Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN FINANCIERA
Jueves 22 de septiembre de 2022
Buenas tardes. Los anuncios que la Reserva Federal hizo ayer tras su reunión de política monetaria continúan fortaleciendo al dólar, que en el mercado chileno subió por sexta jornada consecutiva y superó los $940. Analistas señalan que también hay factores internos que están impulsando el tipo de cambio.
En otras informaciones, Goldman Sachs lanza millonario préstamo para ayudar a Latam Airlines a salir de la quiebra; Mario Marcel asegura que el Gobierno no entorpecerá la tramitación del TPP-11 en el Senado; y el Banco de Inglaterra eleva la tasa de interés hasta su mayor nivel desde 2008.
Las bolsas de valores de Asia, Europa y Wall Street tuvieron otra sesión donde predominaron las pérdidas, provocadas por el discurso y las proyecciones del banco central estadounidense. En los mercados de América Latina hubo resultados mixtos, pero la Bolsa de Santiago cayó.

Las principales noticias de la jornada
Dólar extiende racha alcista y supera los $940 en jornada marcada por anuncios de la Reserva Federal. El tipo de cambio subió por sexta jornada consecutiva, en medio del fortalecimiento de la divisa estadounidense en los mercados internacionales por las proyecciones económicas que hizo la FED tras elevar la tasa de interés ayer, informa Diario Financiero. El billete verde abrió la jornada con pérdidas ante la moneda chilena, impulsadas por el alza del precio del cobre, pero rápidamente cambió de rumbo y terminó con una ganancia de casi $10, destaca Pulso. Analistas dijeron que factores como la incertidumbre económica y política aún presente, además de las señales del Banco Central, también han llevado al dólar a acercarse nuevamente a los $950, resalta El Mercurio Inversiones.
Goldman Sachs lanza millonario préstamo para ayudar a Latam Airlines a salir de la quiebra. Un grupo de bancos encabezado por Goldman Sachs lanzó una venta de crédito apalancado que apoyará la salida de la aerolínea del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. El préstamo a plazo de US$750 millones pagará créditos existentes del Deudor en Posesión (DIP) y cubrirá fines corporativos generales, indica Emol.
Marcel asegura que Gobierno no entorpecerá tramitación del TPP-11 en el Senado. El ministro de Hacienda detalló que la agenda del Ejecutivo está centrada en lograr la firma de las side letters para que sean aprobadas por el Congreso. Esto, solamente en el caso de que la Cámara Alta le dé el visto bueno al tratado y por medio de otro proyecto de ley, señala Pulso.
Banco de Inglaterra sube tasa de interés hasta mayor nivel desde 2008. El ente emisor británico anunció un segundo incremento consecutivo de 0,50 puntos, llevando el tipo de interés referencial hasta 2,25%, para luchar contra una inflación que está en máximos de cuatro décadas, reporta Diario Financiero.
Lo mejor de los medios especializados
La crisis energética y la geopolítica están creando un Golfo Pérsico de nueva apariencia. La revista The Economist (edición para suscriptores) analiza la situación de esa parte del Medio Oriente rica en hidrocarburos. “El último auge del petróleo y el gas se está produciendo junto con tendencias más profundas (…) El resultado es un Golfo Pérsico renovado que está destinado a seguir siendo fundamental en las próximas décadas”, dice.
Espía chino quería secretos de GE, pero Estados Unidos obtuvo los de China en su lugar. La revista Bloomberg Businessweek (edición para suscriptores) publica historia de espionaje digna de la Guerra Fría del siglo pasado. “El mandato de los servicios de inteligencia chinos cubre los secretos industriales, así como los militares y gubernamentales, y su liderazgo se toma esa responsabilidad muy en serio”, explica.
Warren Buffett lanza una ofensiva en mercado asegurador de España. El diario español Expansión subraya el reciente movimiento realizado por Berkshire Hathaway Specialty Insurance (BHSI) en el país. “La aseguradora del magnate lanza una batería de productos con el objetivo de liderar las pólizas contratadas por las grandes empresas y colocarse entre los cinco grandes de este negocio”, precisa.
Colombia: Impacto de la reforma tributaria en empresas. El diario colombiano Portafolio reseña última iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). “Abrió esta semana un escenario de discusión y deliberación respecto a los impactos que tendrá la reforma tributaria propuesta por el nuevo Presidente, Gustavo Petro, sobre los negocios y las empresas del país”, detalla.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $34.163,01.



*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

Aro aro aro…
Brindo dijo un miembro
de esta linda comunidad,
por los nuevos amigos
que defienden la libertad.
Tal como hace 212 años hoy el país vive un momento de definiciones que marcarán las futuras generaciones
Entre todos contribuimos con esta causa
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*

Aro aro aro…
Brindo dijo un miembro
de esta linda comunidad,
por los nuevos amigos
que defienden la libertad.
Tal como hace 212 años hoy el país vive un momento de definiciones que marcarán las futuras generaciones
Te invitamos a unirte a la causa
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

Aro aro aro…
Brindo dijo un miembro
de esta linda comunidad,
por los nuevos amigos
que defienden la libertad.
Tal como hace 212 años hoy el país vive un momento de definiciones que marcarán las futuras generaciones
Te invitamos a unirte a la causa
*|END:IF|*