Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN FINANCIERA

Lunes 11 de julio de 2022


Buenas tardes. El dólar continuó este lunes su avance frente al peso chileno y cerró en récord de $993,5 impulsado por el fortalecimiento de la moneda estadounidense en los mercados internacionales y la caída del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, además de un escenario interno que tampoco ayuda.

En otras noticias, el Gobierno anuncia bono de $120.000 y extensión de IFE Laboral, postnatal de emergencia y subsidio Protege; Betterfly aterriza en Europa con la adquisición de la fintech española Flexoh; y Twitter se hunde en bolsa tras decisión de Elon Musk de retirar su oferta de compra.

Las bolsas de valores del mundo partieron la semana con otra jornada de pérdidas –salvo Japón y algunas plazas europeas– debido a la preocupación de los inversionistas por una eventual recesión global. En ese contexto internacional desfavorable, el IPSA retrocedió 1,05%.



Las principales noticias de la jornada

Dólar vuelve a tocar los $1.000 y cierra en nuevo máximo histórico. La moneda estadounidense inició la semana con un nuevo incremento frente a la chilena y, aunque moderó sus ganancias tras cotizarse sobre $1.000 en las primeras operaciones, cerró en un récord de $993,50, informa Diario Financiero. Operadores afirman que los fundamentos de la divisa continúan siendo alcistas –hoy el dólar subió a nivel global y el precio del cobre bajó– y prevén nuevos máximos históricos durante los próximos días, resalta Emol. Bank of America señaló que la debilidad del peso chileno responde a factores externos, pero también apuntó a la incertidumbre interna y aseguró que si gana el Rechazo en el plebiscito habrá “cierto apoyo” para la moneda local, destaca Pulso.

Gobierno extiende medidas de “Chile Apoya” y anuncia bono de $120.000. El Presidente Boric presentó una serie de medidas para mitigar el impacto de la inflación en el país, incluyendo un “bono de invierno” –pago único de $120.000 para los hogares más vulnerables– y la extensión de tres beneficios ya existentes: el IFE Laboral, el postnatal de emergencia y el subsidio laboral Protege, indica Diario Financiero.

Betterfly llega a Europa mediante adquisición de fintech española. La plataforma de beneficios, tercer “unicornio” chileno, acordó comprar Flexoh –ligada a la industria de beneficios laborales flexibles– en el marco de su proceso de expansión internacional. La transacción está sujeta a la confirmación de los órganos regulatorios pertinentes, reporta Emol.

Twitter se derrumba en Wall Street luego que Elon Musk decidió retirar su oferta de compra. Las acciones de la red social cayeron 11,3% en la Bolsa de Nueva York y cerraron en su menor nivel desde marzo por la decisión del fundador de Tesla, anunciada el viernes tras el cierre oficial de Wall Street, señala Pulso.

Lo mejor de los medios especializados

Cuatro métricas que indican que los inversionistas se están preparando para una recesión. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza las estadísticas que revelan las negativas expectativas sobre el desempeño de la economía estadounidense en el futuro próximo. “Una mirada a los mercados muestra que los administradores de activos están moviendo el dinero de maneras que sugieren que ven venir una recesión”, dice.

La inflación, la escasez y las tasas de interés paralizan a los mercados emergentes. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) subraya que estos tres fenómenos económicos, padecidos por todo el planeta en los últimos meses, están golpeando con más intensidad a las naciones en desarrollo. “Una minoría significativa de países emergentes endeudados ya está al borde de la crisis”, precisa.

Cómo impacta la paridad del euro con el dólar en la economía. El diario español El Economista comenta la depreciación de la moneda europea ante la estadounidense. “En otros tiempos, 2015-2016, esto hubiera sido una gran noticia (…) Hoy es un arma de doble filo (…) Amenaza con disparar aún más la inflación y prolongar este periodo de altos precios que puede concluir en una nueva recesión”, explica.

Los anuncios de Silvina Batakis: equilibrio fiscal, tarifas, dólar y FMI. El diario argentino Ámbito Financiero reseña las declaraciones de la nueva ministra de Economía. “Silvina Batakis anunció una serie de medidas que apuntan a controlar la inflación y el salto del dólar. El próximo jueves se espera el anuncio del Índice de Precios al Consumidor de junio”, detalla.

El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $33.234,25.


APÓYANOS ESTE 2022

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF al mes marcarás la diferencia en el debate público.