Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN VESPERTINA

Jueves 2 de marzo de 2023
La noticia que manda
Mario Marcel proyecta que la inflación «debería bajar del 10% en abril o mayo»

Buenas tardes. El Ministro de Hacienda Mario Marcel se refirió a las proyecciones económicas luego de que el Imacec de enero de 2023 superó las expectativas con un crecimiento de 0,4% interanual. Dijo que «las proyecciones que tenemos, que son bastante coincidentes con el Banco Central y varios analistas, es que la inflación debería bajar del 10% en abril o más tardar en mayo». Respecto de referirse a Chile como un país en crisis, señaló: «Creo que crisis es una palabra demasiado dura. Nosotros no la hemos usado, nos hemos referido a un ajuste, y lo que hemos tenido es un ajuste bastante moderado, y creo que la idea de una crisis ya podemos irla descartando». Acerca de una eventual discusión de sexto retiro, dijo que «es un riesgo, no solamente para la macroeconomía o el Gobierno, sino que sobre todo es un riesgo para la gente. Si en general han sido contraproducentes los retiros, mucho más lo es en un escenario como el actual». (Radio Universo)
Se escuchó hoy
Presidente de Sofofa: «La reforma tributaria tiene aspectos que van en contra del potencial de crecimiento de la economía». El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril, Sofofa, Richard Von Appen, advirtió, sobre la reforma tributaria, que «hay aspectos que son buenos y positivos. Así se lo hemos hecho ver también (al Ejecutivo) y hemos participado para poder mejorar. Hay algunos aspectos que no los consideramos buenos, lo hacemos con fundamentos y hemos hecho propuestas alternativas, siempre de forma constructiva de que hay que sacar una buena reforma tributaria». El líder gremio industrial del país aseveró que «lo que pasa es que cuando hay una mala reforma tributaria, como la que ocurrió en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet, tiene un efecto muy importante sobre el crecimiento, las oportunidades de empleo y también en los salarios reales». Von Appen explicó que «una reforma que tiene un impacto considerable sobre el ahorro y sobre la inversión, eso va en contra del potencial de crecimiento que tiene la economía y nosotros, con mucho respecto, le hemos planteado esto». (Radio Cooperativa)
Tohá destaca nuevos desafíos para el Gobierno en su segundo año: «Eso es harto más importante que el ajuste (ministerial)». La ministra del Interior, Carolina Tohá -la segunda mejor evaluada en la encuesta Criteria después de Mario Marcel-, volvió a desdramatizar el tema del ajuste ministerial. «Entrando al segundo año de Gobierno vienen desafíos nuevos, es una nueva etapa, (…) y para eso hay que hacer ciertamente ajustes que no tienen que ver con el gabinete, sino con mirar el tiempo que nos viene por delante». Subrayó en Tele13 Radio que tras un año 2022 marcado por una inminente crisis, alza muy grande de la inflación y riesgo de una recesión que iba a ser tremenda, «este año parece que esos escenarios tan catastróficos no se dieron, pero sí acumulamos una inflación grande». Profundizó que «este año apunta a la recuperación de la economía, mantener el timón firme para que la inflación no rebrote (…) Eso es harto más importante que el ajuste, que el nombre, o el partido este u otro, que al fin de cuentas convoca a la gente de los partidos políticos».
Pepe Auth: «El gobierno que llegó a La Moneda murió». El ex diputado y experto electoral, Pepe Auth al analizar la actualidad del Ejecutivo reafirmó la necesidad de realizar un cambio de gabinete antes del 11 de marzo. El ex diputado expresó que «pese al cambio de nombres que va a haber, lo importante acá es la declaración del tipo de gobierno que viene a continuación (…) el gobierno que llegó a La Moneda murió». Consultado en Radio Infinita por la presencia dominante de ministros con origen en el Socialismo Democrático, aseguró que el presidente Boric debe «reforzar la decisión de ‘socialdemocratizar’. Esa inclusión tiene que ser profundizada y no retrotraída». En esta línea, Pepe Auth aseguró que el cambio de gabinete debe concretarse antes de la elección de consejeros. «El gobierno no debe convertir de nuevo esta elección en un plebiscito a su gestión», sosteniendo que sería un error actuar bajo ese objetivo nuevamente.
Lo que trae La Segunda y La Tercera PM
Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©
«Un telefonazo que dejó de ser farándula», titula el vespertino. (Página 4)
Los errores que tienen a 17 partidos sin platas públicas. (Páginas 8 y 9)
SQM aportó US$ 5 mil millones al fisco en 2022: ¿Cambia la mirada de los estatistas del oficialismo? (Página 12)
Las opciones para presidir el Comité Experto. (Páginas 6 y 7)
Senadora Aravena (Republicanos): «Por primera vez, las autoridades de Bolivia están angustiadas». (Página 5)
La Tercera PM destaca: General Karina Soza y «telefonazo» de diputada Orsini: «Ella me llama porque habría habido una vulneración de derechos a Jorge Valdivia» (La Tercera)
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores
Lo que ocurrió mientras trabajabas
PDI allana casa del alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, por posible caso de corrupción. La Fiscalía de Alta Complejidad de la Región de O’Higgins encabezó este jueves diligencias en diez domicilios y oficinas públicas en el marco de la investigación por presuntos delitos de corrupción en el municipio de Rancagua. En este contexto, la Policía de Investigaciones (PDI), en específico la Brigada de Anticorrupción, allanó la vivienda del alcalde de la comuna, Juan Ramón Godoy (PS). Según detalló el fiscal Nicolás Núñez, «estamos investigando principalmente fraude al fisco, negociación incompatible y los delitos que vayan surgiendo durante la investigación». (radioagricultura.cl)
Parlamentario Jorge Alessandri anuncia que llevarán a la diputada Orsini a la Comisión de Ética. El diputado de la UDI, Jorge Alessandri, anunció que llevarán a la diputada Maite Orsini a la Comisión de Ética del Congreso y que incluso le pedirán que se retire de la Comisión de Seguridad tras el escándalo generado por el «telefonazo» que hizo a Carabineros por el caso Jorge «Mago» Valdivia. La parlamentaria Revolución Democrática se habría comunicado el pasado 26 de enero con la directora de Derechos Humanos de Carabineros, Karina Soza, para ponerla en contacto con el ex seleccionado por un presunto acto ilegal y arbitrario en su contra durante un procedimiento policial, donde supuestamente se habrían vulnerado sus derechos. Según Carabineros, todo se ajustaba a protocolo, ya que si el individuo controlado no podía ser identificado, debían llevárselo a la comisaría para confirmar su identidad. Alessandri manifestó que «no tenemos nada que decir respecto a su vida privada. Cuando sí empieza a interesarle al Parlamento es cuando una diputada de la República reconoce que llamó a un oficial de Carabineros para interceder en un procedimiento». A su juicio, «se debe determinar el contenido de esta llamada, ¿se pidió un trato especial? ¿Se pidió un cambio en el procedimiento? (…) dado que se estableció que sí ocurrió, la comisión debe investigar su contenido por una eventual presión de autoridad política». (cnnchile.com)
Los jefes de la diplomacia de EE UU y Rusia mantienen en el G-20 su primer encuentro desde la invasión de Ucrania. Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia, Antony Blinken y Serguéi Lavrov, respectivamente, mantuvieron este jueves un breve encuentro durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G-20, celebrada hoy en Nueva Delhi. Se trata de la primera vez que ambos diplomáticos hablan en persona desde que Moscú lanzó la invasión de Ucrania en febrero del año pasado, según explicó un miembro de la delegación estadounidense a diversos medios, con la condición del anonimato. La misma fuente señaló que el «intercambio» mantenido en la capital india al margen de la reunión del G-20 duró menos de diez minutos. Blinken expresó a Lavrov que Estados Unidos está preparado para apoyar a Ucrania todo el tiempo que haga falta. (El País)
Infló las redes
A las 18:00 horas, #CristianGarin (100°) juega por los octavos de final del #ATPdeSantiago. Se medirá con el argentino Sebastián Báez (35°), tercer sembrado y finalista de la edición 2022 del torneo.
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*