Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN FINANCIERA

Lunes 27 de febrero de 2023


Buenas tardes. El deterioro del empleo continuó en el trimestre móvil noviembre-enero, con la creación de puestos de trabajo desacelerándose y la desocupación anotando su tercera alza consecutiva. Sin embargo, el ministro de Hacienda subrayó la “resiliencia” del mercado laboral en medio del ajuste económico.

En otras noticias, Ejecutivo se abre a propuesta de la CPC para subir impuesto a empresas en vez de crear tributo al patrimonio; dólar supera los $830 tras depreciarse los bonos chilenos en moneda extranjera; y mercado teme nuevo retiro de ahorros previsionales pero Gobierno descarta apoyarlo.

Las bolsas de valores asiáticas iniciaron la semana con pérdidas, mientras que las europeas lo hicieron con ganancias. Wall Street también operó al alza. En América Latina igualmente predominaron los resultados positivos y en el caso del IPSA fueron impulsados por SQM.



Las principales noticias de la jornada

Creación de empleo se desacelera y tasa de desocupación anota tercera alza consecutiva. La medición trimestral del Instituto Nacional de Estadística mostró que en el período noviembre-enero se crearon 43.320 puestos de trabajo, casi la mitad de los 82.140 del lapso octubre-diciembre, informa Pulso. El desempleo, en tanto, se ubicó en 8%, un aumento interanual de 0,7 puntos porcentuales, el tercero consecutivo luego de un racha bajista que había empezado en el trimestre febrero-abril de 2021, resalta Diario Financiero. Sin embargo, el ministro de Hacienda subrayó resilencia del mercado laboral diciendo que “completamos nueve trimestres móviles consecutivos con tasas de desocupación en torno al 8%”, destaca Emol.

Ejecutivo se abre a discutir propuesta de CPC para sustituir impuesto al patrimonio. La ministra vocera dijo que el Gobierno está dispuesta a discutir la posibilidad de subir un punto el gravamen a las empresas como alternativa al tributo patrimonial, como propuso el presidente de la CPC, siempre que se mantengan “los niveles de recaudación comprometidos para poder financiar los compromisos ante el pueblo de Chile”, indica Pulso.

Dólar supera los $830 tras depreciarse los bonos chilenos en moneda extranjera. El tipo de cambio extendió la tendencia alcista con que cerró la semana pasada y escaló hasta $833,91, en medio de la fortaleza de la divisa estadounidense en los mercados internacionales y la debilidad de los activos de referencia para el peso chileno, como el cobre y la deuda, reporta Diario Financiero.

Mercado teme nuevo retiro de AFP y Gobierno descarta apoyarlo. Operadores dan por sentado que parlamentarios buscarán impulsar la medida en medio de desaceleración económica y elecciones claves, dice El Mercurio Inversiones. El Ejecutivo no ve “razón para avanzar” en tal iniciativa, agrega Emol.

Lo mejor de los medios especializados

Las recompras de acciones corporativas ayudan a mantener el mercado a flote. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) analiza creciente interés de firmas cotizadas por adquirir títulos propios. “Se proyecta que las recompras de acciones por parte de las empresas del S&P 500 superen el billón de dólares en 2023 por primera vez en un año calendario. Las autorizaciones al 17 de febrero sumaron más de US$220 mil millones”, dice.

El repunte récord de los bonos soberanos se desmorona. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) subraya que los renovados temores con respecto a la inflación se han apoderado de los inversionistas y han afectado el mercado de deuda. “Los títulos de renta fija revirtieron las ganancias desde principios de año en un ‘control de la realidad’ sobre la trayectoria de las tasas de interés”, explica.

Londres y Bruselas logran acuerdo por Irlanda del Norte. El diario español El Economista reseña el convenio suscrito para cerrar el último flanco pendiente del Brexit. “El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han firmado el ‘Tratado de Windsor’ sobre Irlanda del Norte, que ambas partes llevaban negociando desde 2018”, detalla.

Colombia: Los principales puntos del proyecto de reforma laboral. El diario colombiano La República comenta el borrador de la iniciativa que el Gobierno de Gustavo Petro enviará al Congreso en marzo. “El documento consta de 75 artículos que se dividen en dos partes. La primera, que habla del derecho individual del trabajo, inicia con las políticas para la estabilidad”, precisa.

El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.509,68.


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

¡Muchas gracias por ser parte de la Red Líbero!

Ayúdanos a seguir creciendo

*|END:IF|*
*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*