Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN INTERNACIONAL
Lunes 20 de febrero de 2023

Buenos días. Lluvias torrenciales dejan 35 muertos en el Litoral Norte de São Paulo. El alcalde de São Sebastião, Felipe Augusto, dice que 100% de la ciudad fue afectada por deslizamientos de tierra provocados por las tormentas que azotaron la región en la «mayor tragedia en la historia de la ciudad». En Argentina, dos casos más de gripe aviar se confirmaron este domingo en Córdoba y Santa Fe. Con estos dos, suman cinco los casos registrados en el país vecino. La cancillería colombiana informó que “toma nota” de la moción aprobada por el Congreso de Perú en la que se declara al presidente colombiano, Gustavo Petro, como persona non grata y aseguró que lo considera “un acto de carácter político” que no “afecta la histórica relación” entre ambos países. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se han reunido este lunes en Bruselas para abordar un plan de compras conjuntas de munición para Kiev, que aspira a movilizar 4.000 millones de euros para adquirir en torno a un millón de rondas de proyectiles de artillería de 155 milímetros.

Portadas del día
- Las torrenciales lluvias dejan 35 muertos en el estado de Sao Paulo. O Globo destaca que con los 35 muertos confirmados en São Sebastião, en el Litoral Norte de São Paulo, el alcalde Felipe Augusto (PSDB) dice que 100% de la ciudad fue afectada por deslizamientos de tierra provocados por las tormentas que azotaron la región en la «mayor tragedia en la historia de la ciudad». Algunos vecinos siguen aislados en varias localidades, donde solo es posible llegar en avión. El alcalde lamenta que es probable que aumente el número de muertos y afirma que todavía hay personas enterradas, especialmente en el barrio de Vila do Sahy, que quedó prácticamente sumergido. Allí, según el alcalde, desaparecieron entre 40 y 50 casas.
- Gripe aviar: se detectaron dos casos más en Argentina, y suman cinco. La Nación destaca que dos casos más de gripe aviar se confirmaron este domingo en Córdoba y Santa Fe, según confirmó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Con estos dos, suman cinco los casos registrados en todo el país. Esta vez fueron en pavos, gallinas y patos de traspatio (granjas familiares) hallados muertos; los primeros en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma, en el departamento Marcos Juárez, y los segundos en Villa Cañas. La gripe aviar es una enfermedad que puede provocar fuertes pérdidas productivas si llegara a la producción comercial, por ejemplo, de la actividad avícola, cuyos referentes este domingo están en contacto con autoridades del Senasa para evaluar la situación. En Argentina está declarada la emergencia sanitaria.
- La cancillería colombiana sobre declaración de persona non grata a Petro: “No afecta relación entre ambos países”. El Comercio dice que la cancillería de Colombia informó este domingo que “toma nota” de la moción aprobada por el Congreso de Perú en la que se declara al presidente colombiano, Gustavo Petro, como persona non grata y aseguró que lo considera “un acto de carácter político” que no “afecta la histórica relación” entre ambos países. Petro fue declarado este viernes persona non grata por el pleno del Congreso en rechazo a sus afirmaciones sobre la Policía Nacional del Perú (PNP) en medio de la crisis política y social que afecta a al país y pidió a las autoridades que garanticen que el mandatario colombiano “no ingrese al territorio nacional”.
- Incendio generalizado en el parador «La Susana» en la playa de José Ignacio. El País de Uruguay destaca que el conocido parador y restaurante «La Susana» de José Ignacio, Maldonado, sufrió un incendio de grandes proporciones este domingo por la tarde. Las impresionantes imágenes del hecho fueron captadas de primera mano por las personas cercanas y rápidamente viralizadas en redes sociales. La edificación es totalmente de madera, por lo que se presumen pérdidas casi totales. Bomberos trabaja con apoyo hídrico de cisterna 330 de Maldonado y ABT de Maldonado. Se desconocen las causas del incendio y no se han reportado heridos.
- Un año después de la guerra, Putin está creando la Rusia que anhela. The New York Times destaca que en Ucrania, la invasión del presidente Vladimir Putin ha sufrido un revés tras otro. Pero su efecto en casa ha sido muy diferente: los agravios, la paranoia y la mentalidad imperialista que llevaron al presidente Putin a invadir Ucrania se han filtrado profundamente en la vida rusa después de un año de guerra: una agitación social amplia, aunque desigual, que ha dejado al líder ruso más dominante en su patio. Los escolares recogen latas vacías para hacer velas para los soldados en las trincheras, mientras aprenden en una nueva clase semanal que el ejército ruso siempre ha liberado a la humanidad de “agresores que buscan dominar el mundo”. Por otro lado, los ministros de Exteriores de la Unión Europea se han reunido este lunes en Bruselas para abordar un plan de compras conjuntas de munición para Kiev, que aspira a movilizar 4.000 millones de euros para adquirir en torno a un millón de rondas de proyectiles de artillería de 155 milímetros.
- Sunak retrasa el acuerdo de protocolo de Irlanda del Norte en medio de preocupaciones de los brexiters. The Guardian dice que el primer ministro británco, Rishi Sunak, nunca estuvo muy involucrado con Irlanda del Norte antes de convertirse en primer ministro. Durante el fin de semana se informó ampliamente que Sunak esperaba anunciar un acuerdo con la UE sobre el protocolo de Irlanda del Norte esta semana, quizás hoy, con una declaración en la Cámara de los Comunes el martes. Pero esta mañana, el gobierno informa que no llegará hoy, mañana parece poco probable, y el DUP [Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte] dice que ni siquiera espera un acuerdo esta semana.
Chile en el mundo
Chile quiere proteger aguas de altamar como santuario de biodiversidad único en el planeta. Swissinfo señala que Chile aspira a que Naciones Unidas proteja las aguas de alta mar frente a su larga costa oceánica sobre el Pacífico, una rica zona que se convertiría en uno de los santuarios de biodiversidad del planeta. Con más de 6.400 km de costas, Chile busca cerrar el tratado internacional para la protección de la biodiversidad de altamar de la ONU que se debatirá en una conferencia mundial en Nueva York, a partir del 20 de febrero. En la actualidad, el país sudamericano cuenta con 42 áreas marinas protegidas que suman casi 150 millones de hectáreas, es decir 43% de su zona económica exclusiva, según el Ministerio de Medio Ambiente. El objetivo es seguir ampliándolas.
En las paginas de opinión
De la prisión al destierro. Sergio Ramírez escribe en El Nacional: la inmensa mayoría de los prisioneros políticos que purgaba en las cárceles de la dictadura delitos que nunca cometieron, inventados en leyes represivas dictadas exprofeso, han sido liberados, puestos en un avión chárter, y enviados de madrugada al destierro, de la misma manera arbitraria en que fueron capturados y sometidos a procesos que nunca tuvieron ningún valor jurídico. Poco después, la Asamblea Nacional, reunida de emergencia, ha aprobado por obediente unanimidad un decreto para despojar de la nacionalidad nicaragüense a los traidores a la patria, es decir, a los desterrados en vuelo, en contra de la Constitución. Y olvidan que las leyes no son retroactivas por principio universal, aunque se tratara de una ley constitucional, pero en Nicaragua han dejado de valer los principios universales.
El Barça no responde. El editorial de El País dice que el club no ha explicado aún qué perseguía con los siete millones de euros que pagó a la empresa de un vicepresidente del club de árbitros: una empresa vinculada al exvicepresidente del Comité de Árbitros, José María Enríquez Negreira, cobró desde 2001 alrededor de siete millones de euros del Barça por unas supuestas asesorías verbales de las que no ha quedado constancia. Su airada renuncia, que se concretó en un burofax en enero de 2019 cuando se prescindió de sus servicios, la amenaza de tirar de la manta y revelar las irregularidades del club, la participación de un comisionista en el enredo, las actividades de su hijo y un imponente ruido mediático no han hecho sino enredar este oscuro asunto en los últimos días. ¿Cómo es que este contrato pasó desapercibido cuando con cada traspaso de poderes se hacen auditorías de todo? Encargar informes arbitrales es algo común; no lo es tanto pagarle a un vicepresidente de los árbitros para hacerlos. Y es todo esto lo que el Barça no termina de explicar.
También te puede interesar
Mark Zuckerberg copia a Elon Musk y lanza una suscripción de pago a Instagram y Facebook. El excéntrico magnate lanzó un servicio de suscripción en Twitter para lograr la marca de verificación azul, que certifica la identidad de los usuarios. Tras una puesta en marcha caótica, llena de errores y rectificaciones, el sistema no solo está funcionando, sino que ahora es Meta, la dueña de Facebook e Instagram, la compañía más poderosa del mundo de las redes sociales, la que ha decidido copiarlo. Este domingo, Zuckerberg ha anunciado las novedades a través de una cuenta de Instagram: “Meta Verified cuesta a partir de 11,99 dólares al mes en web o 14,99 dólares al mes en iOS. Estaremos lanzándolo en Australia y Nueva Zelanda esta semana y en más países pronto”, ha dicho. (El País)
Una joven polaca de 21 años cree que es Madeleine McCann y asegura tener pruebas. Una joven polaca se ha vuelto viral esta semana tras publicar varios vídeos tratando de demostrar que es la desaparecida Madeleine McCann. La chica, de la que solo se conoce el nombre de Julia, publicó un video en su cuenta de Instagram (@iammadeleinemccan) sugiriendo que «podría ser Madeleine McCann». Madeleine McCann, tenía solo cuatro años cuando desapareció de su apartamento vacacional en Praia da Luz, Portugal, en 2007. Nunca se ha encontrado rastro de ella y no se han encontrado pruebas sobre el caso. Únicamente el delincuente sexual Christian Brueckner, que ha sido acusado de varios delitos sexuales entre 2000 y 2017 en Portugal, ha sido imputado. Una fuente cercana a los McCann expresó: «La familia no se arriesga, está dispuesta a analizar todas las pistas. Si lo que dice es verdad, hay muchas posibilidades de que sea ella». (ABC)
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
Curso en vivo con Guillermo Parvex
«A un año de la invasión de Ucrania: De la improvisación a una nueva forma de guerra »
Con el autor de destacados títulos como: «Un veterano de tres guerras», «El rey del salitre que derrotó a Balmaceda», y «El servicio secreto chileno en la Guerra del Pacífico».

*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*