Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN VESPERTINA

Miércoles 29 de marzo de 2023


La noticia que manda

Cámara aprueba Ley Naín-Retamal y Boric llama a todos a «reflexionar»

Buenas tardes. La agenda sigue dominada por el asesinato de la sargento de Carabineros Rita Olivares y las recriminaciones al Presidente Gabriel Boric y sus ministros por los cuestionamientos que hicieron a la institución en el pasado. Si ayer el Mandatario sostuvo que «vale la pena reflexionar respecto a nuestras actuaciones en el pasado», hoy dio un paso más en ese sentido. «Todos tenemos que estar permanentemente reflexionando para ver cómo construir un mejor país y en eso por supuesto que como Presidente de la República me compete un rol más importante. Espero poder profundizar más adelante sobre aquello», sostuvo. (Emol)

Al cierre de esta edición, la Cámara de Diputados aprobó en particular el proyecto que unifica a las llamadas leyes Retamal y Naín, iniciativas legales que buscan reforzar atribuciones a carabineros y elevar sanciones contra quienes atenten contra ellos. Tras una larga discusión, se aprobaron todos los artículos de las leyes refundidas en un solo proyecto, lo que significa que la iniciativa seguirá su tramitación en el Senado, donde el oficialismo espera introducir indicaciones al proyecto para que la regulación del uso de armas sea a través de una modificación al Código de Justicia Militar y no al Código Penal, como lo plantea el proyecto original. (La Tercera)

Durante la sesión, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se había manifestado a favor de la aprobación del texto, pero adelantó a los parlamentarios las indicaciones que ingresará el Ejecutivo. Explicó, por ejemplo, que el Ejecutivo no es partidario de que haya prisión efectiva cuando hay lesiones leves. «Quien las ha cometido puede ser un estudiante que da un empujón, un estudiante que da un empujón merece una sanción, pero ¿es bueno que vaya a la cárcel?», se preguntó. (Emol) Tohá justificó, previamente, el accionar de Carabineros en distintas instancias: «No solo cuando se ve amenazada su vida, sino también cuando está amenazada la vida de un tercero, o cuando se está cometiendo un ilícito y la persona que lo comete no obedece las órdenes, las policías tienen que hacer uso de la fuerza, no pueden dejar arrancar a un delincuente, tienen que perseguirlo, y si se arranca, hay que dispararle», sostuvo. (ADN Radio)

Se escuchó hoy

Iván Flores: «La autocrítica no ha sido el sello de este Gobierno». El senador Iván Flores (DC) afirmó que «la autocrítica no ha sido el sello de este Gobierno. Llegaron siendo campeones, esa superioridad moral que en algún momento dijo el ministro Jackson respecto de que ahora sí las cosas se van a hacer bien, no como lo que ha ocurrido antes… la autocrítica del Presidente Boric siempre es una muestra de algo de humildad, pero ha sido débil y antigua». Agregó en Radio Agricultura que el Mandatario «se da cuenta de que es necesario tener no solamente una adecuación de las leyes, sino entregarle atribuciones distintas a instituciones como a las policías, a todos los funcionarios públicos que hacen fiscalización que son maltratados». El parlamentario también recordó cuando el jefe de Estado dijo que iban a ser «perros contra la delincuencia», pero eso, según él, «no se reflejó en la ley de presupuesto».

Senador Juan Ignacio Latorre: «Fuimos muy duros con Carabineros». «Fuimos muy duros y muy críticos, y en un momento hablamos de una refundación completa de las policías, tal vez a eso se refería el Presidente (…) Fuimos muy categóricos en ese contexto y también desde un rol de oposición y de cierta impotencia sobre cómo salir de ese momento», señaló el senador Juan Ignacio Latorre del Partido Revolución Democrática. «Después en el programa de gobierno (…) dejamos de hablar de refundación, hablamos de reforma profunda a la institución, y también hicimos una reflexión respecto a que esto no es en contra de Carabineros», aseveró en Radio Concierto. Sobre las críticas que en su momento hicieron actuales autoridades, Latorre afirmó que «había un contexto de graves violaciones a los Derechos Humanos, había impotencia de parte nuestra en términos de denuncia y en eso a veces uno tiende a generalizar (…). Después hay una reflexión que, ya en contexto de calma, uno la puede hacer más tranquilo», cerró.

Lorena Fries: «La existencia del Estado de Derecho depende de Carabineros». La diputada de Convergencia Social, Lorena Fries, destacó la importancia de Carabineros para resguardar el Estado de Derecho, afirmando que parte de su sector político pretende presentar indicaciones a la Ley Retamal con el fin de «darle más certezas a la policía». Para Fries «el avance de la delincuencia demostró que claramente no estábamos preparados para los secuestros, sicariatos o extorsiones». En 24 Horas manifestó que «la función de Carabineros es tan relevante que la existencia del Estado de Derecho depende de ellos». A su juicio, «hay que protegerlos, pero para eso lo que necesitaremos es equipamiento, mejorar condiciones en que trabajan. Se está viendo la posibilidad de aumentar carabineros para una policía eficaz y darle certezas de cuándo y cómo, y en razón de qué, usar las armas», manifestó.

Para realizar este informe se usaron los servicios de NexNews

Lo que trae La Segunda y La Tercera PM

digital.lasegunda.com/

«Credibilidad del Presidente en juego», es el título principal del vespertino. (Página 4)

Viudas de Naín y Retamal asisten a sesión por leyes de seguridad. (Página 2)

Emilia García: «El populismo penal va en alza, porque es la salida más fácil». (Página 18)

Chile Vamos versus Republicanos. Riesgos y oportunidades de diferenciarse. (Páginas 6 y 7)

Según SMA: Australis tenía un 49% de sobreproducción. (Página 10)


La Tercera PM destaca: De qué lado están: cómo recibió el oficialismo la reflexión de Boric por Carabineros.
*Los links de La Segunda permiten acceder a la edición digital disponible para sus suscriptores


Lo que ocurrió mientras trabajabas

Incidentes con barricadas y molotov en la capital por Día del Joven Combatiente: ya hay 27 detenidos. Diversas manifestaciones se realizan este miércoles en distintos puntos de la capital, en la conmemoración del Día del Joven Combatiente. Cerca de las 9:00 horas, secundarios marcharon por el eje Alameda-Providencia. En el sector de Plaza Baquedano, interrumpieron el tránsito e instalaron barricadas en la intersección de la Alameda con Vicuña Mackenna. En el Liceo de Aplicación, se convocó a un «mochilazo estudiantil», con instalación de barricadas, se han lanzado elementos contundentes y bombas molotov, como también se han registrado agresiones a la prensa. La fachada del DuocUC, ubicada en la avenida España con la Alameda, resultó con daños. Allí estudiaron los hermanos Vergara Toledo, cuyo asesinato durante la dictadura se conmemora este miércoles. Según información preliminar, por el momento hay 27 detenidos en Santiago ante los incidentes. (biobiochile.cl)

El comercio sigue de capa caída en la RM ante una persistente caída del consumo. Un informe de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) publicado este miércoles evidenció que las ventas minoristas han ido a la baja en los dos primeros meses del año en la Región Metropolitana. Según los datos del gremio, las ventas presenciales minoristas cayeron 12,6% real anual en enero, baja que se acentuaría a 13,1% en febrero, dando como resultado un descenso real de 12,9% al cerrar los dos primeros meses de 2023. La gerenta de estudios de la CNC, Bernardita Silva, aseguró que las caídas se explican por «un principio de año marcado por altos niveles de stock y fuertes ofertas; se continúa viendo un mayor efecto en la desaceleración del consumo sobre los bienes durables». (DF)

Tensión en Colombia: Ataque del ELN deja nueve militares muertos en medio de diálogo de paz. En la madrugada de este miércoles se perpetró un ataque con explosivos contra militares en zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander, en la región del Catatumbo, Colombia. Por esta acción criminal han fallecido nueve militares. Siete de ellos estaban prestando su servicio militar. También hay reporte sobre uniformados heridos que ya fueron trasladados a centros asistenciales. El presidente Gustavo Petro, además de repudiar el hecho esta mañana, anunció que convocó a consulta a la delegación del Gobierno que está en la mesa de negociación con el ELN. También llamó a los países acompañantes y garantes. Esta reunión, sin embargo, se realizará el próximo lunes, según confirmó Presidencia. «Un proceso de paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana», aseguró el jefe de Estado. (El Tiempo)


Infló las redes

En ceremonia realizada en Málaga, España, se definieron los cuatro grupos y las cuatro ciudades que albergarán los partidos de la final de la #CopaDavis, que se se jugarán entre el 12 y 17 de septiembre. Chile quedó en el Grupo A, junto con el actual campeón, Canadá, uno de los últimos semifinalistas, Italia, y acompañados por Suecia. Los partidos se jugarán en Bologna, Italia.

Imagen del día

Cámara aprueba Ley Naín-Retamal. Esta tarde se aprobó el proyecto que busca reforzar atribuciones de carabineros y elevar sanciones contra quienes atenten contra ellos. Uno de los artículos que más controversia causó es el que entrega a Carabineros la presunción del uso justificado de armas de servicio, lo que consagraría el principio de legítima defensa privilegiada para uniformados y policías de civil. Contó con 106 votos a favor, 24 en contra y 13 abstenciones.


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!

Ayúdanos a seguir creciendo

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*