Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN INTERNACIONAL

Jueves 25 de mayo de 2023


Buenos días. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ingresó a la carrera presidencial en un acto plagado de fallas técnicas. El combativo gobernador de 44 años que ha defendido las causas conservadoras y lanzado golpes a la izquierda de Estados Unidos, presentó su campaña prometiendo un «gran regreso» americano. En Argentina, el fiscal Guillermo Marijuan pidió sobreseer a Cristina Kirchner en la causa de “La ruta del dinero K”, la misma en la que Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión, acusado de lavar 65 millones de dólares de la corrupción. Ahora es el juez federal Sebastián Casanello quien debe decidir el futuro de la vicepresidenta en ese expediente. EEUU y Microsoft denuncian un ataque de hackers chinos contra su infraestructura crítica de comunicaciones y han advertido que actividades similares podrían estar ocurriendo a nivel global. Los rebeldes rusos detrás del ataque de la ciudad fronteriza rusa de Belgorod dicen que ‘nos volverán a ver’, mientras Kiev repele ataques con drones. Y a los 83 años, muere Tina Turner, reina del ‘rock and roll’, una cantante influyente, popular y con una vida llena de tragedias.


Portadas del día

  • El gran momento de DeSantis sale mal con un colapso de Twitter. The New York Times destaca que el gobernador de Florida, el competidor más fuerte de Donald Trump desde 2016, ingresó a la carrera presidencial pero la conversación en vivo con el propietario de Twitter, Elon Musk, estuvo plagada de fallas. A pesar de los problemas, DeSantis, el combativo gobernador republicano de Florida de 44 años que ha defendido las causas conservadoras y lanzado una ráfaga de golpes durante años a la izquierda de Estados Unidos, le brinda a Donald J. Trump el rival republicano más formidable al que se ha enfrentado desde su ascenso en 2016. Su candidatura llega en un momento crucial para el Partido Republicano, que debe elegir entre alinearse una vez más detrás de Trump, quien perdió en 2020 o unirse en torno a un nuevo retador para derrotar al presidente Biden. Hasta las 6.26 de la tarde, a DeSantis no se le pudo escuchar la frase central de su comparecencia: «Me presento a la presidencia de EE.UU. para liderar nuestro gran regreso americano», dijo. Era la presentación de su lema de campaña, una evolución del de su rival, Donald Trump, el célebre ‘Make America Great Again’ (‘Hacer grande a América otra vez’).
  • Fiscal argentino pidió sobreseer a Cristina Kirchner en la causa de “La ruta del dinero K”. La Nación destaca que el fiscal federal Guillermo Marijuan pidió sobreseer a Cristina Kirchner en la causa conocida como “La ruta del dinero K”, la misma en la que Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión, acusado de lavar 65 millones de dólares de la corrupción. Ahora es el juez federal Sebastián Casanello quien debe decidir el futuro de la vicepresidenta en ese expediente. Marijuan había imputado a Cristina Kirchner y durante la instrucción del caso se había mantenido la sospecha al punto que la Cámara Federal insistió en varias ocasiones para que el juez indagara a la vicepresidenta ante la suposición de que la fortuna de Báez, valuada en casi 200 millones de dólares, pertenecía en realidad Cristina Kirchner. Pero este extremo nunca se probó como para procesar a la vicepresidenta en este caso. Marijuan entendió que la relación entre Báez y Kirchner está probada pero no encontró evidencia de que el dinero le perteneciera. 
  • Al menos 3 muertos y varios heridos por un atentado terrorista en el noreste de Colombia. El Mundo señala que una mujer y dos policías murieron, mientras que varias personas más resultaron heridas por un atentado terrorista perpetrado por desconocidos en el municipio de Tibú, en el departamento colombiano de Norte de Santander (noreste), informaron las autoridades. Según la información preliminar de la Policía de Norte de Santander, los fallecidos son el subintendente Ángelo Raúl Martínez Arévalo y el patrullero Andrés Idarraga Orozco, así como una mujer cuya identidad no fue revelada. También resultaron heridos otros cuatro agentes y hubo «varios civiles lesionados», acotó la Policía, que condenó el hecho. «Los nortesantandereanos no aguantamos más muertes ni acciones violentas de los grupos armados. Rechazamos los hechos que acabaron con la vida de varias personas en el municipio de Tibú, y que enlutan a sus familias y al departamento que tanto anhela la paz», señaló la gobernación de Norte de Santander en Twitter.
  • EEUU y Microsoft denuncian un ataque de hackers chinos contra su infraestructura crítica de comunicaciones. ABC dice que Estados Unidos, sus aliados occidentales y Microsoft han informado este miércoles que un ciberataque patrocinado por China ha afectado a redes de una infraestructura crítica estadounidense, y han advertido que actividades similares podrían estar ocurriendo a nivel global. La compañía y las autoridades internacionales de ciberseguridad emiten este Aviso Conjunto de Ciberseguridad (CSA) para «presentar el descubrimiento de actividades de interés» asociadas por un ataque de piratas informáticos patrocinados por el «Estado de la República Popular China, conocida como Volt Typhoon», confirmó un comunicado publicado por Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido. Por su lado, Microsoft ha señalado que estima con una «confianza moderada» que está campaña de Volt Tyhoon persigue el desarrollo de capacidades que «podrían interrumpir la infraestructura crítica» de comunicaciones entre Estados Unidos y la región asiática. 
  • Los rebeldes rusos detrás del ataque de Belgorod dicen ‘nos volverán a ver’, mientras Kiev repele ataques con drones. The Guardian en su cobertura de la guerra dice que los rebeldes rusos detrás de la redada de Belgorod dicen ‘nos verán de nuevo’: Denis Kapustin, quien se describió a sí mismo como el comandante del Cuerpo de Voluntarios Rusos, habló con los periodistas en el lado ucraniano de la frontera con Rusia un día después de que Moscú dijera que había repelido la incursión en la región de Belgorod. Kiev ha dicho que el ataque fue llevado a cabo por ciudadanos rusos, calificándolo como una lucha rusa interna de cosecha propia. Mientras, las fuerzas rusas llevaron a cabo ataques con drones durante la noche en Kiev, continuando una campaña de ataques aéreos de un mes contra la capital ucraniana. Serhiy Popko, jefe de la administración militar de la ciudad, dijo en un mensaje en Telegram que Rusia “atacó nuevamente a Kiev desde el aire”. Agregó que “todos los objetivos aéreos detectados que se movían en dirección a Kiev fueron destruidos” por los sistemas de defensa aérea.
  • Muere Tina Turner, reina del ‘rock and roll’, a los 83 años. El País destaca que la cantante, influyente, popular y con una vida llena de tragedias, su voz ardiente y sus explosivos directos marcaron el camino para otras muchas cantantes. No se puede utilizar mejor definición para ella: la reina del rock and roll. Nada menos. Tina Turner ha muerto este miércoles a los 83 años, según ha confirmado su representante. “Tina Turner ha fallecido en paz hoy a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza)”, afirma el comunicado. “Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir”. Llevaba retirada desde hacía años y sufría un cáncer intestinal, diagnosticado en 2016. Había recibido un trasplante de riñón en 2017. Es difícil encontrar en la historia del rock a una cantante tan influyente, popular y con una vida tan complicada. “La lista de obstáculos es larga: una infancia infeliz, el abandono, un matrimonio violento, una carrera estancada, la ruina económica, la muerte prematura de miembros de mi familia y múltiples enfermedades”, cuenta en la introducción de sus memorias, La felicidad nace de ti, que publicó en 2021. Pero salió adelante.

Chile en el mundo

Chile pone a España de «contraejemplo» para su trabajo de reparación de crímenes de la dictadura. El Español dice que el ministro de Justicia de Chile, Luis Cordero, ha destacado el «esfuerzo genuino» a la hora de reparar los crímenes de la dictadura: en una entrevista, Cordero ha hecho hincapié en que, «a diferencia de otros procesos, el chileno se ha basado fundamentalmente en dos grandes puntos: el establecimiento de comisiones de verdad (…) y el ejercicio de las acciones judiciales contra los perpetradores de esos crímenes. Esto llevó a una progresiva acción de los tribunales, que no se han inhabilitado para investigar los crímenes de la dictadura. «Después de su detención [de Pinochet], los jueces no solo tuvieron un papel mucho más protagónico sino que aplicaron el Derecho Internacional, calificaron esos crímenes de lesa humanidad, han condenado a las cúpulas de los órganos de represión y siguen hasta el día de hoy condenando a los culpables», ha añadido.

En las páginas de opinión

Modelos a elegir: Valencia o Madrid. Ignacio Ruiz-Jarabo escribe en The Objective: en apenas unos días, una parte significativa de los españoles disponemos de la oportunidad de participar en la elección de nuestros futuros gobiernos regionales y aunque existan otras formaciones políticas de ámbito nacional o local, todos los nuevos gobiernos autonómicos se conformarán en torno a uno de los dos grandes partidos, PSOE y PP. Por este motivo, ofrece interés la comparación de los dos modelos-base de gestión que caracterizan a cada uno de ellos. Como primera providencia, es obligado destacar la ordenada administración que caracteriza a la Comunidad de Madrid frente al desorden que impera en la valenciana. La primera tiene un déficit de 0,91% de su PIB, la segunda 3,11%, más del triple. Algo análogo sucede con la deuda pública dado que en Madrid representa 13,5% del PIB regional y en Valencia es 44,4%. 

Nueva multa a Meta. El editorial de El País dice que la diferencia entre los sistemas legales de protección de datos entre Estados Unidos y la Unión Europea ha vuelto a propiciar una sanción, esta vez multimillonaria, de Irlanda a Meta (propietaria de Facebook e Instagram, además de WhatsApp) por infringir el derecho a la privacidad de al menos 500 millones de usuarios por transferir datos al país norteamericano sin garantías suficientes. Los 1.200 millones de euros significan la multa más alta impuesta a una tecnológica por este motivo, después de los 780 millones con que Irlanda sancionó ya a Amazon en 2021 por causas similares. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda impone además la exigencia de que en el plazo de los próximos cinco meses Facebook cese la transferencia de datos de los usuarios locales a Estados Unidos y suma también la obligación de eliminar toda la información compartida, pese a la complejidad técnica que aduce la empresa. 


También te puede interesar

Escaramuza entre Israel y Siria por los disparos a un dron de vigilancia. Tel Aviv tomó represalias contra los disparos de Siria contra un dron de vigilancia, dijo el Ejército israelí en un comunicado. «El fuego de las ametralladoras de las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] se dirigió hacia el área de origen de los disparos en Siria», dijo un comunicado del Ejército. «El dron completó con éxito su misión y no causó daños». Durante años, Israel ha estado llevando a cabo ataques contra lo que ha descrito como objetivos vinculados a Irán en Siria, donde la influencia de Teherán ha crecido desde que comenzó a apoyar al presidente Bashar al-Assad en la guerra civil que comenzó en 2011. (ABC)

Un tetrapléjico logra caminar y controlar la marcha con el pensamiento gracias a un ‘puente digital’ entre el cerebro y la médula. En 2011, el holandés Gert-Jan Oskam tuvo un grave accidente ciclista en China. Su médula espinal resultó muy dañada, con una lesión incompleta que tras mucha rehabilitación apenas le permitía mover los brazos. Desde el principio, su objetivo fue intentar recuperar toda la movilidad posible, por lo que cuando le hablaron de un grupo de investigadores punteros que desde Lausana (Suiza) trataban de encontrar formas de ayudar a los pacientes con lesiones medulares no dudó en llamar a su puerta. Él fue uno de los cinco participantes que formaron parte del ensayo STIMO, un programa de neurorrehabilitación que, a través de la estimulación eléctrica epidural de la médula espinal, demostró que era posible recuperar cierta capacidad motora. Gracias al programa Oskam, que ahora tiene 40 años, pudo volver a caminar con la ayuda de un andador. (El Mundo)

Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023. Haruki Murakami (Kioto, 74 años), dueño de una prosa hipnótica con la que ha creado un universo particular en territorios atravesados por la congoja, la soledad, lo fantasioso y lo íntimo, ha obtenido al fin el Premio Princesa de Asturias de las Letras que, como el Nobel de Literatura, se le resistía desde hace muchos años a pesar de ser un gran habitual en todas las quinielas. Nacido en Kioto en 1949, el autor japonés es conocido sobre todo por novelas como Tokio blues, Kafka en la orilla y 1Q84, pero también por relatos asfixiantes como los recogidos en Hombres sin mujeres o sus particulares manuales De qué hablo cuando hablo de correr y De qué hablo cuando hablo de escribir. (El País)


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

*|END:IF|*

*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*