Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.
SELECCIÓN FINANCIERA
Viernes 3 de marzo de 2023
Buenas tardes. El dólar cerró la jornada con una nueva baja frente al peso chileno y completo su segunda mayor caída semanal de 2013, en medio de un mayor apetito por el riesgo en los mercados globales que debilitó a la divisa estadounidense e impulsó a materias primas como el cobre, entre otros activos.
Por otra parte, las rentas de la propiedad del fisco aumentan más de 500% en enero impulsadas por el litio; la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, espera rápido avance del proyecto de 40 horas; y la Superintendencia de Insolvencia ofrece herramienta gratuita para repactar deudas.
Las bolsas de valores de todo el mundo tuvieron una jornada de resultados positivos gracias al mejor ánimo predominante entre los inversores al finalizar la semana. El IPSA fue impulsada por el alza de Itaú Chile tras la OPA anunciada por la matriz brasileña.


Las principales noticias de la jornada
Dólar completa segunda mayor caída semanal de 2023 y se acerca a bajar de $800. El tipo de cambio retrocedió $9 respecto al cierre de ayer y más de $20 en comparación con el viernes pasado, un descenso semanal que en 2023 solo es superado por el que se completó el viernes 13 de enero, informa Diario Financiero. La debilidad de la divisa estadounidense en los mercados internacionales y el repunte del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres –subió 2,8% en la semana– ayudaron al peso chileno, destaca Pulso. Declaraciones de un integrante de la Reserva Federal apuntando a una moderación de las alzas de tasas ayudaron a que los inversionistas globales recuperasen el apetito por el riesgo, favoreciendo a las monedas emergentes, resalta Emol.
Rentas fiscales aumentan más de 500% en enero impulsadas por el litio. La Dirección de Presupuestos reportó que los ingresos del fisco crecieron 9,1% interanual en el primer mes de 2023, impulsados por las alzas de 523,6% en las rentas de la propiedad –donde se consideran los ingresos por el arriendo de los salares explotados por SQM y Albemarle– y de 5,9% en la tributación de la minería privada, indica Diario Financiero.
Ministra Jara espera rápido avance del proyecto de 40 horas. La titular de Trabajo dijo que la iniciativa para reducir la jornada laboral está ad portas de ingresar a votación en la sala del Senado, ya que solo falta discutir sobre la responsabilidad fiscal en la mesa de trabajo. Agregó que “el Presidente Boric nos pidió que le diéramos un impulso y lo hicimos”, señala Pulso.
Superintendencia de Insolvencia ofrece herramienta gratuita para repactar deudas. El procedimiento reúne, de forma online, a acreedores y deudor. Este último tiene la opción de ofrecer una propuesta para poder cumplir con sus obligaciones financieras, con la superintendencia como facilitadora, resalta Emol.
Lo mejor de los medios especializados
Las acciones de Tesla son más populares que nunca entre los inversores minoristas. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza creciente interés de los compradores particulares por los papeles del fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk. “En 2023 han gastado US$13.600 millones netos en acciones de Tesla, acercándose al récord de casi US$17.000 millones durante todo el año pasado, según Vanda Research”, dice.
Temor por mercado londinense luego de que Arm y CRH optaran por Nueva York. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) comenta el nuevo revés para la plaza bursátil golpeada por el Brexit. “Los movimientos para listar al diseñador de chips de Softbank y al gigante de los materiales de construcción en Estados Unidos ocurren cuando Reino Unido intenta ampliar el atractivo de Londres”, explica.
El bitcoin pincha en pleno derrumbe de Silvergate. El diario español Expansión subraya que “goteo de víctimas del criptoinvierno” no termina de cerrarse y el negocio de los activos digitales recibe otro golpe. “La recuperación del mercado afronta un nuevo foco de alerta. La crisis de Silvergate hunde su cotización y vuelve a enfriar los ánimos sobre el conjunto de las criptomonedas”, precisa.
Argentina: El mercado ya traza el escenario postelecciones. El diario argentino Ámbito Financiero revisa las expectativas ante comicios de este año. “Hace unas semanas en todas las mesas de operaciones sólo se hablaba de la lluvia, las reservas netas, el precio de la carne, y ahora empezaron las preguntas sobre (…) quién será el nuevo gobierno el 10 de diciembre”, detalla.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.550,13. El domingo subirá a $35.560,24 y el lunes a $35.570,37.



*|IF:MMERGE7!=|*
*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*
¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!
Ayúdanos a seguir creciendo
*|END:IF|*
*|END:IF|*
*|IF:MMERGE7=|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*
APÓYANOS ESTE 2023
Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.
Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.
*|END:IF|*