Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN VESPERTINA

Martes 14 de febrero de 2021


La noticia que manda

Fiscal nacional e incendios: «En la actual situación de la investigación, la industria forestal es víctima de estos hechos»

Buenas tardes. Tras sostener una reunión con el director ejecutivo de Conaf, Christian Little, el fiscal nacional, Ángel Valencia, aseguró en alusión a los incendios que «en la actual situación de la investigación, la industria forestal es víctima de estos hechos«. Agregó que «desde el punto de vista de nuestra tarea con las causas que tenemos y las investigaciones que realizamos, la industria forestal es una víctima más. Con la investigación podrá establecerse que quizás hubo algún tipo de incumplimiento o, por el contrario, son víctimas puras, de momento, merecen el trato de víctimas y ese es el trato que corresponde que les demos». (Emol)

Tras las declaraciones de Valencia, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, manifestó una visión distinta. A su juicio, «más que la industria forestal, la víctima es el país». El subsecretario argumentó que «las 24 personas que han fallecido son compatriotas nuestros» y que «las personas que han perdido sus viviendas no son la industria forestal, también son chilenos y chilenas que viven en los territorios afectados por los incendios, por lo tanto, creo que la principal víctima de los incendios es el país». Monsalve reiteró que, una vez terminada la emergencia, se converse de las medidas «que tiene que tomar el sector público y privado» para garantizar al país «que no sea víctima de incendios extremos como lo que hemos vivido». (Emol)

Por su parte la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la entrega de la primera vivienda transitoria de emergencia para una familia de damnificados en Ninhue, Región de Ñuble, señaló que «hay que planificar de otra manera la actividad forestal en el territorio. Hay que ordenarlo mejor. Eso no quiere decir que no pueda haber actividad forestal, pero tiene que estar mejor ordenada para que no genere tanta vulnerabilidad, tantos riesgos y eso es posible y hay experiencia de muchos países que lo muestra”. (La Tercera)

El mensaje que en los últimos días ha estado dando el Gobierno con respecto a esto ha generado el pronunciamiento de los gremios y de la industria. Richard Von Appen, presidente de la Sofofa, enfatizó que «nosotros siempre estamos disponibles para conversar, de hecho estamos participando de todas las mesas respecto a las distintas reformas, y sin duda, es válido poder discutir respecto a la regulación que puedan tener las empresas forestales, pero esto tiene que ver con la oportunidad». Por lo que afirmó que «hoy día no es la oportunidad y no me parece correcto que el Gobierno plantee esto, porque da la señal de que los incendios son un problema de la industria forestal -y más allá de que esto se pueda mejorar-, esto no es así. Aquí claramente hay entre negligencia e intencionalidad». (Radio Agricultura)

Al respecto, el gerente general de empresas CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, también señaló respecto a la regulación de la industria forestal: «Es una materia que estamos muy abiertos a conversar y discutir pasada la crisis». También abordó en Tele13 Radio el tema de la propagación lenta del fuego en el bosque nativo versus los monocultivos: «A veces a uno le duele cuando se tiende a comparar la plantación de bosque, respecto al bosque nativo. Es evidente que un eucalipto y un pino en una condición de temperaturas altas y vientos altos se inflama, pero igualmente lo hacen otros cultivos y plantas nativas».

Se escuchó hoy

Sociedad Nacional de Agricultura y efecto de incendios: «No hay ninguna posibilidad de escasez de ningún tipo de alimento». El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cristián Allendes, aseguró que no hay posibilidad de escasez de alimentos ni un alza en los precios debido a los incendios forestales. Puntualizó que preliminarmente habría de «3.000 o 4.000 hectáreas quemadas» dedicadas a la agricultura. Al ser consultado en Radio Cooperativa sobre la afectación que tendrá esta emergencia en los consumidores, Allendes señaló que «no va haber ninguna posibilidad de alza por este efecto, y lo que se afecta -por ejemplo- son en las localidades que se producían hortalizas para comunidades o localidades de esa zona».

Presidenta del PS sobre gestión de Urrejola: «La canciller ha cometido errores, particularmente el tema de la filtración». Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista -tienda de la cual es cercana la canciller Antonia Urrejola-, afirmó que «la canciller ha cometido errores, particularmente el tema de la filtración es una cosa que no tiene mucha explicación. Espero que adopte algunas medidas en el ministerio y corrija situaciones. Más allá de eso, me parece que se le ha criticado bastante por temas que no han dependido exclusivamente de la decisión de ella». Con respecto a si corresponde su salida del gabinete señaló: «Está en el Presidente la decisión de mantenerla o cambiarla. Nosotros como partido vamos a ser respetuosos de aquello que decida el Presidente, porque finalmente a mí lo que me interesa como presidenta del Partido Socialista es que el gobierno cuente con el mejor equipo para enfrentar este segundo año». (Radio Duna)

Hassler (PC) tras inicio de indagatoria por compra de ex clínica Sierra Bella: «Vamos a aportar en cualquier investigación». La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, se refirió a la compra de ex clínica Sierra Bella. Hay dos querellas que apuntan a un presunto sobreprecio en los más de $8.200 millones que se acordaron por la compra del inmueble. La jefa comunal sostuvo que «vamos a aportar en cualquier investigación con todos los antecedentes. Porque aquí hemos trabajado como siempre, con transparencia, probidad y una profunda vocación de servicio público para fortalecer la salud de todas las personas». (Emol)

Ministra de Salud por crisis de isapres: «El traspaso de recursos del Estado a las aseguradoras está descartado». La ministra de Salud Ximena Aguilera, comentó que «nuestra actitud es que no tenemos que insistir en que esta situación está dada por el mismo funcionamiento de las isapres y la judicialización debido a acciones bilaterales (…) y a raíz de esta situación, como Gobierno vamos a ser prudentes y responsables y estamos en la idea de empujar la propuesta de reforma final, sino que vamos a tratar de enfrentarlo garantizando la situación de los afiliados». Sumado a esto, la jefa de cartera reiteró en Tele13 Radio que no habrá un salvataje financiero a las empresas, declarando que «el traspaso de recursos del Estado a las aseguradoras está descartado. De hecho, en la reunión que tuve con los parlamentarios, que fue bien transversal, ninguno se mostró de acuerdo con medidas de ese tipo e incluso la Asociación de Isapres, en las entrevistas que han dado, nunca han planteado que estén pidiendo salvatajes».

Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©

Lo que traen La Segunda y La Tercera PM

digital.lasegunda.com/

El vespertino abre con la entrevista al activista por la diversidad sexual Luis Larraín. Se titula: «Pensé que el cáncer me iba a dar más viejo». (Páginas 18 y 19)

Inflación en EE.UU. baja ligeramente y confirma expectativas. (Página 10)

Juan Mena, concejal RN: «Apuro por comprar Sierra Bella apunta a un negocio oscuro». (Página 2)

Elección de Consejeros. Antofagasta. Coquimbo, Arica y Tarapacá: aquí Parisi parte con ventaja. (Páginas 6 y 7)

Ministro Valenzuela: Las ideas del gobierno para un royalty a forestales. (Página 4)
La Tercera PM destaca: Instaló alambres en la piscina: la querella del gobierno contra empresario que negó agua a helicóptero que combatía incendio.
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores


Lo que ocurrió mientras trabajabas

Carabineros confirmó 31 detenidos por presunta participación en incendios forestales. Un total de 31 personas han sido detenidas por Carabineros por su presunta participación en el origen de los incendios. Según confirmó Fiscalía, 26 de los detenidos pasaron a control de detención, 25 enfrentan cargos, cuatro se encuentran en prisión preventiva, tres con arresto domiciliario y dos en internación provisoria. De acuerdo a cifras de Conaf, actualmente hay 600 incendios en investigación, 25 de los cuales serían intencionales. (cooperativa.cl). De acuerdo con el balance entregado hoy, hay actualmente 60 incendios en combate (29 siniestros menos que ayer) y han transcurrido tres días sin alertas de evacuación (Emol).

Operadores financieros suben expectativa para inflación de marzo y consolidan apuesta por primera baja de tasas en mayo. Si bien para este mes de febrero se espera un respiro, y que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) modere su avance a 0,3%, en marzo el indicador volvería a subir con fuerza: el salto sería de 1%. Este es el panorama que delinea la Encuesta de Operadores Financieros difundida por el Banco Central. Según los 51 economistas considerados en el sondeo, el recorte a la Tasa de Política Monetaria (TPM) comenzaría en mayo. (DF)

Nikki Haley, primera republicana que disputará a Trump el liderazgo para las elecciones presidenciales de EE.UU. La ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley anunció que disputará a Donald Trump la candidatura republicana y así aspirar a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En el discurso donde hizo pública su intención afirmó: «La gente mira a EE.UU. y ve vulnerabilidad, la izquierda socialista ve la oportunidad de reescribir la historia, China y Rusia están en marcha. Todos piensan que podemos ser intimidados, pateados. Deberían saber esto sobre mí: No soporto a los matones. Y cuando respondes, les duele más, si llevas tacones. Soy Nikki Haley y me postulo para presidenta». (RTVE)


Infló las redes

Hoy es #DíaDeSanValentín, celabración a la que se sumó el Metro de Santiago al obsequiar un tazón a sus usuarios con el siguiente mensaje: «Que el amor y la amistad no tenga nunca barreras ni restricciones».

Con el partido entre Paris Saint Germain y Bayern Munich, a las 17 horas (de Chile) en el estadio Parque de los Príncipes, se inician los octavos de final de la #ChampionsLeague. En el otro encuentro de hoy, Milan recibirá al Tottenham Hotspurs.

Imagen del día

Nuevo tramo de paseo peatonal Bandera. La Municipalidad de Santiago presentó la extensión del tradicional paseo peatonal Bandera, entre Catedral y San Pablo. La alcaldesa Irací Hassler dijo que con la instalación se busca “evitar la instalación de otro comercio irregular que ha afectado el buen vivir en los distintos espacios públicos”. Los trabajos se hicieron con el respaldo de vecinos, locatarios y empresas privadas.


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!

Ayúdanos a seguir creciendo

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*