Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN VESPERTINA

Martes 12 de julio de 2022


La noticia que manda

Se cae la acusación constitucional contra la ministra del Interior Izkia Siches

Buenas tardes. La acusación constitucional contra la ministra del Interior, Izkia Siches, no prosperó. La defensa de la secretaria de Estado invocó la “cuestión previa” –mecanismo que se utiliza para ver si el líbelo cumple con las condiciones reglamentarias– y la Cámara de Diputados la aprobó con 84 votos a favor, 57 en contra y 2 abstenciones, por lo que “se da por no interpuesta”.

“La acusación constitucional debe ser utilizada como un mecanismo de última ratio, de forma excepcional, cosa que no se está cumpliendo en este libelo acusatorio”, dijo la abogada Elisa Walker al justificar la petición de invocar la cuestión previa. “Se está desnaturalizando su propósito y se está utilizando para cuestionar políticamente a una ministra de Estado”, agregó.

La acusación había sido presentada el pasado 15 de junio por la bancada del Partido Republicano, que acusaba a Siches porque “infringió la Constitución y las leyes y dejó éstas sin ejecución”, y venía con informe negativo desde la comisión revisada, compuesta mayoritariamente por diputados de oposición. En esa instancia tuvo un voto a favor, tres en contra y una abstención (Biobío, La Tercera).

Los diputados aprobaron la «cuestión previa» por 84 votos a favor y 57 en contra y 2 abstenciones. Los votos de los diputados que querían ir al fondo vinieron parte de los diputados RN, del PDG y de los propios Republicanos (Emol).

En medio del debate en la Cámara, la alcalde de Providencia, Evelyn Matthei, criticó en duros términos la gestión de Siches, aunque responsabilizó al Presidente Boric por escogerla para el Ministerio del Interior: “Uno no puede poner a una persona que no tiene experiencia, que no sabe nada, que no le interesa el tema, a cargo de esta materia” (Emol).

Se escuchó hoy

José Miguel Insulza: “El llamado a mi sector es que explique por qué la nueva Constitución es buena, no por qué ‘no es tan mala”. El senador socialista analizó la campaña para el plebiscito. “El llamado a mi sector es que explique por qué la nueva Constitución es buena, no por qué ‘no es tan mala”, declaró en Radio Infinita. “Aquí falta convicción. Llevamos solo una semana de campaña y hasta ahora el enfoque es ‘qué le cambiarías’ a la nueva Constitución. Llegó la hora de decir por qué es buena”, añadió. Resaltó que “creo que esta nueva Constitución vale la pena. Claro, habrá que reformarla, pero es una Constitución más democrática”. Sobre los dichos del expresidente Ricardo Lagos, indicó: “El no pronunciamiento por cierto que perjudica. Hay cierto temor a la nueva Constitución, y eso crece cuando gente que debiese estar a favor se muestra en contra”.

Manuel José Ossandón y trabajo del Gobierno por el plebiscito: “Es evidente que es una campaña camuflada”. El senador de Renovación Nacional cuestionó el despliegue gubernamental ante el referendo constitucional del 4 de septiembre. “Es evidente que es una campaña camuflada”, dijo en Radio Pauta. “El Gobierno claramente está haciendo una campaña que la gente se va a dar cuenta que es intervención”, agregó. Opinó, además, que el Ejecutivo “cometió el grave error de amarrar su futuro al resultado de un plebiscito que no tiene nada que ver con su gestión”. Y acusó que la propuesta elaborada por la Convención “se transformó en una Constitución que no nos une y lo que hace es separarnos. En el fondo tiene errores gravísimos para el futuro de Chile”.

Jaime Bellolio: “El 5 de septiembre vamos a necesitar un nuevo acuerdo como el del 15 de noviembre”. El exministro vocero del Gobierno se refirió al escenario de cara al plebiscito. “Hay parte importante del centro y la centroizquierda que van por el Rechazo”, afirmó en Radio Infinita. “El 5 de septiembre vamos a necesitar un nuevo acuerdo tipo 15 de noviembre, un nuevo acuerdo por la paz, gane lo que gane”, destacó. “Hay bastante consenso sobre lo malas de algunas propuestas en el texto de nueva Constitución. Creo que estamos más cerca de un acuerdo de lo que nos quieren hacer pensar”, enfatizó. Consultado respecto de la posición del expresidente Piñera, aseguró que “si no se ha expresado sobre el plebiscito, es solo porque no le parece pertinente dar su opinión”.

Para realizar este informe se utilizaron los servicios de NexNews©

Lo que trae la segunda

El vespertino titula que informalidades complican designación de embajadores (página 4). Otros temas destacados en portada son:

Rodrigo Álvarez, ex convencional UDI: “También la izquierda tiene que dar garantías” (página 7)

Dólar volátil incrementa incertidumbre (página 10)

Encuesta de expectativas: más inflación y nuevas alzas de tasas (página 11)

Víctor Torres (DC), el médico que tiene en sus manos el destino de las isapres (página 12)

La Tercera PM, en tanto, resalta la apuesta socialista por “abrazar” a Izkia Siches.


Lo que ocurrió mientras trabajabas

Dólar se cotiza sobre $1.000 por nueva caída del cobre y tras comunicado del Banco Central. La “intervención” verbal del ente emisor, expresando su preocupación por el alza de la divisa y su disposición a tomar las medidas que correspondan, no tranquilizó al mercado cambiario. El dólar abrió la jornada con otro fuerte incremento que lo llevó a superar la barrera de los 1.020 pesos y aunque luego moderó su avance se mantiene por encima de los 1.000 pesos. El precio del cobre sigue jugando en contra de la moneda chilena: hoy retrocedió 3,31% y cerró en 3,34 dólares por libra (Diario Financiero).

RN pide a defensora de la Niñez frenar exhibición en Museo Interactivo tras publicación de El Líbero. Tres diputados de Renovación Nacional solicitaron a la Defensoría de la Niñez realizar acciones para frenar la exposición que el “colectivo Kontrabando” realizará en el Museo Interactivo Mirador (MIM), acusando que la exhibición “incita al odio” y vulnera los derechos de los niños. El MIM depende de la Fundación Tiempos Nuevos, cuyo directorio es presidido por Irina Karamanos (Emol). Al respecto la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, escribió en su Twitter: «Oficio no ha llegado a ⁦la Defensoría de la Niñez, pero desde nota de El Líbero pedimos al MIM acciones que impidan exponer a violencia a niños, niñas y adolescentes y el Director ha asegurado imposibilidad de que manifestaciones difundidas se produzcan en #invernal».

Sergio Micco renuncia a la dirección del INDH: “Perdí la confianza del consejo”. A través de una carta enviada a los funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), el director del organismo, Sergio Micco, anunció su dimisión al cargo. Esto, en medio de la petición de salida por parte de los nuevos consejeros. La salida de Micco también fue confirmada por el mismo INDH, quien a través de un comunicado confirmó su renuncia (La Tercera).

“Only Murders in the Building” y “Succession” lideran nominaciones a los Emmy. La academia televisiva de Estados Unidos anuncio los candidatos al premio que se entregará el 12 de septiembre. El drama “Succession”, que lidera la lista con 25 nominaciones, y la comedia “Only Murders in the Building” competirán como mejor serie de su categoría y con dos de sus actores (Cooperativa).


Infló las redes

La ex Primera Dama Luisa Durán, esposa del ex Presidente Ricardo Lagos, figura entre los trending topics de Twitter por la entrevista publicada esta mañana por la Revista Ya, donde responde a las críticas contra Lagos y la Concertación. “Me ha dolido mucho y me ha dado mucha rabia”, dice. “No ha habido, desde el punto de vista de los propios militantes de la Concertación, ningún interés especial en defender su figura”, agrega (Emol).

Imagen del día

Sin freno. Nada detiene la imparable alza del dólar. Ni siquiera la preocupación del Banco Central que en un comunicado señaló que «de ser necesario» habrá medidas.


APÓYANOS ESTE 2022

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF al mes marcarás la diferencia en el debate público.