Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN FINANCIERA
Viernes 24 de marzo de 2023
Buenas tardes. El dólar quebró su racha bajista frente al peso chileno y cerró la semana por encima de $810, impulsado por los renovados temores de los inversionistas globales sobre el sector bancario tras el desplome bursátil del Deutsche Bank, que incluso obligó al Gobierno alemán a hacer un llamado a la calma.
En otras noticias, AFP UNO desplaza a Modelo y se adjudica licitación de cartera de nuevos afiliados para 2023-2025; organizaciones de la sociedad civil se reúnen con Hacienda por reforma tributaria; y Comisión para el Mercado Financiero suspende operaciones de corredora de bolsa STF Capital.
Los mercados de valores asiáticos y europeas terminaron la semana con pérdidas debido a la preocupación por el Deutsche Bank, pero Wall Street logró sobreponerse a eso y cerrar la sesión con ganancias. En América Latina fueron más las alzas, pero la Bolsa de Santiago cayó.


Las principales noticias de la jornada
Dólar quiebra racha bajista en medio de nerviosismo en mercados globales por situación del Deutsche Bank. El tipo de cambio subió, en línea con el avance de la moneda estadounidense y el retroceso de los activos de riesgo tras el desplome de las acciones del Deutsche Bank por fuerte alza de los costos para asegurar su deuda, informa Pulso. El alza del billete verde fue moderada, pero lo llevó a superar los $810 y romper una seguidilla de cuatro bajas seguidas ante el peso chileno. De todos modos anotó una caída semanal de casi $20, resalta Diario Financiero. Ante el desplome bursátil de la entidad alemana, el canciller del país, Olaf Scholz, llamó a la calma asegurando que “no hay necesidad de preocuparse” por Deutsche Bank y que “es un banco muy rentable”, destaca Emol.
AFP UNO desplaza a Modelo y se adjudica licitación de cartera de nuevos afiliados. La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura de las ofertas económicas para la licitación de la cartera de nuevos afiliados del periodo octubre 2023- septiembre 2025. AFP UNO resultó ganadora al ofrecer una comisión menor (0,49%) que la de Modelo (0,57%), que se había adjudicado la licitación anterior, indica Pulso.
Las ONG se reúnen con Hacienda por nueva etapa de reforma tributaria. Los ministros Mario Marcel (Hacienda) y Giorgio Jackson (Desarrollo Social) se reunieron con organizaciones de la sociedad civil como ChileMujeres, Observatorio Fiscal, y Comunidad Mujer, que valoraron la nueva etapa de diálogo para consensuar cambios al sistema impositivo, reporta Diario Financiero.
CMF suspende operaciones de corredora de bolsa STF Capital. El regulador bursátil tomó la decisión por incumplimientos de la empresa, que opera desde 2015 y se incorporó a la Bolsa de Santiago en 2021, en el envío de sus estados financieros debidamente auditados y en requerimientos patrimoniales, señala Emol.
Lo mejor de los medios especializados
Cómo fracasó la supervisión bancaria: la economía cambió, los reguladores no. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza uno de los factores detrás del reciente colapso de varios bancos en Estados Unidos. “Los supervisores no prestaron suficiente atención a los riesgos de la caída del valor de los bonos y la fuga de depósitos. Las redes sociales y la venta por teléfono inteligente empeoraron las cosas”, dice.
Cientos de fondos serán despojados de la calificación ESG. El diario británico Financial Times (edición para suscritpores) comenta reporte sobre los fondos cotizados en bolsa y la inversión sostenible, es decir, basada en criterios ambientales, sociales y de gobernabilidad. “Investigación no publicada de BlackRock también revela que miles más serán degradados en una amplia reorganización de MSCI”, explica.
España: PIB crece un 5,5% durante 2022. El diario español Expansión reseña últimos datos de actividad económica. “El Instituto Nacional de Estadística confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en la recta final del año, aunque recorta una décima, hasta el 2,6%, el crecimiento del PIB interanual del cuarto trimestre, frente al 4,7% del trimestre anterior”, detalla.
Las recomendaciones del FMI sobre las reformas en Colombia. El diario colombiano Portafolio subraya informe del Fondo Monetario Internacional. “Resaltó que la política económica del país continúa siendo sólida y encaminada a corregir los desequilibrios de la pandemia, a la vez que se protege a los más vulnerables y se avanza en las reformas estructurales”, precisa.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.582,37. El domingo bajará a $35.581,22 y el lunes a $35.580,07.



*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*