Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN FINANCIERA

Martes 16 de mayo de 2023


Buenas tardes. El dólar subió con fuerza ante el peso chileno y se acercó a $800 tras datos económicos chinos que golpearon al precio del cobre y cifras estadounidenses que pusieron más presión sobre las tasas de interés, además de reporte de la ONU que confirmó la desaceleración en América Latina.

En otras noticias, la Bolsa de Santiago cierra en mayor nivel desde septiembre impulsada por el repunte de SQM, Walgreens anuncia venta de Farmacias Ahumada a consorcio liderado por LarraínVial, y Brúnei se convierte en el último de los países firmantes del TPP11 en ratificarlo.

Los mercados de valores asiáticos tuvieron resultados mixtos, mientras que en Europa y Wall Street hubo pérdidas en medio de la incertidumbre por las negociaciones sobre el techo de la deuda en Estados Unidos. En América Latina también predominaron las caídas.



Las principales noticias de la jornada

  • Dólar queda a un paso de los $800 tras fuerte alza por cifras económicas en China y Estados Unidos. El tipo de cambio subió casi $13 y cerró en $799,50 impulsado por datos económicos chinos que estuvieron por debajo de lo previsto y cifras estadounidenses que pusieron más presión sobre las tasas de interés, informa Diario Financiero. Los datos del país asiático golpearon al precio del cobre, que cayó 2,55% en la Bolsa de Metales de Londres, para volver a mínimos desde noviembre, y 2,46% en los contratos de futuros a tres meses, destaca Pulso. Tampoco ayudó a la moneda local que la ONU confirmara sus proyecciones sobre una desaceleración económica de América Latina –que crecería apenas 1,4% en 2023– liderada por Argentina, Brasil y Chile, resalta Emol.
  • IPSA alcanza su mayor nivel desde el triunfo del Rechazo apoyado por el repunte de SQM. El principal indicador de la Bolsa de Santiago escaló hasta 5.619,48, un máximo desde el 5 de septiembre de 2022, día en que se encumbró hasta 5.779,25 como reacción al resultado del plebiscito constitucional. Las acciones de SQM, que volvieron a niveles previos a la presentación de la Estrategia Nacional del Litio, impulsaron al IPSA, indica Diario Financiero.
  • Walgreens anuncia venta de Farmacias Ahumada a consorcio liderado por LarrainVial. Walgreens Boots Alliance, matriz de la cadena de farmacias, anunció que llegó a un acuerdo para venderla a un consorcio de inversionistas chilenos liderado por LarrainVial. Agregó que la transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y espera completarla a finales de 2023, señala Pulso.
  • Brúnei se convierte en el último de los firmantes del TPP11 en ratificarlo. El Ministerio de Finanzas y Economía del país asiático, un rico sultanato con grandes reservas de petróleo y gas, informó que ratificó el Acuerdo Progresivo e Integral para la Asociación Transpacífica (CPTPP), suscrito en 2018, y entrará en vigor dentro de 60 días, reporta Emol.

Lo mejor de los medios especializados

Turquía enfrenta un ajuste de cuentas financiero después de las elecciones. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza la reacción de los mercados tras la primera vuelta de los comicios presidenciales turcos. “Los inversores han subido las apuestas de que los problemas aumentarán una vez que terminen las elecciones y el mosaico de soluciones financieras del Presidente Recep Tayyip Erdogan pierda su eficacia”, dice.

Récord de recompra de acciones atrae quejas de los accionistas. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) comenta la creciente tendencia de las empresas a adquirir sus propios títulos para reducir la cantidad que circula en los mercados bursátiles. “Las compras de las 1.200 empresas más grandes del mundo se han triplicado en una década para rivalizar con los dividendos en aumento”, explica.

Ingresos tributarios en América Latina se ubicaron en 16,3% del PIB. El diario mexicano El Economista reseña informe de la Cepal. “Los ingresos tributarios en América Latina y el Caribe representaron 16,3% del PIB en 2022, frente al 15,7% registrado en 2021 (…) Aumento en la recaudación tributaria de la región se fundamentó principalmente en el desempeño del Impuesto sobre la Renta”, precisa.

Colombia es sexto en crecimiento entre países que ya reportaron este trimestre. El diario colombiano La República subraya desempeño del país en enero-marzo. “Colombia ocupa el sexto lugar en crecimiento del PIB con 3%, por debajo de España y México, que registraron 3,8%. El de mayor crecimiento fue Indonesia con 4,8%. Le siguen China con 4,5% y Costa Rica con 4%”, detalla.

El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.984,18.


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

*|END:IF|*

*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*