Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN FINANCIERA
Miércoles 26 de abril de 2023
Buenas tardes. SQM aprovechó su junta de accionistas para informar que “nos encontramos analizando” la Estrategia Nacional del Litio y “próximamente esperamos iniciar las conversaciones con las autoridades”, en medio de la caída de sus acciones por las reacciones que ha generado el anuncio gubernamental.
En otras noticias, el dólar retrocedió ante el peso chileno en medio de su debilidad global, los fondos de pensiones volvieron a caer en abril y siguen con pérdidas en 2023, y Cencosud Shopping anunció construcción de nuevo centro comercial en Vitacura y ampliación del Florida Center.
Los mercados de valores tuvieron otra jornada donde predominaron las pérdidas, pese al repunte de las acciones tecnológicas por los positivos resultados de Microsoft y Google. La Bolsa de Santiago, sin embargo, se anotó entre las excepciones y cerró con ganancias.


Las principales noticias de la jornada
SQM y Estrategia Nacional del Litio: “Próximamente esperamos iniciar las conversaciones con las autoridades”. Durante la junta de accionistas, y en medio de una nueva caída de las acciones de la empresa, el presidente de SQM, Gonzalo Guerrero, se refirió al plan del Gobierno y dijo que “actualmente nos encontramos analizando el texto en el marco de un contrato vigente que mantenemos con Corfo”, informa Diario Financiero. Por otra parte, la ministra de Minería, Marcela Hernando, defendió la estrategia gubernamental y aseguró que “no estamos nacionalizando, lo que queremos hacer es una industria”, destaca Pulso. Y el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, defendió el rol de esa firma: “En este juego global empresarial no existe ninguna empresa chilena que tenga una posición y ubicación como la que tiene Codelco”, resalta Emol.
Dólar retrocede ante el peso chileno en medio de debilidad global de la divisa. La moneda estadounidense se depreció en los mercados internacionales y también en la plaza local, donde retrocedió hasta $806. El peso chileno, ayudado también por el repunte del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, fue la divisa con el segundo mejor desempeño a nivel mundial, sólo superado por el florín húngaro, indica Diario Financiero.
Fondos de pensiones vuelven a caer en abril y siguen con números rojos. Durante el cuarto mes de 2023 hubo rentabilidades negativas de entre 0,4% y 1,3%, mientras que en lo que va del año las pérdidas acumuladas se empinan hasta 5,17% en el fondo A y 3,76% en el B, los dos más riesgosos. El C registra una baja de 2,72%, el D de 2,02% y el E de 1,54%, señala Pulso.
Cencosud construirá nuevo centro comercial en Vitacura. Cencosud Shopping, brazo inmobiliario del gigante del retail, anunció un plan de inversión por US$500 millones para los próximos años, que considera la construcción de un nuevo centro comercial en Vitacura y la ampliación del mall Florida Center, reporta Emol.
Lo mejor de los medios especializados
First Republic Bank es un problema que no tiene una solución fácil. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza la complicada situación de esta entidad. “Cualquier solución probablemente requiera la asistencia de los reguladores, el gobierno u otros prestamistas. Pero el panorama económico que se oscurece, las malas decisiones crediticias y los límites políticos plantean obstáculos para cualquier intervención”, dice.
Los topes de precios occidentales reducen los ingresos petroleros de Rusia. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) comenta la efectividad que ha tenido una de las sanciones aplicadas a Moscú luego de la agresión contra Ucrania. “Un estudio encuentra que las tres cuartas partes de la caída de las ventas pueden estar relacionadas con las restricciones del G-7 y la Unión Europea”, precisa.
El Banco de España afirma que ha llegado el momento de reducir las ayudas. El diario español Cinco Días subraya mensaje del ente emisor respecto a medidas para mitigar impacto de la pandemia y la guerra. “El director general de Economía y Estadística de la institución cree que estos esfuerzos fiscales (…) deben responder a su naturaleza temporal y desvanecerse a lo largo de 2023”, explica.
Las zonas de Lima donde la inversión en inmuebles se recupera más rápido. El diario peruano Gestión reseña estudio sobre rentabilidad del mercado inmobiliario de la capital del país. “La inversión en la compra de un inmueble con fines de alquiler en Lima se recupera en promedio en 20,4 años, pero en las zonas más rentables la espera se reduce en varios años”, detalla.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.799,37.



*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*