Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN VESPERTINA

Lunes 24 de Abril de 2023
La noticia que manda
Inmobiliaria dueña de Sierra Bella anuncia acciones legales contra Santiago y dice que alcaldesa Irací Hassler encabezó negociaciones

Buenas tardes. La inmobiliaria dueña de la ex clínica Sierra Bella anunció que pedirán la materialización forzosa de la venta tras la fallida compra por parte de la Municipalidad de Santiago. La inmobiliaria San Valentino emitió una declaración pública donde explica el contexto de la adquisición de dicho inmueble y señala directamente que fue la alcaldesa Irací Hasller quien llevó adelante las gestiones para su adquisición. Aclara que en el contexto del proceso constituyente, «que tenía como uno de los puntos más polémicos el fin del lucro en la salud, nos permitió adquirir la propiedad bajo condiciones de precio y valoración excepcionales (a un precio muy bajo)». Desde San Valentino señalan que tras el rechazo a la propuesta de nueva Constitución y ya siendo dueños del inmueble, «las posibilidades de explotación del activo de salud (edificio médico e intangibles) volvieron a tener la expectativa de ser explotado para el uso específico que tiene, esto es como un centro de salud». Bajo ese contexto es que la Municipalidad de Santiago manifestó su interés en adquirir la propiedad, según la inmobiliaria. Respecto del proceso de venta con el municipio, San Valentino reitera que los primeros contactos, se produjeron entre los últimos días de septiembre y primeros días de octubre de 2022, mediante Claudia Ortega, una funcionaria del Cesfam Padre Orellana, quien indicó que la municipalidad estaba buscando adquirir infraestructura para salud. La inmobiliaria habla en específico de una visita realizada el 5 de diciembre, cuando la alcaldesa Irací Hassler llegó junto a un grupo de cerca de 15 personas, y que su equipo de comunicaciones hizo público, quedando registrado en redes sociales, y «mostrando el establecimiento y un gran entusiasmo por concretar esta compra por parte del municipio, en circunstancias que aún no recibía sus tasaciones ni se tenía mayor claridad de si podría o no concretar o no la operación». Es esto último lo que ahora constatan como «un primer paso irresponsable de la alcaldesa», pues «antes de conocer sus tasaciones o valoraciones o si disponía del presupuesto para ello, comenzó a generar expectativas de los vecinos y funcionarios, por el pronto traslado del Cesfam Padre Orellana». San Valentino asegura que sólo existió una instancia de negociación, una reunión presencial el 20 de diciembre de 2022, a la que fueron citados por Hassler y donde «ella personalmente llevó esta negociación». En la instancia, según dicen, la edil ofreció un precio un poco menor del finalmente acordado, al que no accedieron. Por ello es que la alcaldesa ofreció el valor que sí aceptaron, de 234.124 UF. Apuntan a una serie de «incumplimientos, irresponsabilidades y falta de claridad mínima» de la alcaldesa de Santiago y sus equipos, la que «a estas alturas raya en la total inexperiencia, y por qué no decir en la mala fe de la compradora, pues pretende desconocer sus obligaciones contraídas en un contrato válidamente suscrito y de buena fe por nuestra parte». Por todo aquello es que desde San Valentino anunciaron acciones judiciales «destinadas a perseguir el cumplimiento forzado de la compraventa, protegiendo nuestros legítimos intereses como vendedores». (La Tercera).
Se escuchó hoy
Ministra Tohá adelanta el futuro del Plan Calles sin Violencia: «Ninguna comuna va a ser dejada de lado». Desde la Plaza Bogotá, en Santiago, la ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a autoridades de gobierno y regionales, dio inicio al Plan Calles sin Violencia, medida que se implementará en las 46 comunas del país que presenten las mayores tasas de delitos violentos. La ministra Tohá, precisó que, es de conocimiento del gobierno que las comunas incluidas en Calles sin Violencia «no son las únicas que tienen homicidios», por lo que aclaró que «tenemos muy claro que hacer un foco particular en estas comunas no puede significar dejar atrás a las demás». Bajo ese contexto, aseguró que «nadie va a quedar atrás. Ninguna comuna va a ser dejada de lado de este esfuerzo que estamos haciendo, pero responsablemente, para avanzar, tenemos que partir ahí donde hoy día los números nos dicen que el problema es más grave». (La Tercera)
Canciller Van Klaveren: «Necesitamos una cooperación regional mayor contra el crimen». El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, en una entrevista con la Agencia EFE, explicó que «hay una crisis migratoria que afecta a distintos países y obviamente hace falta una cooperación mucho mayor de la que existe actualmente. La verdad es que disponemos de pocos instrumentos para afrontarla colectivamente». Señaló que dentro de los esfuerzos «está poder fortalecer esos mecanismos de cooperación a nivel regional», como la idea revivir Unasur, asegurando que «en cualquier esquema a nosotros nos interesa participar». Consultado por las dimensiones de dicho esquema, el ministro enfatizó que «es absolutamente necesario hablar con Venezuela y Bolivia», ya que el primer país está interesado «en la repatriación de sus ciudadanos» con un programa que fue interrumpido y que, por la parte chilena, se busca que «pueda reanudarse». El titular de Relaciones Exteriores recalcó que «el problema actual es que afrontamos un flujo muy intenso y que se ha visto asociado en algunos casos a fenómenos de criminalidad organizada», reflexionó. «Creo que todos los países tienen una capacidad limitada en términos de absorción de inmigración y me temo que en Chile esa capacidad está agotada», expuso. (cooperativa.cl)
Paulina Vodanovic (PS), al asumir como senadora: «Hay que tener conciencia de que no hay mayoría en el Congreso». Tras ser nominada por la Mesa Ejecutiva del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic asumió hoy como senadora en reemplazo de Álvaro Elizalde, ahora ministro de la Segpres. Vodanovic aseguró que compatibilizará su labor parlamentaria con la dirigencia partidaria, para así seguir al mando de la colectividad. En entrevista con ADN Radio, afirmó que «todos los sectores del gobierno tienen que tener conciencia de que no tenemos mayoría (…) O nos flexibilizamos y nos adecuamos a las posibilidades reales que existen, o simplemente nos vamos a llevar haciendo testimonio político. En lo personal, y como presidenta del Partido Socialista, nosotros estamos por avanzar en todas las materias que sea posible», complementó.
Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©
Lo que trae La Segunda y La Tercera PM
El veredicto de Mr. Litio: «Boric está frenando el desarrollo», es el título principal del vespertino. (Página 14)
Tagle: «8,5 millones ya consultaron al Servel, es una gran señal». (Páginas 18 y 19)
Inostroza, alcalde de PAC: «En un mes llevamos cuatro funerales de alto riesgo». (Página 6)
En participación femenina. Convergencia Social no entrega informes de gasto (Página 4)
Castro (PS): Ley corta de isapres se enviará después de las elecciones. (Página 7)
La Tercera PM destaca: Las huellas de Irací Hassler en Sierra Bella y las pruebas del dueño de la ex clínica para situarla como artífice del fallido negocio.
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores
Lo que ocurrió mientras trabajabas
Diputados de Chile Vamos presentan proyecto para homologar servicio militar con formación de carabineros. Los diputados Jorge Guzmán (Evópoli) y Henry Leal (UDI) presentaron un proyecto que busca que el tiempo en que un conscripto realiza el servicio militar pueda ser convalidado como parte del curso de formación para ingresar a la Planta de Carabineros de Chile. Por ende, una persona que hace el servicio militar ya contaría con un año de formación y posteriormente, cuando ingrese a Carabineros, solamente tendrá que cumplir un año más. Esta iniciativa fue respaldada por los diputados Francisco Undurraga (Evópoli), Juan Antonio Coloma (UDI), Christian Matheson (IND), José Miguel Castro (RN), Diego Schalper (RN), Hotuiti Teao (Evópoli), Roberto Arroyo (PDG) y Enrique Lee (IND). En particular, la iniciativa legislativa modifica las normas sobre reclutamiento y movilización de las Fuerzas Armadas. Con este proyecto de ley, «rápidamente van a estar disponibles para enfrentar la delincuencia que vivimos en el país», señala la moción. (Emol)
Bajo fuertes medidas de seguridad narco-funeral de «El Mota» llega al Cementerio Metropolitano. Durante la mañana de este lunes se realizó el «narco-funeral» en Pedro Aguirre Cerda de «El Mota», lanza internacional que murió en Roma, Italia, mientras cumplía arresto domiciliario total. La ceremonia comenzó a las 11:00 horas en la calle Arturo Alessandri en la población Lo Valledor Sur, hasta donde llegaron efectivos policiales del Grupo de Operaciones Especiales Policiales (GOPE), Control de Orden Público (COP) y Carabineros. Bajo aquellas estrictas medidas de seguridad inició el cortejo fúnebre de Moisés Gallardo Cornejo, de 32 años, quien vivía en Italia hace 7 años luego de haber sido detenido en Chile un total de 23 veces, cuyo cuerpo fue repatriado este viernes. (biobiochile.cl)
China dice que «respeta» la soberanía de países tras comentarios de embajador. El gobierno de China aseguró este lunes que respeta el «estatus de Estado soberano» de los países de la antigua Unión Soviética, tras unas polémicas declaraciones del embajador chino en Francia, Lu Shaye, quien cuestionó que los estados que pertenecieron a la URSS tengan un «estatus efectivo» ante el Derecho internacional. «La posición de China es consistente y clara. China respeta la soberanía y la integridad territorial de todos los países y se adhiere a los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas», aseveró la portavoz de Exteriores, Mao Ning, en la rueda de prensa diaria del departamento, en un intento por bajar las tensiones desatadas por las palabras del representante del régimen de Pekín en París. (DW)
Infló las redes
Con el partido entre #Ñublense y Audax Italiano, concluye la Fecha 11 de Primera A. El partido se juega en Chillán, desde las 20:30 horas.
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*