Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN VESPERTINA

Lunes 13 de marzo de 2023
La noticia que manda
Presidente Boric espera que no se haga «un gallito con el gobierno« ante el nuevo proceso de la reforma tributaria

Buenas tardes. El gobierno del Presidente Gabriel Boric iniciará un nuevo proceso tras el rechazo a la idea a legislar a la reforma tributaria en la Cámara de Diputados. «Esperamos que haya disposición de la oposición de poner por delante a Chile y los intereses de la gente, antes de hacer un gallito con el gobierno», dijo el Mandatario, en entrevista con TVN. En esa línea, Boric apuntó la necesidad de tener una reforma tributaria «para poder tener un desarrollo que sea inclusivo, equitativo y más justo, tenemos que distribuir de mejor manera la riqueza. La reforma tributaria, que presentamos ante el Congreso y que, desgraciadamente fue rechazada en su idea de legislar, apuntaba justamente a esa dirección».
El Presidente recalcó que «respecto a la técnica legislativa eso todavía está en discusión. Vamos a ver cuál es la disposición de los diferentes actores políticos, pero como gobierno estamos disponibles a dialogar». Además, el aprovechó la instancia para pedir que la historia ocurrida con la reforma tributaria no se repita con la de pensiones. (La Tercera)
El Mandatario desestimó además que con las modificaciones que realizó a su equipo le haya dado mayor preponderancia a los partidos que formaron parte de la Concertación. «Tanto lo que es Apruebo Dignidad como el Socialismo Democrático, tienen equilibrios bastante razonables, no es que uno esté por sobre otro», expuso. (Emol) Asimismo, explicó que en materia de Educación -por el momento- la condonación del CAE no es lo más prioritario y que para concretarlo se necesitan recursos. (biobiochile.cl)
Se escuchó hoy
Presidenta del PS y salida de ministro del MOP: «Ana Lya (Uriarte) también está muy en contra». Tras el cambio de gabinete, la timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, fue captada en un diálogo privado con el presidente interino del Partido Liberal, Juan Carlos Urzua, en el que se le escucha decir: «La verdad es que creo que es una mala decisión del Gobierno, la Ana Lya (Uriarte, ministra de Segpres) también está muy en contra, ella tampoco supo en su momento, también hay problemas ahí», le dijo Paulina Vodanovic a Urzúa, por la salida del ministro del MOP (del Partido Liberal), en el diálogo captado por Canal 13. Sin embargo, consultada en La Moneda, Ana Lya Uriarte desmintió a la timonel socialista: «Le manifesté a la presidenta del PS, y entiendo que ella así lo replicó, que el diseño de gabinete y las decisiones del gabinete las tomó el Presidente de la República». Consultada si estaba en contra o no de la decisión del Presidente -tal y como reveló Vodanovic-, Uriarte fue tajante y respondió que «no, en absoluto». (La Tercera)
Tohá y las críticas por cambio de gabinete: «El propósito no era generar un castigo o una señal de poco valor al aporte que hacen estos dos partidos». La ministra del Interior, Carolina Tohá respondió a las críticas que señalaban ciertos castigos y cambios a última hora en el cambio de gabinete. «En materia de cambios ministeriales, el énfasis que hizo el Presidente no fue hacer ajustes de fuerzas políticas o equilibrios de partido. El ajuste fue poner el foco principal en la gestión», explicó. La autoridad añadió en Tele13 Radio que «el propósito, no era causar un castigo o una señal de poco valor del aporte que hacen los partidos».
General Yáñez envía duro mensaje a parlamentarios tras ataque a carabinero: «Entreguemos las condiciones». El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, visitó a un uniformado que el pasado fin de semana fue atropellado en la Región del Biobío. «Ya basta, si queremos tener un país seguro, si queremos vivir en paz, entreguemos las condiciones, entreguemos las herramientas y trabajemos en conjunto, porque las normativas, porque las leyes entreguen las herramientas suficientes para que Carabineros salga a trabajar con tranquilidad y pueda tener la certeza de que no va a ser cuestionado ni por el Ministerio Público ni por las autoridades, ni por nadie», señaló. Yañez «invitó» a los parlamentarios a que los proyectos de ley pendientes vean la luz para que «el rayado cancha esté claro, donde los carabineros no tengan que dudar, donde los carabineros no tengan miedo a tener que enfrentar al delincuencia y hacer uso de todos los elementos que la ley le entrega». (Emol)
Ministro de Justicia: «Punta Peuco no es un penal que podamos cerrar, es una penal que podríamos optimizar». El ministro de Justicia, Luis Cordero, aseveró que «Punta Peuco no es un penal que nosotros podamos cerrar, es una penal que podríamos optimizar. Tenemos que optimizar toda nuestra infraestructura carcelaria y esa es la situación que estamos hoy día». Para el secretario de Estado la posibilidad de trasladar a los condenados a un módulo ampliado en Colina I, no es una medida asociada a la conmemoración de los 50 años del golpe militar: «Otra cosa distinta es que nosotros tengamos que optimizar», insistió en Radio Universo.
Presidente de Sonami: «El Gobierno tiene la oportunidad de pasar a la historia por haber realmente permitido el desarrollo de la industria del litio». El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, aseveró en ADN Radio que «tenemos 18 años la producción de cobre estancada, y por cada millón adicional de toneladas de cobre fino que se podrían producir, podríamos obtener de recaudación, con las tasas actuales, US$1.300 millones: Con el royalty se lograría algo similar, pero no hay más producción». Acerca de la creación de una empresa nacional del litio, Riesco dijo que «este Gobierno tiene la oportunidad de pasar a la historia por haber realmente permitido el desarrollo de la industria del litio en un momento que es clave para hacerlo».
Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©
Lo que traen La Segunda y La Tercera PM
«Otro ministro, más subsecretarios y más influencia», título principal del vespertino. (Páginas 4 y 5)
Nuevos ataques en La Araucanía: escuela, inglesia y maquinarias quemadas. Manuel Riesco, economista del PC: «Ponce Lerou no puede ser socio del Estado, pero SQM no es sólo ese señor».
La Tercera PM destaca: De la sorpresa de Fuentes al mensaje de Ahumada: el adiós de los ex subsecretarios a la Cancillería.
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores
Lo que ocurrió mientras trabajabas
Una serie de hechos de violencia se registraron entre anoche y la madrugada de este lunes en la Región de La Araucanía. A las 23.00 horas de anoche, Carabineros llegó hasta el kilómetro 592 de la Ruta 5 Sur (Ercilla- Pailahueque), y tras ingresa al sector Chamichaco, encontró una camioneta incendiada, dos cartuchos calibre 7.62, ocho cartuchos de escopeta calibre 12 y una pancarta alusiva a la causa mapuche. A las 03:10 horas, personal de servicio ubicado en el kilómetro 4,6 la ruta 388 (Ercilla – Pidima), fue atacado con al menos 20 disparos por parte un grupo de individuos que, al darse a la fuga, desplegaron un lienzo idéntico al del hecho de Chamichaco. En la comuna de Victoria se registró un atentado incendiario a la capilla Sagrado Corazón de la comunidad, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 839 S. En el lugar también se halló un lienzo con idéntica leyenda que en los dos hechos anteriores. Fiscalía también dio cuenta del hallazgo de una camioneta incendiándose en el sector Selva Oscura, en el kilómetro 27 de la Ruta 181, también en Victoria. A las 06:00 horas, se reportó en Quitratue, comuna de Gorbea, un total de cinco maquinarias quemadas en el fundo Santa Rosa, de la forestal Mininco. Asimismo, se registró otro atentado incendiario, afectando a la Escuela Las Cardas, ubicada camino a Pua, en Victoria. (Emol)
Por otra parte, el Tribunal Constitucional (TC) declaró como admisible el recurso que busca declarar como inconstitucional a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). En específico, el requerimiento en cuestión fue presentado por Ronald Kurt Von Der Weth Pettinelli y Antonio Barchiesi Chávez. (biobiochile.cl)
Declaran admisible solicitud de extradición de Karen Rojo. La justicia de Países Bajos declaró admisible la solicitud de extradición de la ex alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, condenada a cinco años y un día por fraude al fisco. El hecho fue confirmado por el fiscal nacional, Ángel Valencia. «Entendemos que todavía proceden recursos en contra de esa resolución, pero por supuesto que es una decisión que nos tiene muy conformes y esperamos que muy pronto esté en Chile para enfrentar la responsabilidad que conforme la ley corresponde», señaló Valencia. (radioagricultura.cl)
Biden, tras la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature: «El sistema bancario es sólido. Sus depósitos están seguros». El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha lanzado este lunes un mensaje de tranquilidad sobre la solidez del sistema bancario tras la quiebra de dos bancos, Silicon Valley Bank (SVB) y Signature, en tres días. «Estén tranquilos: el sistema bancario es sólido, sus depósitos están seguros» y «estarán disponibles cuando los necesiten», ha asegurado en una breve declaración en la sala Roosevelt de la Casa Blanca, antes de emprender viaje a California. El jefe de Estado ha anunciado también el cese de los responsables del SVB y ha reclamado medidas reguladoras más firmes para el sector. (El País)
Infló las redes
Con dos partidos concluye esta noche la octava fecha de Primera A: En el estadio Bicentenario de La Forida, #Audax Italiano recibe a O´Higgins. A la misma hora, #Coquimbo Unido enfrentará en el Francisco Sánchez Rumoroso a Cobresal.
Imagen del día

“Amanecer en llamas”. Tras la noche de violencia que se vivió en la Región de La Araucanía, la Asociación de Contratistas Forestales A.G emitió un comunicado en el que llaman de manera “urgente” a entregar más recursos a las policías, a contar con organismos de inteligencia y a que el estado de excepción dé más atribuciones a las FF.AA.
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*