los avances chinos en materia de Inteligencia Artificial. El gobierno estadounidense ha llevado la batuta en este tema por considerar que la IA está siendo utilizada por el gigante de Asia como una herramienta de represión y de vigilancia. Europa se ha quedado rezagada debido a la poca disposición de la Unión en invertir las ingentes cantidades que se necesitarían para mantenerse a la cabeza en un terreno de la informática que evoluciona a velocidad sideral. China, es oportuno precisarlo, ha armado dentro del país una revolución en el campo de la inteligencia artificial que abarca un universo de sectores como educación, marketing, comercio electrónico, medicina y transporte. De hecho, China es el país que mayor número de patentes de IA viene registrando en la Organización Mundial de la Producción Intelectual (OMPI) desde el 2020 a esta parte, acercándose peligrosamente a superar el volumen de patentes que registra Estados Unidos.
TikTok es malo, pero WeChat es peor. Seth D. Kaplan escribe en The Wall Street Journal que Beijing usa la popular aplicación de chat para robar datos, censurar, hacer propaganda y difundir desinformación en los EE. UU: WeChat es la plataforma de comunicaciones más popular del mundo para hablantes de chino. También es un vehículo preferido por el Partido Comunista de China para robar datos, censurar, hacer propaganda y difundir desinformación en los EE. UU., donde la aplicación tiene un promedio de 19 millones de usuarios diarios. El Congreso prohibió recientemente el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales y, según se informa, la administración de Biden busca ir más allá, por ejemplo, limitando el acceso a los datos de los usuarios para mitigar los peligros de la aplicación. Dado el entusiasmo por abordar las amenazas que emanan de una aplicación china, ¿por qué se ignora a WeChat?
También te puede interesar
Detenido un ex funcionario del Ayuntamiento de Vitoria como presunto autor del envío de cartas incendiarias a Sánchez y la embajada de Ucrania. La Policía Nacional ha detenido en Miranda de Ebro (Burgos) a P. G. P., un jubilado de 74 años, ex funcionario del Ayuntamiento de Vitoria y una persona muy activa en redes sociales, por enviar a finales del pasado mes de noviembre cartas deflagrantes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las embajadas de Ucrania y EEUU en España además de a una empresa armamentística de Zaragoza o la base militar de Torrejón de Ardoz. Los agentes están practicando el registro de su domicilio, según confirman fuentes policiales. Los agentes creen que en su interior fabricó los artefactos deflagrantes. El arresto, precisan las mismas fuentes, se ha practicado en la calle. El detenido tiene amplios conocimientos técnicos e informáticos, detallan. (El Mundo)
Un robot de metal líquido que logra atravesar los barrotes como en ‘Terminator 2’. La versión reducida del T-1000 de la película demuestra que el material del que está hecho, que alterna estado sólido y fluido, puede resolver problemas médicos y de ingeniería: investigadores chinos y estadounidenses han creado algo parecido a un T-1000, en versión reducida. Su creación, hecha de metal que se funde casi a temperatura ambiente, puede pasar de estado sólido a líquido a voluntad de sus creadores. En los experimentos que han realizado fue capaz de escapar de una cárcel atravesando las rejas, disolviéndose por completo y recomponiéndose al otro lado. Pero también ha mostrado su capacidad para expulsar un objeto extraño dentro de un estómago o para soldar un circuito de un LED. (El País)
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*