Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN VESPERTINA

Miércoles 5 de Abril de 2023
La noticia que manda
Cámara de Diputados acuerda votar esta tarde Ley Naín-Retamal hasta total despacho

Buenas tardes. La mesa de la Cámara de Diputados -encabezada por Vlado Mirosevic– anunció que tras un acuerdo unánime de los comités parlamentarios, se decidió suspender todas las comisiones agendadas para hoy y votar hasta total despacho el proyecto de ley Naín-Retamal, que fue aprobado en particular y en general durante esta madrugada por el Senado. De esta forma, se citó a una sesión especial para esta tarde que iniciará a las 15.00 horas para debatir y votar en particular las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto, luego de que el Ejecutivo y la oposición arribaran a un acuerdo. Sin embargo, pese a que el acuerdo fue apoyado ampliamente por la mayoría de los senadores, salvo el PC y el FA, el escenario en la Cámara Baja no parece ser el más auspicioso: parlamentarios de Chile Vamos no descartan rechazar las enmiendas consensuadas ayer y así enviar el proyecto a una comisión mixta; mientras que desde Apruebo Dignidad tampoco se cierran a la posibilidad de recurrir al Tribunal Constitucional para impugnar algunos de los articulados del proyecto. (La Tercera)
El ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló que «al Ejecutivo le interesaban principalmente tres ideas claves: la primera era disponer de reglas claras para el funcionamiento de las policías. Lo segundo tenía que ver con tratar de acotar o derechamente eliminar consideraciones que tenía el proyecto sobre apreciaciones subjetivas de los policías cuando usaba sus armas de fuego y eliminar normas que, en nuestra opinión, habían excedido ciertos marcos, porque estaban imponiendo en causal de percepción de responsabilidad del mando, o acotando los delitos de apremios ilegítimos, que tenía consecuencias insospechadas». (ADN Radio)
Se escuchó hoy
Las advertencias de Rosanna Costa: «Economía chilena enfrenta un momento complejo y próximo descenso del IPC bajo 10% no significa que el problema se haya resuelto». La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, expuso a los senadores de la comisión de Hacienda el nuevo escenario macroeconómico delineado en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo, que implica una mejoría de las perspectivas de crecimiento este año, pero una mayor persistencia de la alta inflación, lo que retrasará la esperada baja de tasas de interés. La economista recalcó que la inflación -elevada «por un largo período de tiempo»- sigue siendo un «problema complejo y de alto impacto». Explicó que «la inflación introduce riesgos, distorsiona la información que contienen los precios, con lo cual se afecta la inversión, el crecimiento y el empleo. La ex directora de Presupuestos argumentó que «la convergencia de la inflación a 3% aún no se ha consolidado y mientras siga en niveles por sobre esa cifra la tarea del Banco Central no estará completa». Reiteró que las razones del alza de la inflación siguen siendo las mismas que en IPoM anteriores: «excesivo» aumento del gasto en los últimos tres años productos de las ayudas estatales y los retiros anticipados de fondos previsionales, sumados los efectos de la pandemia y de la guerra entre Rusia y Ucrania. Esto ha derivado en que la economía se ha ajustado a un ritmo más lento de lo que se anticipaba». (DF)
Antonia Urrejola a un mes de haber dejado la Cancillería: «Operó en mi contra un grupo de interés empecinado en hacerme la vida imposible». A un mes de su salida, en entrevista con El País de España, la ex canciller Antonia Urrejola, habló de su gestión en Teatinos 180. “Existieron muchos inventos y trascendidos de conflictos y de crisis, que en realidad no existían y cuya motivación era oponerse a los cambios que estábamos haciendo. Pero, por otra parte, existe un grupo fuera de la Cancillería de personas vinculadas a los temas internacionales a quienes incomodó la renovación y modernización que nos propusimos llevar adelante. Han manejado la política exterior (…) independientemente del color político y sus diferencias (…) Fue un grupo que me vio como outsider y que se resistió a un nuevo concepto de política exterior», aseguró la ex ministra cercana al Partido Socialista. «Fui portada de periódicos por ser la canciller que estaba de vacaciones, cuando el trabajo que me correspondía era llamar a mis pares para coordinar la ayuda internacional, lo que se puede hacer desde cualquier lugar del mundo», aseguró. (La Tercera)
Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews©
Lo que trae La Segunda y La Tercera PM
Parlamentarios FA-PC desafían a Tohá y Cordero, por ley Naín-Retamal, es el título principal del vespertino. (Páginas 4, 5 y 6)
Banco Central advierte: mayor crecimiento, pero más inflación. (Páginas 12 y 13)
Carolina Velasco: «Chile puede avanzar al modelo alemán de salud». (Páginas 18 y 19)
La «baja etructural» del apoyo a Boric y su gabinete. (Página 8)
Aparte de SQM. Opciones para invertir en litio e hidrógeno verde. (Página 14)
La Tercera PM destaca: Protesta de Ibáñez fuera del Congreso y bajo perfil de dos ministras: el trago amargo del PC y Frente Amplio tras las concesiones de La Moneda por ley Naín-Retamal. (La Tercera)
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores
Lo que ocurrió mientras trabajabas
Salarios reales completan 17 meses consecutivos de caídas en febrero. En un escenario de elevada inflación en el país, en febrero los salarios reales completaron 17 meses consecutivos de caídas. El alza inflacionaria simplemente no ha dado tregua en las remuneraciones. Según datos entregados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas el Índice Real de Remuneraciones disminuyó en 12 meses un 0,7%, acumulando una variación de 1,2% en lo que va del año. Por otro lado, el índice nominal de remuneraciones registró en febrero un alza interanual de 11,2%, mientras que el costo de mano de obra tuvo un alza de 10,9%. Por sector económico, Industria Manufacturera, Comercio y Actividades Financieras y de Seguros consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. (Pulso)
Presidentes Boric y Fernández rememoran el «Abrazo de Maipú», hito de la independencia. Los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández, y de Chile, Gabriel Boric, conmemoraron este miércoles en Santiago el «Abrazo de Maipú», hito que protagonizaron los generales Bernardo O’Higgins y José San Martín el 5 de abril de 1818 tras el triunfo definitivo contra la corona española durante la guerra de independencia. Fue el primer acto de la visita oficial de un día del Mandatario argentino a Chile. Tras el homenaje a los libertadores de Sudamérica, Fernández y Boric participaron en un Te Deum de Acción de Gracias, antes de sentarse juntos para una reunión bilateral que concluirá con una declaración conjunta desde el Palacio de La Moneda en el transcurso de la tarde. (soychile.cl)
Autoridades proyectan la salida de más de 415 mil vehículos para Semana Santa. Desde el Ministerio de Transporte esperan una masiva salida de capitalinos desde la Región Metropolitana durante las próximas jornadas: más de 415 mil vehículos, tres veces más que un fin de semana normal. También se prevé cerca de 9.181 salidas de buses desde los principales terminales de la Región Metropolitana, lo que se traduce en el movimiento de más de 376 mil pasajeros. El ministerio detalló que se realizarán 5.000 fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales y se prestará una especial atención en verificar las horas de conducción de los conductores, la que no puede exceder las cinco horas, según la normativa vigente. Los controles comenzaron el 1 de abril, y se extenderán hasta el domingo 9, donde 46.473 pasajeros han sido controlados por uso del cinturón de seguridad en buses interurbanos. (adnradio.cl)
Silvio Berlusconi hospitalizado por sospecha de neumonía. Condiciones estables, pero mucho miedo: Silvio Berlusconi fue hospitalizado nuevamente en el hospital San Raffaele de Milán, esta vez en la unidad de cuidados intensivos por dificultad respiratoria: se sospecha neumonía. El líder de Forza Italia, de 86 años, de momento “está parado pero vigilante”, según fuentes italianas. La decisión se tomó tras una serie de controles (se le realizó un TAC pulmonar) que condujeron a su ingreso hospitalario. El líder del grupo en la Cámara Paolo Barelli informa que el ex Primer Ministro ha tenido «una recaída de una infección anterior». El boletín médico no se dará a conocer hoy. (La Repubblica)
Infló las redes
Maratón de fútbol para el hincha chileno. Por el Grupo A, del #Sudamericano Sub17, La Roja se mide con Colombia las 17:30 horas, en Ecuador (TVN). A las 19:00 horas, en Talcahuano, Huachipato v/s Unión Española, juegan el último partido pendiente de la Primera A (TNT Sports). Fortaleza de Brasil disputa los puntos con Palestino, a las 18:00, por la #CopaSudamericana (DirecTV) A las 20:00 horas, en Concepción, Ñublense debuta en la #CopaLibertadores, frente a Racing de Avellaneda (Star+). Y se cierra la jornada a las 22:00 horas, en Colombia, donde Deportivo Pereira recibe a Colo Colo, por el mismo torneo (CHV)(Star+)
*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*