Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN VESPERTINA

12 de diciembre de 2021


La noticia que manda

Ministro Mario Marcel asegura que el Gobierno «no entorpecerá» tramitación del TPP-11

Buenas tardes. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió al paso de las declaraciones del Presidente Gabriel Boric respecto al TPP-11 y aseguró que el Gobierno «no va a entorpecer» la tramitación del acuerdo en el Senado, instancia que deberá zanjar si Chile suscribe o no el tratado al que se opone el bloque Apruebo Dignidad. «Si el proyecto va a votación en Sala, el Gobierno no se va a oponer, no va a poner dificultad, no va a entorpecer ese proceso», recalcó tras una reunión en Nueva York con inversionistas extranjeros. Eso sí, comentó que si el proyecto se aprueba, «el Gobierno va a presentar por separado el tema de las cartas laterales o ‘side letters'». Ello, con el fin de negociar que no se aplique a Chile el mecanismo de solución de controversias entre los países miembro e inversionistas contenido en el TPP-11. Solicitar aquello, explicó Marcel, «requiere legislación y es un tema que sí está en el programa. Confiamos en que vamos a tener el apoyo de los partidos de la coalición». Además, el titular de Haciendo afirmó que «no hay en esto mayores matices dentro de lo que es el gabinete del Presidente» y agregó que los países miembros del TPP-11 «pueden hacer una diferencia en términos de la dinámica del comercio internacional». (Emol)

El Presidente Gabriel Boric aseguró este jueves que los empresarios e inversionistas de Estados Unidos están confiados en que Chile saldrá airoso del proceso constituyente que está en marcha, destacando además que mostraron un alto interés en seguir haciendo negocios en nuestro país. «He podido constatar que existe un alto interés de invertir en nuestro país y de esta manera aportar al desarrollo de áreas estratégicas de la economía para el mundo, como el hidrógeno verde, energía, litio, economía digital, infraestructura, puertos, trenes, conectividad y carreteras, además en temas de salud», añadió. En esa línea, Boric destacó que «hubo aquí personas que tienen posiciones importantes en el mundo económico, fondos de inversión, corporaciones. Fue una reunión muy provechosa para los intereses de nuestro país, porque pudimos hablar con mucha sinceridad sobre la situación política y económica de Chile». (Emol)

Se escuchó hoy

Francisco Chahuán y reunión constitucional: «Tal como pedimos, este viernes no va concurrir el Gobierno». El presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, aseguró que «tal como nosotros pedimos, este viernes no va concurrir el Gobierno. Nosotros hemos dicho que el Gobierno no puede pautear ni los plazos, ni los tiempos, ni los timing, ni los contenidos». Chahuán estimó en Radio Agricultura que «podrán acompañar el proceso, como también la Corte Suprema quiere estar presente en el proceso». Insistió en que «esperamos que nombren un representante, no para estar en esta mesa, pero sí cuando comencemos a trabajar en una comisión de expertos que exigen los procedimientos y reglamentos, es fundamental», señaló. La cita de los partidos políticos se realizará este viernes en la sede de Santiago del Congreso, convocado por los titulares de la Cámara y el Senado, Raúl Soto y Álvaro Elizalde, respectivamente.

Insulza y dichos de embajador en España: «Es una opinión mezquina y falsa». El senador del PS José Miguel Insulza coincidió este jueves con el Presidente Gabriel Boric, en que las declaraciones del embajador de Chile en España, Javier Velasco, «no son para armar una polémica», aunque reconoció que «es molesto que sigan con los 30 años». En un foro en España, Velasco expuso una visión crítica de lo realizado por los gobiernos de los últimos 30 años. «El tener una visión crítica no me parece que sea para generar una polémica», opinó ayer el Mandatario al respecto. En conversación con Emol, el senador y ex canciller comentó que «si es cuestión de mirar lo que era el país cuando lo tomamos nosotros el año 1990 y cómo estaba 20 o 30 años después, entonces es una opinión mezquina y falsa y cuando se convierte en declaración oficial de un embajador por cierto que es negativo. Todos nuestros acuerdos con España y tratados con la Unión Europea tuvieron que ver en los 30 años, es como decirle a los españoles que fueron cómplices de un periodo negativo en la historia de Chile», precisó Insulza.

Ex ministro Paris respalda que se mantengan testeos en aeropuertos: «Permite detectar las variantes». El ex ministro de Salud Enrique Paris respalda las medidas anunciadas ayer por el Ministerio de Salud en cuanto a levantar restricciones por el Covid-19. Respecto de la situaciones de los menores indicó que «los niños no se han contagiado porque los adultos se vacunaron». Sobre la supresión del Pase de Movilidad, Paris sostuvo en Radio Pauta que «la idea de colocarlo como una exigencia «se basó en la estrategia que usamos para estimular la vacunación». El presidente del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián recomendó que «en los transportes públicos y privados donde hay aglomeraciones, la recomendación voluntaria es el uso de mascarilla». Además, apoya que se mantengan los testeos aleatorios de Covid-19 en los aeropuertos: «Eso permite detectar las variantes».

Lo que trae La Segunda y La Tercera PM

digital.lasegunda.com/

Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©

«Riesgos informáticos se alertaron en mayo», titula el vespertino. (Página 4)

Senador Insulza se suma a la presión por votar el TPP 11. (Página 6)

Las preocupaciones que encontró Marcel en EE.UU. (Páginas 8 y 9)
La Tercera PM destaca: Una alarma estéril, política exterior y los dardos al gobierno por no decretar estado de excepción en el Norte: Defensa entra en estado de alerta por hackeo de correos al Estado Mayor Conjunto. (La Tercera)
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores


Lo que ocurrió mientras trabajabas

Ministra de Defensa se reúne de emergencia con comandantes en Jefe de las FF.AA. por hackeo. La ministra de Defensa, Maya Fernández, se reunió con los comandantes en Jefe del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada a raíz del masivo hackeo de correos electrónicos que se produjo al interior de Estado Mayor Conjunto. La secretaria de Estado recibió a los altos mandos en las dependencias del ministerio, en calle Zenteno. La vulneración de datos generó una respuesta inmediata del gobierno. Esto, porque Fernández se encontraba en Nueva York junto a la delegación presidencial a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se esperaba que la ministra además participara de la conmemoración de los 50 años del discurso que el ex Presidente Salvador Allende -quien además es su abuelo- emitiera ante el organismo internacional, pero tuvo que interrumpir dicha actividad debido al hackeo. (T13.cl)

Desayuno en el Consejo de las Américas y bilateral con Jacinda Ardern: las últimas actividades de Boric en Nueva York. La agenda del día comenzó con un desayuno de trabajo ofrecido por el American Society (AS), en el Consejo de las Américas, con cerca de 30 empresarios. Luego se reunió con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann y más tarde, con la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. Para finalizar la jornada, el Mandatario participará en el foro «The New Chilean Politics and its Regional Implications», del programa de Líderes Mundiales de la Universidad de Columbia. La actividad está agendada para las 15:45 horas y sería la última del Presidente en EE.UU, quien regresará a Chile el viernes. (La Tercera)

Monsalve alista viaje a la Macrozona Sur tras nuevo ataque en Collipulli. A las 8:00 horas de este jueves, en La Moneda, el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, encabezó la reunión semanal de evaluación del Estado de Excecpción en la Mcrozona Sur con presencia de representantes del Ministerio de Defensa Nacional, de las Fuerzas Armadas y de las policías. No hubo punto de prensa tras el encuentro. Monsalve afina detalles de su agenda para la visita que realizará este viernes a la provincia de Arauco, en la Región del Biobío. (La Tercera) La visita tendrá lugar luego de que hoy se registrara un nuevo ataque incendiario en La Araucanía. Sujetos encapuchados y armados quemaron un camión y un remolque en Collipulli. El hecho se registró en el «Parque Eólico Malleco», ubicado en el kilómetro 16 de la Ruta R-49 (Collipulli / Villa Amargo). Próximo al camión siniestrado se encontraron dos pancartas alusivas a presos políticos mapuches y a las empresas forestales. (Emol)

Covid-19: 4.050 nuevos contagios y 8 fallecidos en la última jornada. El Ministerio de Salud reportó 4.050 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 2.504 corresponden a personas sintomáticas. Los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyeron 34% en la última semana y en 14 días la baja fue de 43%. Se encuentran en etapa activa 9.816 pacientes. Según el DEIS, en las últimas 24 horas se reportaron 8 decesos por causas asociadas al coronavirus. (24horas.cl)

Ucrania y Rusia realizan el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra. Ucrania ha logrado en las últimas horas la liberación de 215 prisioneros de guerra que estaban en manos rusas, según ha informado en su cuenta de la red social Twitter Andrii Yermak, jefe de la oficina del presidente Volodímir Zelenski. Se trata del más importante acuerdo de este tipo desde que comenzó la invasión del país, el 24 de febrero, ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin. En total, han sido liberados 205 ciudadanos ucranios, entre los que hay más de 100 integrantes del batallón Azov, y 10 extranjeros. (El País)


Infló las redes

Tras superar ayer sin mayores complicaciones al local Steve Johnson (116° y ex 21°) por parciales de 7-5 y 6-2, #AlejandroTabilo (70°) juega hoy a las 16:30 horas con el francés Constant Lestienne, por los octavos de final del ATP de San Diego.

El seleccionador nacional, #EduardoBerizzo ya tiene prácticamente definida la formación de Chile para enfrentar mañana a Marruecos en el RCD Stadium del Espanyol, en España, a las 16:00 horas de Chile: Brayan Cortés en el arco; Paulo Díaz, Gary Medel y Valber Huerta en la zaga; Nayel Mehssatou, Erick Pulgar, Arturo Vidal, Marcelino Núñez y Gabriel Suazo en el mediocampo; Alexis Sánchez y Ben Brereton, en ataque.

Imagen del día

Suprema rechaza libertad de Llaitul. La tarde de este jueves, la Corte Suprema dio por rechazado el recurso de amparo que presentó la defensa de Héctor Llaitul solicitando la “libertad inmediata” del líder de la Coordinadora Arauco Malleco.


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

Aro aro aro…
Brindo dijo un miembro
de esta linda comunidad,
por los nuevos amigos
que defienden la libertad.

Tal como hace 212 años hoy el país vive un momento de definiciones que marcarán las futuras generaciones

Entre todos contribuimos con esta causa

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

Aro aro aro…
Brindo dijo un miembro
de esta linda comunidad,
por los nuevos amigos
que defienden la libertad.

Tal como hace 212 años hoy el país vive un momento de definiciones que marcarán las futuras generaciones

Te invitamos a unirte a la causa

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

Aro aro aro…
Brindo dijo un miembro
de esta linda comunidad,
por los nuevos amigos
que defienden la libertad.

Tal como hace 212 años hoy el país vive un momento de definiciones que marcarán las futuras generaciones

Te invitamos a unirte a la causa

*|END:IF|*