Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN INTERNACIONAL

Jueves 20 de abril de 2023


Buenos días. Claudia Patricia Díaz Guillén, quien fue enfermera del fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez, y su marido, Adrián José Velásquez Figuero, fueron sentenciados a 15 años de prisión y tres años de libertad vigilada por un tribunal de Florida. Además, el tribunal establece que deberán devolver 136 millones de dólares en bienes y en efectivo, equivalentes al beneficio que obtuvieron al participar en un esquema corrupto de lavado de dinero que desangró las arcas del Estado venezolano. Por otro lado, la extradición del expresidente Alejandro Toledo a Perú se deberá realizar y el abogado del exmandatario afirmó que el expresidente se entregará este viernes a las autoridades de Estados Unidos. En Argentina, la crisis interna del oficialismo sigue impactando en el precio del dólar: el liqui, referencia para las empresas, llegó a saltar hasta los 436 pesos pero, por la intervención oficial en el mercado de bonos, retrocedió hasta $430. El dólar bolsa o MEP quedó en $410 y el blue saltó hasta los $423. La dictadura cubana renueva en el cargo por otros cinco años a Miguel Díaz-Canel, en medio de su mayor crisis migratoria y de energía. Una investigación periodística conjunta de los países nórdicos denunciBuenos días. Claudia Patricia Díaz Guillén, quien fue enfermera del fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez, y su marido, Adrián José Velásquez Figuero, fueron sentenciados a 15 años de prisión y tres años de libertad vigilada por un tribunal de Florida. Además, el tribunal establece que deberán devolver 136 millones de dólares en bienes y en efectivo, equivalentes al beneficio que obtuvieron al participar en un esquema corrupto de lavado de dinero que desangró las arcas del Estado venezolano. Por otro lado, la extradición del expresidente Alejandro Toledo a Perú se deberá realizar y el abogado del exmandatario afirmó que el expresidente se entregará este viernes a las autoridades de Estados Unidos. En Argentina, la crisis interna del oficialismo sigue impactando en el precio del dólar: el liqui, referencia para las empresas, llegó a saltar hasta los 436 pesos pero, por la intervención oficial en el mercado de bonos, retrocedió hasta $430. El dólar bolsa o MEP quedó en $410 y el blue saltó hasta los $423. La dictadura cubana renueva en el cargo por otros cinco años a Miguel Díaz-Canel, en medio de su mayor crisis migratoria y de energía. Una investigación periodística conjunta de los países nórdicos denuncia que Rusia sondea secretamente desde hace una década las redes de cables submarinos de los aliados desde el Báltico a la costa británica para sabotearlas en caso de producirse una escalada contra la OTAN. Y una estampida en Yemen causa al menos 85 muertos y más de 300 heridos.a que Rusia sondea secretamente desde hace una década las redes de cables submarinos de los aliados desde el Báltico a la costa británica para sabotearlas en caso de producirse una escalada contra la OTAN. Y una estampida en Yemen causa al menos 85 muertos y más de 300 heridos.


Portadas del día

  • La ‘enfermera’ de Chávez es condenada a 15 años de cárcel por lavado de dinero y soborno. ABC dice que Claudia Patricia Díaz Guillén, quien fue enfermera del fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez, y su marido, Adrián José Velásquez Figuero, fueron sentenciados este miércoles a 15 años de prisión y tres años de libertad vigilada por un tribunal de Florida. Además, el tribunal establece que deberán devolver 136 millones de dólares en bienes y en efectivo, equivalentes al beneficio que obtuvieron al participar en un esquema corrupto de lavado de dinero que desangró las arcas del Estado venezolano. La fiscalía había pedido una condena más de 23 años de cárcel para Díaz y de más de 19 para su esposo. En un texto incorporado al registro judicial del caso, la extesorera nacional de Venezuela pidió «compasión» al juez a la hora de imponerles sentencia y subrayó que le hubiera gustado «colaborar» con Estados Unidos pero no pudo hacerlo por carecer de la información que le fue requerida. Tanto la exenfermera como su esposo, guardaspaldas de Chávez, formaban parte del personal de confianza del fallecido presidente de Venezuela.
  • Alejandro Toledo se entregará este viernes a las autoridades de Estados Unidos, asegura su abogado. El Comercio destaca que Roberto Su, abogado del expresidente peruano Alejandro Toledo, aseguró que este se entregará el viernes a las autoridades de Estados Unidos para proceder a su extradición al Perú a fin de que afronte un proceso judicial por el caso Interoceánica. “Se sabía que si hasta el viernes no había una decisión favorable a la postulación de la defensa en Estados Unidos, el siguiente paso, y el juez lo dijo, ya no necesitaba una nueva audiencia, simplemente sacaba una providencia y le ordenaba que se acerque y se entregue, y es lo que va a ocurrir el viernes”, expresó el abogado. Su remarcó que el tema del cáncer que padece Alejandro Toledo no ha sido utilizado como argumento para detener su extradición. 
  • Recrudecen las internas en el gobierno argentino a la par de otro salto del dólar: el liqui llegó a $430. Clarín destaca que el efecto residual de la guerra no declarada entre el ministerio de Economía que conduce Sergio Massa y el ahora exjefe de asesores del presidente Alberto Fernańdez, Antonio Aracre siguió sacudiendo al mercado cambiario este miércoles. Los dólares financieros que usan las empresas en el mercado bursátil y el que se mueve en el mercado informal se fueron para arriba, como reflejo del recrudecimiento de las internas que, por cierto, van más allá de los nombrados. El dólar contado con liqui, referencia para las empresas, llegó a saltar hasta los 436 pesos pero, por la intervención oficial en el mercado de bonos, retrocedió hasta $430. El dólar bolsa o MEP quedó en $410 y el blue saltó hasta los $423.
  • Díaz-Canel asume por unanimidad su segundo mandato en Cuba. El Mundo dice que la dictadura le renueva las riendas otros cinco años, en medio de su mayor crisis migratoria: continuismo y crisis, en la revolución cubana tras 65 años en el poder. Miguel Díaz-Canel asumió su segundo mandato de cinco años al frente del país, según el diseño impuesto por su padrino político, Raúl Castro, para su sucesión. Los 462 diputados presentes plasmaron su obediencia en las urnas instaladas en el Palacio de las Convenciones de La Habana y dieron su beneplácito por «unanimidad a la cubana» a la candidatura presidencial, pese a que su popularidad se encuentra bajo mínimos, a sufrir la isla una gran crisis migratoria desde que la represión del 11 de julio de 2021 multiplicara el número de presos políticos, 1.066 en la actualidad. En torno a medio millón ha huido del país, de una población total de 11 millones y en medio de una voraz crisis energética, que desde hace tres semanas ha colapsado las gasolineras con inmensas colas de ciudadanos. 
  • Rusia despliega una flota para sabotear el tendido submarino de Occidente. El País dice que la armada rusa mantiene una actividad frenética de cara a un hipotético enfrentamiento directo con la OTAN. Una investigación periodística conjunta de los países nórdicos denuncia que Rusia sondea secretamente desde hace una década las redes de cables submarinos de los aliados desde el Báltico a la costa británica para sabotearlas en caso de producirse una escalada. La pesquisa de las televisiones públicas de Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia se ha encontrado con militares armados a bordo de un supuesto barco científico ruso que acechó en noviembre instalaciones eólicas clave del Reino Unido, y ha registrado al menos otro medio centenar de embarcaciones que navegaron de forma sospechosa por otros puntos estratégicos en la última década. 
  • 85 muertos y más de 300 heridos en Yemen tras una estampida. The Guardian señala que una multitud aparentemente asustada por los disparos y una explosión eléctrica entró en pánico en un evento para repartir dinero durante el Ramadán en la capital de Yemen ayer por la noche, y la aglomeración resultante mató al menos a 85 personas e hirió al menos a otras 300, según testigos. Esta tragedia ha sido la más mortífera de Yemen y se produjo antes de la festividad musulmana de Eid al-Fitr, que marca el final del Ramadán esta semana. Hutíes armados dispararon al aire en un intento de controlar la multitud, golpeando aparentemente un cable eléctrico y provocando una explosión, según dos testigos. Eso provocó el pánico y la gente, incluidas muchas mujeres y niños, comenzaron a correr. La aglomeración tuvo lugar en la Ciudad Vieja en el centro de Saná, donde cientos de personas pobres se habían reunido para un evento de caridad organizado por comerciantes, según el Ministerio del Interior dirigido por los hutíes.

Chile y Texas revisan la planificación de los acuerdos de intercambio y entrenamiento militar. Infodefensa dice que representantes del Estado Mayor Conjunto de Chile (Emco) participaron en la ciudad de Austin del 4 al 6 de abril en la XIV Reunión de Planificación del Programa de Estados Asociados Chile–Texas con el propósito de revisar las actividades agendadas para este año y planificar y protocolizar los acuerdos de intercambio y entrenamiento para el 2024. Chile y Texas suscribieron en 2009 un Programa de Asociación Estatal (SPP por su sigla en inglés) con el propósito de generar iniciativas en el ámbito de las fuerzas armadas, actividades cívico-militares, de protección del territorio nacional, de apoyo militar a la autoridad civil, de respuesta en caso de desastres y emergencias, y manejo tras una catástrofe humanitaria.

En las páginas de opinión

Fox-Dominion: un acuerdo que podría haber perjudicado a toda la prensa. El editorial de The Wall Street Journal dice que el lamento que escuchó en todo Estados Unidos el martes por la tarde fue el sonido de miles de periodistas lamentando el acuerdo de la demanda por difamación de Dominion Voting Systems contra Fox News. A toda una industria de reporteros se le ha negado el schadenfreude de ver a su odiado competidor político y mediático en el banquillo. El acuerdo es una victoria para Dominion, que dijo que Fox pagará 787,5 millones de dólares. Fox no se disculpó, aunque dijo que «reconocemos los fallos de la Corte que encontraron que ciertas afirmaciones sobre Dominion son falsas». Esos reclamos involucraron declaraciones transmitidas por Fox de personas como Rudy Giuliani y Sidney Powell que culparon a las máquinas de votación de Dominion por la derrota de Donald Trump en 2020.

Gracias, Elon, estropeaste Twitter. Farhad Manjoo escribe en The New York Times: hace unos seis meses, Elon Musk compró tu bar favorito del vecindario. Luego despidió a los porteros y cantineros experimentados, intentó timar al propietario del local y al menos a un proveedor, y exigió que los asistentes regulares comenzaran a pagar una entrada. Con frecuencia ha tenido problemas para atender a sus clientes, pero aun así los ha castigado por mencionar a la competencia. En general lo que ha hecho es apagar la fiesta: muchas conversaciones en su taberna han sido ahogadas por el espectáculo interminable del propio Musk, el cual consiste en gran medida en él gritándoles chistes incómodos a los clientes a través de un megáfono. Brindemos por Twitter, entonces. Había sido receptivo a la compra de Musk de la red social, pero después de medio año, la verdad es que ha sido un desastre absoluto. 


También te puede interesar

Qatar y Emiratos Árabes Unidos ultiman la reapertura de sus embajadas. Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Qatar quieren dejar atrás las diferencias de los últimos años y anunciaron que trabajan para el restablecimiento de relaciones diplomáticas. «El trabajo de los equipos de ambos países está muy avanzado con el objetivo de reabrir embajadas lo antes posible», recogió la Oficina Internacional de Medios de Qatar. Desde Abu Dhabi se produjeron declaraciones en esta misma dirección, lo que supondrá el final a cinco años sin relaciones. Los problemas entre estos países vecinos estallaron en 2017 cuando EAU se sumó al bloqueo liderado por Arabia Saudí contra Qatar, a quien acusaron de colaborar con Irán y respaldar a los Hermanos Musulmanes, Al Qaeda o el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Los saudíes anunciaron el cierre de todos sus puertos, aeropuertos y puestos fronterizos para evitar la entrada de qataríes al país y Bahrein, Egipto, EAU siguieron su ejemplo. (ABC)

Netflix gana 1,75 millones de suscriptores y cierra definitivamente su servicio de alquiler de DVD. La compañía abandona sus raíces tras 25 años y 5.200 millones de discos vendidos: Netflix sumó 1,75 millones de usuarios en el primer trimestre de 2023 y aumentó 4% sus ingresos respecto al año anterior hasta los 8.160 millones de dólares, según los resultados presentados por la compañía. La firma anunció también que abandonará definitivamente su servicio de alquiler de DVD por correo, el origen de su actividad que hizo que a principios de siglo compitiese con una Blockbuster a la que finalmente terminó enterrando. Los resultados llegan en plena reestructuración del modelo de Netflix, que ha pasado de promover -más en sus redes sociales que en sus estrategias, eso sí- que los usuarios compartan cuenta a prohibir esta posibilidad. (El Mundo)

Los obispos españoles se muestran «preocupados» por la proliferación del «poliamor». Frente a una sociedad «genuinamente desvinculada» los obispos españoles proponen fomentar «una cultura vocacional». Así lo ha defendido este miércoles Luis Arguello, arzobispo de Valladolid y responsable del servicio de pastoral vocacional de la Conferencia Episcopal Española. Argüello. Ha sido preguntado por el auge del poliamor en la sociedad, a partir de los datos facilitados por el Centro de Investigaciones Sociológicas, que afirma que más de 40% de los españoles está de acuerdo con mantener más de una relación afectiva a la vez. «Claro que me preocupa -ha señalado Argüello-, como miembro de la Iglesia y como ciudadano», porque esta práctica «no sólo va en contra de una determinada moral sino de una forma de entender la articulación del tejido social». (ABC)


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

*|END:IF|*

*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*