Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN VESPERTINA

Jueves 6 de Octubre de 2022

La noticia que manda
Presidente de la Cámara sobre reunión en ex Congreso: «Hay una sola mesa de conversación constitucional, van a estar todos los partidos»
Buenas tardes. A media mañana se retomaron las reuniones de diálogo entre las fuerzas políticas sobre el acuerdo constitucional. Ante el surgimiento de una «mes alternativa», el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, comentó que «hay una sola mesa de conversación constitucional y están todos los actores llegando acá. Van a estar todos los partidos. Viene la DC, está el diputado Andrés Jouannet (Amarillos), la presidenta del Partido Radical, viene entiendo también el PDG. Esta es la mesa institucional sobre la que se van a desarrollar las conversaciones y los acuerdos», declaración que quedó ratificada con el correr de los minutos, aunque con una excepción: el Partido Republicanos se retiró de esta instancia. Además, la «mesa paralela» finalmente se convirtió en «mesa colaborativa». En ese sentido, Soto indicó que todas las instancias de conversación bilateral y multilateral, con la academia, son bienvenidas. «En la medida obviamente de que sea un espacio de reflexión, para compartir opiniones y generar otro tipo de propuestas en común. Todas las vamos a recibir con los brazos abiertos porque hemos dicho que es una instancia inclusiva». (Radio Pauta)
Antes del inicio de las conversaciones, el Partido de la Gente, dio a conocer su propuesta para el proceso constituyente: Plebiscito de entrada, voto obligatorio y sin escaños reservados. (cooperativa.cl)
En un punto de prensa, el Partido Republicanos, informó que no seguirá en las conversaciones. Los republicanos habían sido una de las colectividades más críticas dentro de la instancia. Esto, porque sus representantes han señalado que no respaldan la redacción de una nueva Constitución. (T13.cl)
Se escuchó hoy
Jaime Mañalich postula hacer obligatorio el uso de la mascarilla en el transporte público: «Perfectamente podemos tener hacia octubre o noviembre un rebrote». El ex ministro de Salud Jaime Mañalich comentó que «me parece que colectivamente todo Chile está muy cansando de lo que ha significado esta verdadera guerra contra el Covid y me da la percepción al andar en la calle, en el Metro, que en realidad las personas estamos viviendo como si esto hubiera terminado». Enfatizó Radio Agricultura que «ayer en el informe epidemiológico la positividad de los exámenes de Covid llegó al 10% a nivel nacional, un aumento constante todos los días». A su juicio, la mascarilla debe continuar usándose «sobre todo en transporte público, como lo aconseja el propio subsecretario Cuadrado; debería ser más bien una obligación». Mañalich cree que «la gente va a estar dispuesta», y ejemplificó que «en el Metro aún las personas la usan».
Empresarios de Barrio Lastarria por inversiones en fachada: «Puede quedar en nada porque no hay un plan integral». El presidente de la Asociación de Empresarios Zona Lastarria, Alfredo Molina, señaló que «en el sector la situación ha ido mejorando respecto a las manifestaciones. Sin embargo, cada vez que existe una, hay problemas de delitos, no tanto a los locales, sino al público o a la gente que transita por la calle. La inseguridad es un tema recurrente, sobre todo en el comercio de la ‘zona cero’, porque hay un déficit de carabineros, hay un abandono por parte del Estado, de la municipalidad (…) Hay una sensación de inseguridad, sobre todo en las horas más tardías de la jornada cuando los restaurantes empiezan a cerrar», diagnosticó en ADN Radio. Los anuncios en inversión hechos por Irací Hassler y Evelyn Matthei son valorados por el líder gremial, pero «el problema radica en la ejecución de los planes. Tiene que haber un programa de seguridad y seguimiento de la inversión en estos barrios, porque sino es tirar la plata (…) también es importante la prevención para que no vuelva a ocurrir».
Corma y libertad de imputados por robo de madera en Arauco: «Confiamos que la apelación que presentará el Gobierno haga cambiar el curso de esta acción». «Estamos totalmente desconcertados», dijo el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Juan José Ugarte, tras conocerse que el «El Mentolato» quedó en libertad y con firma mensual tras ser detenido por robo de madera en Arauco, el pasado 4 de octubre al aplicarse la ley de robo de madera». Lamentó en Radio Agricultura que el fiscal presentara como medida cautelar solo firma mensual y de no acercarse al predio de donde provenía la madera, volviendo a los 15 minutos a estar en libertad. «Realmente nos tiene totalmente descolocados (…) llegamos a este tipo de conclusiones, que nos deja a todos perplejos», manifestó. Ugarte espera que «se puedan incrementar las cautelares, que tanto el chofer como el dirigente de esta banda delictual, queden detenidos durante todo el periodo de investigación. Confiamos que la apelación que presentará el Gobierno haga cambiar el curso de esta acción».
Lo que trae La Segunda y La Tercera PM
Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©
«Rechazo transversal a De la Carrera», título principal del vespertino. (Páginas 4 y 5)
Abogada Santibáñez se baja de carrera por Fiscal Nacional. (Página 3)
Ciberseguridad. Las empresas críticas y la ola de ataques informáticos. (Páginas 10 y 11)
Víctor Pérez: «Si el Gobierno insiste en que no perdió, plesbicitemos dos proyectos». (Página 6)
La Tercera PM destaca: «Han afectado gravemente la seguridad pública»: La Moneda activa una ofensiva judicial contra estudiantes por desórdenes en liceos emblemáticos.
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores
Lo que ocurrió mientras trabajabas
Overoles blancos protagonizan incidentes en Liceo Confederación Suiza y se vuelven a registrar ataques a unidad del Ejército vecina al INBA. Otra vez sujetos vestidos de overoles blancos protagonizaron incidentes en un establecimiento educacional de la capital, esta vez en el Liceo Confederación Suiza A-13, en calle 10 de Julio, de acuerdo a información de Carabineros. Confeccionaron artefactos incendiarios en el techo del recinto, hecho fue registrado por la policía uniformada. Por otro lado, en el Internado Nacional Barros Arana (INBA) se volvieron a registrar ataques a dependencias de la División de Ingenieros del Ejército, recinto militar colindante con el establecimiento en calle Santo Domingo. El recinto militar fue atacado también el martes y el miércoles. (La Tercera)
Dejan sin efecto orden de detención contra diputado Jaime Mulet tras presentarse a formalización. El Juzgado de Garantía de Copiapó emitió una orden de detención contra el diputado Jaime Mulet (FRVS) por no asistir a la audiencia de formalización en su contra por delitos de cohecho y soborno. Sin embargo, cuando la audiencia llevaba cerca de dos horas Mulet apareció en el zoom donde se llevaba a cabo la lectura de los cargos. Al parlamentario se le acusa de haber influido para que la Municipalidad de Tierra Amarilla desistiera de ir a un juicio ambiental, favoreciendo a la minera Candelaria. Mulet argumentó que «me he incorporado a la audiencia, atendido que el tribunal interpretó de manera distinta el fuero que me asiste». ¿Por qué se tuvo que dejar sin efecto la orden de detención contra Mulet? Si bien puede ser formalizado siendo parlamentario, es necesario que sea desaforado para establecer medidas cautelares. La Fiscalía había advertido que estudiaba pedir el desafuero del diputado, la determinación de esa solicitud será el 18 de octubre. (meganoticias.cl)
Italia: Meloni busca técnicos que integren su Gobierno para transmitir fiabilidad. Giorgia Meloni será la primera mujer que presida el Consejo de Ministros. Y sucederá antes de que acabe el mes. Más allá de este dato, el resto del escenario político es ahora mismo un campo de batalla abierto en el que los tres socios de la coalición (Hermanos de Italia, Forza Italia y Liga) pugnan por colocar al mayor número de representantes en el nuevo Ejecutivo. El problema inesperado es que Meloni, que empieza a moverse ya como la jefa del Gobierno en los salones romanos, no quiere experimentos en un momento delicadísimo para Italia e insiste en situar al frente de ministerios clave como Economía, Exteriores o Interior a perfiles técnicos. Se buscan hombres y mufiabjeres que resuelvan problemas y atenúen la falta de experiencia de la clase dirigente de su partido. (El País)
Infló las redes
El ex seleccionador de La Roja, #JorgeSampaoli, asumió hoy la dirección técnica del Sevilla de España, en reemplazo de Julen Lopetegui. Ya ha dirigido a este equipo en la temporada 2026/17. Habría puesto como condición para firmar, la contratación de cuatro refuerzos.
El golero de U. de Chile, #MartínParra, que fue agredido con una bomba de ruido en el Clásico Universitario jugado en Playa Ancha, fue dado de alta y puede volver a entrenar con normalidad.
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2022
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2022
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*