L | M | M | J | V | S | D |
---|
Buenas tardes. La noticia que acaparó la atención de los mercados financieros globales durante la víspera de Navidad fue el acuerdo logrado por el Reino Unido y la Unión Europea para regular sus relaciones comerciales tras la salida británica del bloque, que se concretará el 31 de diciembre.
En otras informaciones, el precio del cobre volvió a subir y el tipo de cambio del dólar siguió bajando; las acciones de SQM se desplomaron tras el anuncio ayer de un aumento de capital por US$1.100 millones; y el Senado aprobó el proyecto de reajuste salarial del sector público.
En las bolsas de valores de casi todo el mundo predominaron las ganancias, impulsadas principalmente por el pacto entre Londres y Bruselas. En América Latina, sin embargo, hubo resultados mixtos y el IPSA estuvo entre las plazas con pérdidas.
Acciones | |
---|---|
S&P 500 EEUU | 3.703,06 +0,35% |
EURO STOXX 50 | 3.543,28 +0,11% |
IPSA CHILE | 4.133,35 -0,55% |
VIX VOLATIBILIDAD | 21,53 -7,64% |
Commodities | |
---|---|
COBRE | US$3,5348 +0,37% |
PETROLEO WTI | US$47,84 -0,58% |
ORO | US$1.879,21 +0,34% |
Monedas | |
---|---|
DOLAR | $714,07 -0,07% |
EURO | US$1,2180 -0,06% |
BITCOIN | US$23.373,16 +0,07% |
Tasa de interés | |
---|---|
BCU10 | -0,21 -0,03 |
TESORO EEUU 10 ANOS | 0,93 -0,03 |
* Valores actualizados al cierre de este informe
Las principales noticias de la jornada
Reino Unido y Unión Europea sellan acuerdo comercial post Brexit. Las autoridades de Londres y Bruselas lograron un pacto para regular las relaciones económicas tras la salida británica del bloque comunitario, apenas siete días antes de que finalice el llamado “período de transición”, informa Reuters. El acuerdo debe ser aprobado por los Parlamentos: el del Reino Unido fue convocado para el 30 de diciembre y el Partido Laborista –principal fuerza de oposición– ya anunció que lo respaldará, destaca Pulso. La industria británica calificó la noticia como “un gran alivio” y pidió que “ambas partes tomen medidas para que el comercio y los servicios fluyan mientras las empresas se ajustan al cambio”, resalta Emol.
Cobre sube y dólar opera estable en jornada corta por Navidad. El precio del principal producto de exportación del país avanzó 0,37% en la Bolsa de Metales de Londres, mientras que el tipo de cambio de la moneda estadounidense se recuperó de una caída inicial que lo llevó a cotizarse por debajo de $710 y cerró con un ligero descenso de $0,17, en medio de las expectativas por el nuevo paquete de estímulo en Estados Unidos, indica Diario Financiero.
Acciones de SQM se desploman por aumento de capital. Los papeles de la minera no metálica y sus sociedades cascadas cayeron alrededor de 4% en la Bolsa de Santiago luego de que la compañía informase ayer a la Comisión para el Mercado Financiero que propondrá un aumento de capital de US$1.100 millones para financiar el plan de inversión 2021-2024, señala Pulso.
Senado aprueba reajuste del sector público. Los diputados estaban citados para sesionar después de que los senadores despacharan el proyecto, pero el alargue de la discusión en la Cámara Alta –terminó cerca de las 15 horas– obligó a postergar el tercer trámite para la próxima semana, reporta Emol.
Lo mejor de los medios especializados
El rally del bitcoin en 2020 ya superó al registrado en 2017. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) subraya el positivo desempeño que la principal criptomoneda del mundo ha tenido durante el año que está por terminar. “El precio de la divisa digital volátil se ha triplicado en 2020, pero a diferencia de algunos aumentos repentinos del pasado, mantiene las ganancias por más tiempo”, dice.
La crisis de Covid abre un abismo entre fondo ganadores y perdedores del año. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) afirma que la diferencia en el desempeño de los fondos de cobertura alcanza el nivel más amplio desde 2009. “La brecha entre los deciles superior e inferior aumentó a 68,9 puntos porcentuales, lo que marca la mayor diferencia en 11 años”, precisa.
Facebook paga 34,4 millones para saldar sus deudas con el fisco español. El diario español Cinco Días comenta el pago realizado por la gigante tecnológica. “La compañía de Mark Zuckerberg ha decidido saldar su deuda con Hacienda en España, al igual que ha hecho en otros países, y ha desembolsado 34,4 millones, según consta en las cuentas de Facebook Spain de 2019”, explica.
Debilidad del dólar mantendría el rally de activos en 2021. El diario peruano Gestión revisa las expectativas del mercado para el próximo año. “Más de dos tercios de los analistas en una reciente encuesta de Reuters dijeron que el dólar seguiría cayendo hasta por lo menos mediados del 2021, ya que los inversionistas siguen moviéndose a activos de mayor riesgo”, detalla.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $29.075,96. El lunes, al regreso del fin de semana largo de Navidad, será $29.073,15.
América | |
---|---|
DOW JONES | 30.199,87 +0,23% |
NASDAQ | 12.804,73 +0,26% |
IGPA (CHILE) | 20.737,71 -0,47% |
IBEVESPA (BRASIL) | 117.806,85 Feriado |
MERVAL (ARGENTINA) | 51.618,98 Feriado |
IPC (MEXICO) | 43.372,20 -0,52% |
COLCAP (COLOMBIA) | 1.422,21 +0,39% |
SP/BVL (PERU) | 20.835,73 +0,18% |
Europa | |
---|---|
FTSE 100 (LONDRES) | 6.502,11 +0,10% |
DAX (FRANKFURT) | 13.587,23 Feriado |
CAC 40 (PARIS) | 5.522,01 -0,10% |
FTSE MIB (MILAN) | 22.130,18 Feriado |
IBEX 35 (MADRID) | 8.111,50 +0,47% |
SMI (ZURICH) | 10.411,92 Feriado |
RTS INDEX (RUSIA) | 1.378,33 +0,85% |
Asia | |
---|---|
NIKKEI 225 (JAPON) | 26.668,35 +0,54% |
HANG SENG (HONG KONG) | 26.386,56 +0,17% |
CSI 300 (CHINA) | 5.000,02 -0,14% |
SENSEX (INDIA) | 46.973,54 +1,14% |
S&P/ASX 200 (AUSTRALIA) | 6.664,77 +0,33% |
NZSE 50 (NUEVA ZELANDA) | 13.037,94 +0,14% |
KOSPI (COREA DEL SUR) | 2.806,86 +1,70% |
ST INDEX (SINGAPUR) | 2.842,04 +0,30% |
SET INDEX (TAILANDIA) | 1.451,52 +2,51% |
TSEC TAIEX (TAIWAN) | 14.280,28 +0,40% |
APOYA AL LÍBERO
A diferencia de muchos medios de comunicación en EL LÍBERO hemos mantenido nuestra web y noticias sin costos para todos. Creemos que hoy, más que nunca, es necesario que la mirada de EL LÍBERO llegue a más personas y cubra más contenido.
Si quieres ayudarnos a lo anterior hazte miembro, hoy mismo, a la Red Líbero, por 1 U.F. mensual (o 0,5 U.F. para los menores de 40 años) con lo que estarás realizando un aporte fundamental para que podamos ampliar nuestra labor.