Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN INTERNACIONAL

09 de abril de 2022


Los ataques a la población civil continúan en Ucrania: al menos 50 muertos, incluyendo a cinco menores, y más de 100 heridos ha sido el resultado de un bombardeo por parte de las fuerzas rusas en la estación de tren de Kramatorsk, al este del país y que estaban tratando de huir de la zona. Mientras, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el representante de la política exterior de la UE, Josep Borell, han podido ver con sus propios ojos las consecuencias de la matanza en Bucha y re reunieron con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, a quienes le prometieron una pronta adhesión a la UE y otros 500 millones de euros en asistencia militar. La Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió que el fallo del Tribunal Constitucional peruano no debe cumplirse, por lo que el expresidente Alberto Fujimori debe continuar en la cárcel. Un tribunal romano ha ordenado la detención del testaferro de Maduro, Alex Saab y su esposa italiana por blanqueo de dinero. Actualmente, Saab se encuentra detenido en una cárcel en Florida. Y la Academia de Hollywood decidió vetar por 10 años a Will Smith en cualquier acto de la institución, incluidos la ceremonia de los Oscar. Pero esta decisión no le impide estar nominado nuevamente.


Portadas del día

Al menos 50 muertos y 100 heridos en un ataque con misiles en la estación de tren en Ucrania. El Mundo destaca que  decenas de personas han muerto -al menos 50- y han resultado heridas en Kramatorsk -más de 100-, al este de Ucrania, tras un ataque con cohetes por parte de las fuerzas rusas en una estación de tren. Así lo ha denunciado el jefe de la administración militar regional de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko. Entre las víctimas mortales hay cinco menores. «Sabían bien hacia dónde apuntaban y lo que querían», dijo el jefe militar. El alcalde de la ciudad ha informado de que había 4.000 personas en la estación en el momento del ataque. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que el ataque es la prueba de que Rusia «extermina» a la población civil. Mientras, Rusia niega la responsabilidad en la matanza.

Ursula von der Leyen y Josep Borell visitan Bucha tras la retirada del ejército ruso. ABC destaca que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el representante de la política exterior de la UE, Josep Borell, han podido ver con sus propios ojos las consecuencias de la matanza en Bucha. Ambos líderes europeos han viajado a esta localidad para mostrar su apoyo al pueblo ucraniano. Acompañados por el alcalde de Bucha, han visitado una fosa común con 14 cadáveres exhumados. Von der Leyen no ha podido evitar su asombro. «Hemos visto toda la frialdad del ejército de Putin», dijo. Von der Leyen y Borrell han mantenido una reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien han prometido acelerar la adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Borrell anunció después que la Unión Europea enviará otros 500 millones de euros en asistencia militar a Ucrania.

Nueve maneras en que Rusia falló en su invasión de Ucrania. The Washington Post dice que la ineptitud mostrada por el ejército ruso en su intento inicial de invadir Ucrania ha asombrado a los profesionales militares. El segundo ejército más poderoso del mundo ha fallado en casi todos sus movimientos desde las primeras horas de la invasión. Ahora, siete semanas después de una guerra que tanto Rusia como Occidente habían esperado que duraría solo unos días, los ucranianos ahora tienen el impulso y han obligado a los rusos a realizar una humillante retirada desde el norte del país y han detenido o revertido los avances rusos en la mayoría de los otros frentes. Los nueve de los errores identificados son: juzgar mal a los ucranianos, no preparar sus tropas, invadir sin suficientes suministros, no reconocer su mala logística, no eliminar las defensas aéreas de Ucrania, atacar en demasiados frentes, uso de comunicaciones no seguras, proceder sin líneas de mando claras y no tener un Plan B. 

Corte IDH resuelve que el Estado peruano debe abstenerse de implementar fallo del TC sobre la libertad a Alberto Fujimori. El Comercio destaca que la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró que el Tribunal Constitucional no cumplió con evaluar los pronunciamientos anteriores de esta instancia, ni ponderó la situación de Fujimori ni el pago de su reparación civil: seguirá en prisión. La Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió que el Estado peruano debe abstenerse de implementar el fallo del Tribunal Constitucional, que ordenaba la excarcelación inmediata de Alberto Fujimori. El expresidente permanece recluido en el penal Barbadillo, donde purga una condena de 25 años de prisión por los Casos Barrios Altos y La Cantuta, que termina el 10 de febrero de 2032.

La esposa de Sunak pagará los impuestos en el Reino Unido. The Guardian destaca que la esposa del ministro de Hacienda británico Rishi Sunak, Akshata Murty, cedió a la presión de pagar impuestos en el Reino Unido el viernes por la noche, después de que Boris Johnson dijera que no sabía que ella era una «non-dom» [no domiciliada en el Reino Unido] y surgieron nuevas preguntas sobre los asuntos fiscales de la pareja. Con la posición de Sunak bajo amenaza, Murty dijo que se dio cuenta de que muchas personas sentían que sus arreglos fiscales no eran «compatibles con el trabajo de mi esposo como ministro». Pagará impuestos sobre todos los ingresos mundiales en el futuro y durante el último año fiscal, pero no sobre los ingresos retroactivos, lo que podría haberle ahorrado un estimado de 20 millones de libras esterlinas de impuestos.

La Academia de Hollywood veta durante 10 años a Will Smith en cualquier acto de la institución, incluidos los Oscar. El País destaca que el presidente del organismo, David Rubin, agradece al cómico Chris Rock haber mantenido la “compostura” tras la agresión: ayer, la organización ha comunicado el castigo decidido para el actor por haber golpeado al cómico Chris Rock la noche de los Oscar tras una broma sobre su esposa, Jada Pinkett Smith. “Por un periodo de 10 años, a partir del 8 de abril, el señor Smith no podrá participar en ningún evento o programa, en persona o de forma virtual”, señalan en una carta abierta de la Academia. Will Smith ha asumido el castigo impuesto. La sanción adoptada no le impide ser nominado nuevamente al Oscar durante el tiempo del veto. 

Chile en el mundo

Las razones que explican la caída en el apoyo al organismo que trabaja en la nueva Constitución de Chile. BBC Mundo señala que en octubre del 2020, Chile hizo historia cuando una amplia mayoría —de casi 80%—aprobó cambiar la Constitución que actualmente rige en el país y que fue escrita durante el régimen de Augusto Pinochet. Ocho meses más tarde, la Convención Constituyente comenzó su trabajo en medio de altas expectativas. Y en BBC Mundo hablamos con distintas voces involucradas en el proceso y aquí te contamos algunas de las razones a las que se apunta para explicar la disminución en el respaldo a la Convención en todo este tiempo: la falta de acuerdos «más amplios», la polarización, y la desinformación y problema comunicacional son los factores determinantes.

En las páginas de opinión

En Perú, ninguna fuerza política ve más allá de sus narices. Jonathan Castro Cajahuanca escribe en The Washington Post: “El Perú no está pasando por un buen momento”, dijo el presidente Pedro Castillo luego de levantar una arbitraria orden de inmovilización obligatoria por 24 horas en Lima y Callao que decretó el lunes 4 de marzo cerca de la medianoche. En ocho meses de gobierno, fueron sus primeras palabras con las que la mayoría de los peruanos podríamos estar de acuerdo. Solo en las últimas dos semanas atravesamos un intento de vacancia presidencial, la censura al ministro de Salud, estallidos sociales y los primeros muertos en conflictos sociales de su gobierno. El problema es que no hay ningún motivo para creer que el oficialismo y la oposición, juntos o separados, puedan enrumbar al país hacia algún mejor futuro. 

La decisión de comer sano: con la voluntad no alcanza, cómo entrenar la mente para cambiar los hábitos. Agustina Lanusse escribe en La Nación que generar buenos hábitos alimenticios no depende tanto de la voluntad sino de la cabeza, trabajar la mente en grupo es clave: psicólogos, médicos y nutricionistas que reciben a cientos de pacientes con ganas de cambiar sus malas rutinas, sostienen que el verdadero poder para mejorar lo que comemos y cómo lo hacemos reside en nuestro cerebro. En aprender a despertar la mente consciente (no lógica o racional) para entender cómo actuamos y por qué lo hacemos. Y también en la capacidad de observar y cuestionar las creencias falsas con las que nos hemos identificado toda la vida (“Soy caderona, nací así”) que no responden a nuestra verdadera identidad.


También te puede interesar

Un tribunal de Roma ordena la detención del testaferro de Maduro y su esposa italiana. Camilla Fabri, la exmodelo italiana de 28 años casada con el colombiano-libanés Alex Saab, de 51, el multimillonario amigo del chavista venezolano Maduro, habría implicado a su familia romana y amigos en la operación de blanqueo de dinero de su esposo, hoy encarcelado en Estados Unidos. Así lo establece un tribunal de Roma, que, después de tres años de investigaciones, ha ordenado el arresto de cinco personas, entre ellas Camilla y su marido, y la confiscación de 1,6 millones de euros. Camilla vive habitualmente en Caracas, donde hace campaña para la liberación de su marido, que se encuentra en una cárcel estadounidense, tras ser extraditado, el pasado año, desde Cabo Verde a Estados Unidos, acusado de narcotráfico y corrupción. (ABC)

Investigan al presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, por una supuesta relación con una asistente. Claver dice tener pruebas de que no rompió el código ético del banco ante una investigación interna: los directores del Banco Interamericano de Desarrollo se reunieron recientemente para deliberar sobre un correo electrónico anónimo que denuncia que el presidente de la institución, el estadounidense de familia cubana y criado en España Mauricio Claver-Carone mantuvo relaciones con una subalterna que vulneraría el código ético de la institución, además de haber malversado fondos. El propio Claver-Carone ha negado esas acusaciones en un foro organizado por el BID. “Confíen en mí, me encantaría presentarles hoy pruebas directas que tengo, no circunstanciales, no de oídas, no anónimas, las pruebas directas de la verdad”. (ABC)


APÓYANOS ESTE 2022


Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.


Desde 0.25 UF al mes marcarás la diferencia en el debate público.