Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN VESPERTINA

Martes 28 de Enero de 2023


La noticia que manda

Presidente Boric siembre la duda sobre inminencia de cambio de gabinete

Buenas tardes. «Me interesa que todos los colaboradores del primer año del Gobierno puedan dar una cuenta y que estemos trabajando en terreno como corresponde y como ha sido la característica de nuestro Gobierno», afirmó esta mañana el Presidente Gabriel Boric, al explicar por qué el consejo de gabinete lo reagendó para el 11 de marzo. Con esta declaración sembró la duda sobre la inminencia del ajuste en su equipo ministerial.

Agregó: «Para que no haya especulaciones, esto lo he reiterado hasta el cansancio, pero lo voy a repetir: los cambios de gabinete se hacen y no se anuncian. Y los cambios de gabinete los decide el Presidente de la República. Yo. No los editorialistas ni los partidos», reafirmó. El Jefe de Estado fue consultado por el tema justo cuando salió caminando del Palacio de La Moneda y cruzó al edificio del Ministerio de Hacienda, para reunirse con el titular del ramo, Mario Marcel, en un encuentro de trabajo. «Con los partidos tenemos un diálogo permanente. No me siento presionado, sino que estoy totalmente tranquilo respecto de la evaluación permanente de los ministros», dijo el Mandatario. Consultado por la postergación del consejo de gabinete que tenía originalmente previsto para este viernes y lo corrió para el próximo 11 de marzo, Boric explicó que «es sencillamente porque es el aniversario del primer año del Gobierno». (Radio Cooperativa)

Se escuchó hoy

Ministra Tohá: «Necesitamos como sociedad no mezclar FF.AA. con violación a DD.HH.». La ministra del Interior, Carolina Tohá, consultada por la relación entre el Gobierno y las FF.AA. de cara al aniversario de los 50 años del 11, afirmó que el despliegue militar en la frontera norte «es una muestra de madurez de una sociedad que enfrenta sus tareas y utiliza sus FF.AA. como corresponde para las misiones que se les encarga democráticamente». La jefa de Gabinete, que esta mañana permanecía en la zona norte del país monitoreando el despliegue del Ejército, aseveró en Radio Cooperativa que «no tengo ningún trauma respecto de un Parlamento que democráticamente le entrega un mandato a las FF.AA., les dice ‘usted tiene esta tarea’, les pone un marco legal y les exige que cumpla esa tarea de acuerdo a la ley». Tohá insistió en que «como sociedad necesitamos no mezclar ni confundir FF.AA. con violaciones a los derechos humanos. Las FF.AA. están para defender los derechos de los chilenas y las chilenas y la población que vive en este país».

Alcalde de Colchane y despliegue de FF.AA. en el norte: «Estas medidas aisladas no van solucionar el problema». El alcalde de Colchane, Javier García, sobre el despliegue de las Fuerzas Armadas en el norte, señaló que «el día de ayer lo vimos con esperanza de que esta nuevas facultades con las que cuenta el Ejército, pueda contribuir al control de las personas que ingresan al país, sobre todo en revisión de sus equipajes, ya que muchos ingresan con armas de fuego». Pero apuntó que «esta medida por sí sola lamentablemente no va solucionar el problema, quiero ser responsable en eso, requiere trabajar en mejorar el proceso de reconducción. Respecto de los migrantes que no son aceptados por Bolivia debido a que son de otra nacionalidad, García sostuvo en Radio Agricultura que, «ahí es donde debemos poner el foco».

Ministra de la Segpres sobre críticas de diputado Guillermo Ramírez: «Es una beligerancia extrema, primero porque hace afirmaciones totalmente catastrofistas respecto de la anterior reforma tributaria que se hizo en el segundo Gobierno de la Presidenta Bachelet. (…). Ana Lya Uriarte agregó: «Más pareciera que se trata de una intencionalidad política de atacar un ministro de lujo que tiene el Gobierno». Tele13 Radio El parlamentario de la UDI había señalado en El Mercurio: «Las reformas tributarias y previsionales no pueden ser más malas» (Emol)

Francisco Chahuán (RN): «Por más cambios que pueda hacer el gobierno lo que se requiere es resintonizar con las urgencias de los ciudadanos». El senador y presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, analizó el panorama político que enfrenta el gobierno ante un eventual cambio de gabinete, señalando que «por más cambios que haga el gobierno, lo que se necesita es resintonizar con la ciudadanía». Respecto del nuevo proceso constituyente, que tendrá primeramente la elección de los Consejeros Constitucionales, aseveró en Radio Infinita que «le pedimos a nuestros candidatos que suscribamos un compromiso programático de reformas sustantivas». Agregó además: «No aparecerá Sebastián Piñera en esta franja”. Chahuán adelantó a que la franja va a apelar a la seguridad como tema central, intentando replicar el carácter ciudadano.

Lo que trae La Segunda y La Tercera PM

digital.lasegunda.com/

Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©

«En la medida de lo posible»: El sello Lagos Weber en Hacienda», título principal del vespertino. (Página 4)

Tesorería y Fonasa denuncian ciberataques sufridos en último mes. (Página 10)

¿Nuevo gabinete ahora o poselecciones? Pros y contras en juego.

Ministras Orellana y Uriarte salen a respaldar a Orsini por ataques en redes. (Página 3)

Manuel Guerrero y su libro sobre la violencia: «Es una señal de continuidad de la vida». (Páginas 18 y 19)
La Tercera PM destaca: Cambio de gabinete, episodio II: Cómo resolver el nudo de la Cancillería (La Tercera)
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores


Lo que ocurrió mientras trabajabas

Macrozona Norte: Carabineros reporta 8.661 detenidos por diversos delitos desde el 1 de enero a la fecha. El director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Enrique Monrás, informó que gracias al trabajo desplegado por la institución a nivel nacional en los balnearios y lugares de vacaciones, se registraron 16.348 personas detenidas por diversos delitos. En la realización del Plan Verano de Carabineros, el 42% de los detenidos se registró en las comunas de Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Arica e Iquique, donde la mayoría son adultos y chilenos. En la Macrozona Norte, desde el 1 de enero a la fecha, Carabineros ha detenido a 8.661 personas, 2.027 de ellas por delitos de mayor connotación social, 2.278 por órdenes de detención vigente y 515 por infracciones a la Ley 20.000 de Drogas. Se trata de 146 detenidos por día por diversos delitos. Además, se logró incautar más de 1.700 kilos de drogas y 55 armas de fuego. Se recuperaron 295 vehículos robados y desarticulado a 20 bandas criminales. (La Tercera)

Tras siete caídas consecutivas, producción industrial vuelve a crecer en enero. El Índice de Producción Industrial volvió a crecer en la apertura de 2023. En enero, aumentó un 0,5% interanual, impulsado por dos de los tres sectores que lo componen: la minería y electricidad, gas y agua, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas este martes. Distinto fue el panorama del comercio, que cumplió su noveno mes de caídas con la baja anual de 7,1% experimentada en el primer mes de 2023. Así se observa en el Índice de Actividad del Comercio, que en mayo del año pasado comenzó a registrar números rojos, siendo el de 12,5% de septiembre el descenso más profundo, pero de ahí en adelante más moderados, hasta el de 8,3% de diciembre. (DF)

Presidente se reúne con delegada Saball y anuncia viaje a zonas afectadas por incendios forestales. El Presidente Gabriel Boric sostuvo una reunión de trabajo con la delegada encargada de la reconstrucción de las regiones afectadas por los incendios forestales, Paulina Saball, tras la cual anunció que viajará a esas zonas para evaluar en terreno el avance de los proyectos de reconstrucción, que calificó como una «prioridad» para su gobierno. «Voy a estar pronto en el sur supervisando este tema que para mí es muy importante, y estamos trabajando muy intensamente en la recuperación productiva, en la recuperación de las viviendas, afirmándonos más para que esto sea lo más rápido posible”, señaló Boric. De acuerdo con el último balance entregado por Senapred sobre el estado actual de los incendios, hasta la fecha existen 19 siniestros en combate, 140 controlados y 36 ya están extintos. (La Tercera)

Italia reafirma su política migratoria tras naufragio. El Gobierno italiano defiende la ley que limita las acciones de los barcos de rescate de migrantes operados por ONG y asegura que no tiene nada que ver con los últimos naufragios, como el del pasado domingo frente a las costas de Steccato di Cutro, en la región de Calabria (sur), en el que se cuentan 64 muertos y se cree que hay al menos 30 desaparecidos. «El porcentaje de desembarcos en nuestras costas debido a los medios navales de las ONG ha disminuido considerablemente y no existe ninguna relación entre las nuevas normas y el posible aumento de muertes en el mar», aseguró el ministro del Interior, Matteo Piantedosi. (DW)


Infló las redes

Nicolás Jarry (87°) y Cristián Garín (100°) debutan esta tarde en el #ATP250DeSantiago. Jarry enfrentará al peruano Juan Pablo Varillas, alrededor de las 17:30 horas. Garín se medirá con Dominic Thiem (99°), el pupilo de Nicolás Massú, cerca de las 20:30 horas en la cancha principal.

Imagen del día

Orrego, Jackson, Matthei y Hassler unidos. Autoridades nacionales, regionales y comunales de diferente color político anunciaron que la  intervención que se ha realizado redujo en 92% presencia de carpas en el eje Alameda-Providencia


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!

Ayúdanos a seguir creciendo

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*