Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN FINANCIERA
Lunes 20 de febrero de 2023
Buenas tardes. La desaceleración económica sigue reflejándose en la actividad comercial: el Banco Central reveló que las ventas minoristas cayeron por séptimo mes seguido en enero, mientras que la Cámara Nacional del Comercio señaló que el índice de confianza bajó tres puntos y se ubicó en moderadamente pesimista.
En otras noticias, dólar empieza la semana acercándose hacia los $800 pese al alza del precio del cobre; Bloomberg destaca que el riesgo país de Chile vuelve a ser el menor de América Latina; e Índice de Costos del Transporte sube 1,1% enero y alcanza su mayor nivel desde que hay registro.
Las bolsas de valores asiáticas tuvieron una jornada donde predominaron las ganancias, mientras que en las europeas fueron más las pérdidas. Wall Street no operó por ser feriado en Estados Unidos. En América Latina hubo resultados positivos, incluido el IPSA.


Las principales noticias de la jornada
Ventas del comercio siguen cayendo y pesimismo del sector para 2023 se agudiza. El Banco Central reportó que el Índice de Ventas Diarias del Comercio Minorista anotó su séptima caída seguida en enero, aunque el retroceso fue de una magnitud más moderada (4,9%) que los de diciembre (7,3%) y noviembre (8,4%), informa Diario Financiero. En tanto, el índice de confianza de la Cámara Nacional del Comercio empezó el año en un nivel “moderadamente pesimista” de -21,3 puntos, bajando 3,6 unidades desde el reporte anterior, destaca Pulso. El gremio subrayó que las expectativas para este primer semestre, en particular, mostraron una fuerte caída (mayor pesimismo) en comparación con las previsiones a inicios del segundo semestre del año pasado, resalta Emol.
Dólar se acerca a $800 pese al alza del cobre en jornada feriada en EEUU. El tipo de cambio tuvo otra jornada volátil. Durante la mañana mantuvo el rumbo bajista de las sesiones anteriores, debido al repunte del precio del cobre, pero a partir del mediodía revirtió la tendencia y subió hasta cerrar en $798,5. Fue una jornada con reducidas transacciones por el receso de los mercados estadounidenses, indica Diario Financiero.
Chile vuelve a tener el menor riesgo país de América Latina. Según reportaje de Bloomberg, el riesgo país de Chile ha mejorado desde finales de diciembre y está en su nivel más bajo en ocho meses. Eso ha hecho que ahora sea significativamente inferior al de Perú y Panamá, solo dos meses después de que los tres se disputaran el primer lugar regional, señala Pulso.
Costos del transporte suben 1,1% en enero. El índice llegó a 150,18 puntos, alcanzando su mayor nivel desde que se comenzó el registro en 2019. La variación del mes se explicó, principalmente, por los incrementos de las categorías de recursos humanos (4%) y servicios relativos al equipo de transporte (4,9%), reporta Emol.
Lo mejor de los medios especializados
Inversionistas temen que la economía “demasiado caliente” ponga a la Reserva Federal en un camino de tasas más agresivo. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza cómo las últimas cifras económicas han cambiado las expectativas respecto a la política monetaria. “La solidez de los datos recientes convence a muchos de que el banco central estadounidense elevará los tipos de interés más de lo previsto inicialmente”, dice.
Fondos negociados en bolsa absorben liquidez del mercado en una crisis, según académicos. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) subraya informe reciente sobre el impacto de los llamados ETF (por sus siglas en inglés). “El documento contradice la opinión predominante de que los fondos negociados en bolsa ayudan a encontrar compradores y vendedores de renta fija en tiempos de estrés”, precisa.
El indicador que revela que España no ha superado la crisis de 2008. El diario español El Economista comenta dato que muestra el deterioro socioeconómico del país. “El consumo individual efectivo per cápita tocó techo en 2007 y, tras varias crisis de por medio, no ha vuelto a acercarse a los niveles de entonces. Los españoles no han vuelto a disfrutar de unos estándares de vida similares”, resume.
Los países donde la inflación aún presiona con fuerza. El diario colombiano La República examina el panorama inflacionario mundial. “En más de la mitad del planeta la presión del costo de vida empezó a ceder. Aún así, de los 187 países que mide Trading Economics, 73 están con alzas de precios por encima de doble dígito y cuatro con aumentos por arriba de tres dígitos”, detalla.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.439,02.



*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*