SELECCIÓN VESPERTINA

Lunes 5 e Junio de 2023


La noticia que manda

Presidente de la Corte Suprema asegura que dichos de vocera Vivanco por isapres «son personales» y que tema le compete «a Tercera Sala»

Buenas tardes. El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, se refirió a los dichos de la ministra vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, quien en una entrevista el fin de semana abordó el fallo contra las Isapres, donde afirmó que los «excedentes deben devolverse a quienes demandaron. Lo que sí, el resto de los afiliados, a partir de este fallo, pueden exigir que se les ajusten sus planes hacia adelante». El supremo señaló: «No puedo dar ninguna respuesta sobre ese tema, porque ese es un tema absolutamente de la Tercera Sala, y en su competencia es esa sala la que le corresponde emitir cualquier pronunciamiento, dictar cualquier resolución al respecto». El presidente del máximo tribunal también fue consultado por las críticas que apuntan a un «giro» sobre el fallo por parte de la Suprema, precisamente a raíz de las declaraciones de la ministra Vivanco. «No voy a hacer ninguna crítica a la ministra, porque no me corresponde y esas son declaraciones personales de ella, así que cualquier explicación le corresponde a ella», comentó. (Emol)

El ministro de Justicia, Luis Cordero, declaró: «Yo tomaría las declaraciones de la ministra Vivanco como una simple entrevista. Esta expresión, que pareciera ser un simple dicho, es la manera en la que los estudiantes de Derecho son educados en su primer año: los jueces hablan a través de sus sentencias. La fuente del Derecho, en ese caso, es la sentencia judicial, no una entrevista, y por eso lo relevante es lo que responda la Corte» ante el recurso que presentará del Ejecutivo. «Supongo que la Corte la va resolver con prontitud, de modo que el Congreso tenga claridad de los límites en los cuales está su debate», agregó. (Radio Cooperativa)

En la UDI, también hubo hoy reacción a los dichos de la ministra Vivanco. El presidente de la colectividad, senador Javier Macaya afirmó que «Vivanco tiene que asumir su responsabilidad» y que la Tercera Sala del máximo tribunal tiene que «dejar de tirar la pelota para el córner» en este tema. A juicio de Macaya, se debe hacer una crítica a la Corte Suprema «y particularmente a la Tercera Sala de la Corte, con un fallo que, por supuesto, si no se puede interpretar así mismo. Esto es un problema de interpretación, no solamente para el gobierno y para quienes participamos en la actividad pública, (sino que también) para las propias aseguradoras», señaló Macaya. (Radio Cooperativa)

Se escuchó hoy

Carta republicana para liderar el Consejo: «He cometido errores y hoy soy una persona que tiene más cosas buenas que sombras». Un video compartiendo su historia de vida, publicó la consejera del Partido Republicano por Tarapacá Ninoska Payauna. Esto, a pocos días de ser nominada como candidata de Republicanos para presidir el Consejo Constitucional, nominación que ha recibido cuestionamientos, luego de que se conociera que en 2007 fue detenida por hurto. En el video la consejera cuenta que su infancia «fue dura, no lo pasamos bien, mi mamá trabajaba sola, tuve situaciones muy complejas ahí. Pero me saco el sombrero, porque mi mamá salió adelante». Junto con hablar de su familia, su hijo y su trabajo como profesora, la consejera además afirmó «hay cosas que uno de repente puede hacer en la adolescencia, decisiones que uno puede tomar de repente y que también la vida te enseña y te deja un aprendizaje». Concluye que «he cometido errores y obviamente hoy día soy una persona que tiene más cosas buenas que sombras», sostuvo, agregando que «creo que no opaca todo lo que soy hoy y lo que represento». (Emol)

Canciller por aumento de deportados chilenos en EE.UU.: «Es lamentable que un grupo de delincuentes ponga en riesgo el programa de visa waiver». Un reciente informe entregado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, indicó que 553 chilenos han sido deportados del país, lo que equivale a un 11,9% más que durante 2021. Sobre esta cifra, el canciller Alberto van Klaveren manifestó en Radio Infinita que «es lamentable que un grupo de delincuentes ponga en peligro el programa de visa waiver». Asimismo, aseguró que se está trabajando intensamente en conjunto con el gobierno de Estados Unidos, y espera que con esta acción «se pueda evitar algún riesgo que pueda surgir con el programa».(meganoticias.cl)

Alcalde de Victoria: «Tenemos temor que nos quemen todas las escuelas rurales». Temor y preocupación manifiesta el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, luego del atentado incendiario que destruyó por completo la Escuela Bollilco y que se suma a otros cuatro establecimientos quemados en los últimos años: «Tenemos temor que nos quemen todas las escuelas rurales», afirmó. «La Escuela Bollilco, que quemaron el viernes por la madrugada, tenía casi 100 años de presencia en la Comunidad Sánchez, por lo que la gente del sector siente mucha pena e impotencia por lo ocurrido. Pedimos que el Gobierno y tanto Carabineros como el Ejército, tomen las medidas de prevención necesarias para evitar que ocurran nuevos atentados contra las otras escuelas de sectores rurales. No queremos que más niños sufran por esto», agregó Jaramillo. «Tenemos el más profundo temor de que estos atentados, que han afectado a las escuelas La Araucana, Pailahueque, Las Cardas, Trangol y Bollilco, se repliquen en las escuelas de San Luis, California, Pehuenco, San Pedro y Colo, que van quedando en pie, insertas en comunidades mapuches rurales», manifestó Jaramillo. (soychile.cl)

Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©

Lo que trae La Segunda y La Tercera PM

Ministra Vivanco desata conflicto interno en la Corte, es el título principal del vespertino. (Páginas 4, 5 y 6)

Escuchas telefónicas: El escándalo que sacude a Petro en Colombia. (Página 2)

Recondo, consejero UDI: «Tenemos que ceder, pero no entregar cuestiones esenciales». (Página 7)

10 días buscando un reemplazante para Larraín. (Página 3)

Embajador de Israel: «No tengo nada que hablar con el diputado Brito». (Páginas 14 y 15)


La Tercera PM destaca: Suprema incomodidad: el día después en la corte tras el «terremoto» provocado por la ministra Vivanco. (La Tercera)


*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores


Lo que ocurrió mientras trabajabas

Mausoleo narco de Lo Espejo amanece destruido y con la leyenda: «Bukele de cartón». Totalmente destruido apareció, durante la mañana de este lunes, el icónico «mausoleo narco» instalado en una plaza de la comuna de Lo Espejo, Región Metropolitana, tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric, en su segunda Cuenta Pública. para inyectar recursos con el objetivo de desmantelar este tipo de homenajes. Fueron los mismos familiares del fallecido los que destruyeron la estructura y además, en una de sus paredes, escribieron «Bukele de cartón». El mausoleo fue instalado en la Plaza Salvador Allende de la comuna y fue dedicado a Diego, el hijo menor del líder del clan de los Marchant, asesinado en 2020. Vecinos señalaron, en mayo de 2022, que se les preguntó antes de construir el «mausoleo» y estuvieron de acuerdo. (T13.cl)

43 diputados ingresan requerimiento al TC en contra del proyecto «alternativo» de las isapres. Con letreros que decían #Noalperdonazo, diputados del PC, PS, PPD, FA y PDG, ingresaron un requerimiento al Tribunal Constitucional para solicitar declaración de inconstitucionalidad a la reforma sobre las isapres, presentada por los senadores Ximena Rincón, Matías Walker, Javier Macaya, Francisco Chahuán y Rodrigo Galilea. En concreto, 43 diputados presentaron ante el TC esta acción en contra del proyecto de ley denominado «alternativo», que fue aprobado en la Comisión de Constitución del Senado. Según el diputado Juan Santana (PS) «si las isapres quieren buscar caminos alternativos para poder cumplir con lo declarado por la Corte Suprema, y devolverles a los ciudadanos los excedentes que ilegalmente se les cobraron durante años, bienvenido sea ese debate. Pero si buscan, a través de una reforma evadir un fallo de la justicia, no van a contar con nosotros». (biobiochile.cl)

Expulsan de la DC al ex jefe informático del gobierno de Bachelet acusado de almacenar pornografía infantil. El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana informó que se expulsó del partido a Miguel Ángel Candia Irarrázabal, exjefe informático del segundo gobierno de Michelle Bachelet y hasta hace poco funcionario de la Municipalidad de Peñalolén, tras ser acusado de almacenamiento de pornografía infantil. La madrugada del miércoles pasado, personal de la PDI detuvo en su domicilio a Candia Irarrázabal en el marco de la investigación donde figura como imputado por el citado delito. Tras su aprehensión, desde la Municipalidad de Peñalolén informaron de la desvinculación del ex jefe informático de La Moneda. Es por ello que, desde el órgano partidario de la DC resolvieron la expulsión de Candia bajo la infracción al artículo 7 de los estatutos de la tienda falangista. (La Tercera)

Ex vicepresidente de EE.UU. Mike Pence se presenta como candidato a las elecciones presidenciales de 2024. El ex vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence ha presentado este lunes la documentación ante la Comisión Federal de Elecciones para concurrir como candidato a las primarias republicanas de cara a los comicios presidenciales de 2024. Según medios estadounidenses, el republicano, que fue vicepresidente del ex Mandatario Donald Trump, tiene previsto lanzar oficialmente su candidatura con un discurso este miércoles desde Iowa. Pence se retrata a sí mismo como una alternativa de consenso, aunque sigue la estela de las medidas políticas impuestas durante el mandato de Trump. Ha apelado, además a la comunidad cristiana evangélica y en los últimos meses ha recorrido grandes iglesias de todo el país. (RTVE)


Infló las redes

#NicolásJarry no pudo seguir extendiendo su racha positiva de las últimas semanas al caer en el duelo de octavos de final de #RolandGarros ante el número 4 del mundo, el noruego Casper Rudd, en tres sets por 7-6, 7-5 y 7-5.

Imagen del día

Consejeros constitucionales. El Tricel proclamó a los consejeros electos el 7-M y que empiezan sus funciones este 7 de junio para sacar adelante una nueva Constitución. En la ceremonia participó el Presidente Boric.


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

Próximos encuentros privados exclusivos para la Red Líbero

*|END:IF|*

*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*