Inscríbete gratis para recibir este informe directamente en tu correo electrónico.

Selecciona aquí cuales quieres recibir:

SELECCIÓN FINANCIERA

Lunes 24 de abril de 2023


Buenas tardes. La Estrategia Nacional del Litio sigue acaparando la agenda de la prensa económica: acciones de SQM rebotaron tras el desplome del viernes, firmas extranjeras con proyectos de litio en Chile reaccionaron al anuncio gubernamental y Presidente Boric respondió a las críticas del sector privado.

En otras informaciones, la Cámara de Comercio de Santiago reportó que las ventas minoristas cayeron 15% en marzo y proyectó que el indicador completará un año de caída en abril, mientras que el dólar registró una nueva alza de $10 tras anuncio de reducción de forwards del Banco Central.

Las bolsas de valores asiáticos comenzaron la semana con resultados mixtos, mientras que en las europeas predominaron las pérdidas. En Wall Street y América Latina fueron más las ganancias, incluyendo la recuperación del IPSA tras la fuerte caída del viernes por SQM.



Las principales noticias de la jornada

Acciones de SQM rebotan y firmas extranjeras reaccionan a Estrategia Nacional del Litio. Una jornada de recuperación tuvieron este lunes los papeles de SQM en la Bolsa de Santiago, que el viernes se desplomaron 15% por el plan anunciado por el Gobierno para desarrollar el litio, informa Emol. Por otra parte, la estadounidense Albemarle se mostró confiada en que sus operaciones en Chile no serán afectadas e incluso ve una oportunidad, mientras que la australiana Lithium Power International –que tiene un proyecto en el salar de Maricunga– valoró el anuncio gubernamental, destaca Pulso. En cambio, el multimillonario canadiense del sector minero Robert Friedland, presidente de Ivanhoe Mines, opinó que el plan ahuyentará a inversionistas porque es “bastante complicado para el capital internacional, y hace que sea más difícil invertir en Chile”, resalta Diario Financiero.

Presidente Boric responde a críticas por plan del litio: “No hay una receta única”. El Mandatario participó en la inauguración de Expomine 2023 y defendió la estrategia anunciada diciendo que “la propuesta que hemos hecho persigue un sólo fin, que es generar mayor bienestar para el pueblo de Chile y en esto como saben no hay una receta única, cada país lo ha hecho de manera distinta”, indica Emol.

Comercio completará un año de contracción en abril, según la CCS. Datos preliminares de la Cámara de Comercio de Santiago revelan que en marzo las ventas del comercio minorista acumularon once meses consecutivos de contracción y nueve con caídas de dos dígitos. También muestran que el indicador promedió un retroceso de 15,1% durante el primer trimestre de 2023, señala Pulso.

Dólar vuelve a subir $10 tras anuncio de reducción de forwards. El tipo de cambio inició la semana con otra fuerte alza, impulsado por el anuncio que el Banco Central hizo el viernes –tras el cierre del mercado– sobre un plan de reducción de posiciones de venta de dólares en el mercado derivado, reporta Diario Financiero.

Lo mejor de los medios especializados

Credit Suisse detalla los dolorosos últimos días antes del rescate. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) comenta lo que el reporte trimestral de la entidad revela sobre la crítica situación que vivió. “El banco suizo dio un vistazo de sus caóticas últimas semanas antes de un rescate por parte de UBS en un informe de ganancias del primer trimestre que mostró a los clientes apresurándose a retirar depósitos”, precisa.

Bancos centrales se cargan de oro en respuesta a crecientes tensiones geopolíticas. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) analiza renovado apetito de los entes emisores de todo el mundo por el metal dorado en medio de las turbulencias en los mercados financieros. “Las compras de los administradores de reservas aumentaron un 152% durante el año pasado y esperan seguir comprando”, dice.

LVMH hace historia en Europa tras batir los US$500.000 millones de valor en bolsa. El diario español El Economista subraya hito del conglomerado del lujo. “LVMH entró en el ranking de las 10 firmas de mayor capitalización junto a las principales tecnológicas estadounidenses, Saudi Aramco o Berkshire Hathaway. No hay más empresas de consumo en esta lista, ni tampoco otras europeas”, explica.

Argentina: Actividad económica creció 0,2% interanual en febrero. El diario argentino El Cronista reseña último dato sobre desempeño del país. “El Estimador Mensual de Actividad Económica registró un aumento del 0,2% en la comparación interanual durante febrero. Además, en la medición desestacionalizada, la variación fue cercana a cero respecto al mes anterior”, detalla.

El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $35.773,27.


*|IF:MMERGE7!=|*

*|IF:MMERGE7!=Desuscrito|*

*|END:IF|*

*|END:IF|*

*|IF:MMERGE7=|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|ELSEIF:MMERGE7=Desuscrito|*

APÓYANOS ESTE 2023

Únete hoy a los miles de miembros de la Red Líbero, y ayúdanos a seguir creciendo.

Desde 0.25 UF ($8.750) al mes marcarás la diferencia en el debate público.

*|END:IF|*