L | M | M | J | V | S | D |
---|
Buenas tardes. El ambiente positivo en los mercados financieros globales, por el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, permitió que el precio del cobre extendiera su racha alcista y el dólar profundizase su caída frente al peso.
En otras noticias, el Presidente Piñera defiende respuesta gubernamental a demandas sociales; las ventas del comercio en regiones se desploman en octubre; y el valor bursátil de Saudi Aramco supera los US$2.000 millones.
En las bolsas asiáticas predominaron las pérdidas, pero Europa y Wall Street comenzaron la semana con ganancias –y nuevos máximos históricos– por el optimismo comercial. En América Latina hubo resultados mixtos.
Acciones | |
---|---|
S&P 500 EEUU | 3.191,45 +0,71% |
EURO STOXX 50 | 3.772,74 +1,12% |
IPSA CHILE | 4.876,31 -0,18% |
VIX VOLATIBILIDAD | 12,38* -1,98% |
Commodities | |
---|---|
COBRE | US$2,7921 +0,03% |
PETROLEO WTI | US$60,25* +0,30% |
ORO | US$1.476,69* +0,02% |
Monedas | |
---|---|
DOLAR | $762,50 -0,33% |
EURO | US$1,1144* +0,21% |
BITCOIN | US$6.909,78* -3,52% |
Tasa de interés | |
---|---|
BCU10 | 0,64 -0,10 |
TESORO EEUU 10 ANOS | 1,89 +0,06 |
* Valores actualizados al cierre de este informe
Las principales noticias de la jornada
Dólar toca mínimo de cinco semanas y cobre máximo de siete semanas. La moneda estadounidense comenzó la jornada al alza, pero luego revirtió su tendencia: sumó su cuarta caída consecutiva y cerró en su nivel más bajo en cinco semanas, informa Diario Financiero. El tipo de cambio se benefició del ambiente positivo en los mercados globales por el acuerdo entre China y Estados Unidos, que permitió que el cobre subiera por noveno día seguido y tocara su mayor nivel en siete meses, resalta Emol. El optimismo de los inversionistas por la tregua comercial también dejó ganancias en los mercados de valores, pero la Bolsa de Santiago no pudo mantener su racha positiva y comenzó la semana con pérdidas, destaca Pulso.
Piñera: “Debo preocuparme por no destruir la economía”. El Presidente Sebastián Piñera se refirió a las medidas que el Gobierno ha anunciado en respuesta a la creciente solicitud de demandas sociales. “Lo estamos haciendo en forma responsable, nada sería más irresponsable que un Presidente que le dice que sí a todo y un país con recesión. Lo que estamos haciendo es lo que el país puede hacer sin comprometer el futuro”, dijo el Mandatario, según Diario Financiero.
Ventas en regiones se desploman por crisis social. El índice mensual que elabora la Cámara Nacional de Comercio (CNC) mostró que en octubre las ventas presenciales del comercio minorista cayeron 17,2% en Valparaíso, 12,9% en Biobío y 9,7% en La Araucanía, en línea con los resultados de la Región Metropolitana y como consecuencia del estallido social, reporta Emol.
Valor de Saudi Aramco sigue aumentando. La petrolera estatal de Arabia Saudita subió 1,6% en la Bolsa de Valores de Riad y alcanzó un valor de mercado de US$2.000 millones, monto que la mantiene como la empresa más valiosa del mundo y supera siete veces al PIB de Chile, indica Pulso.
Lo mejor de los medios especializados
Los inversionistas dudan que los recortes de la OPEP puedan impulsar al crudo. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) subraya que los anuncios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo no convencen al mercado. “Algunos inversores siguen dudando que los tan esperados recortes de producción sean suficientes para empujar al crudo más allá de su rango comercial reciente”, dice.
Los bonos son una mejor guía para el futuro que las acciones. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) recomienda a los inversionistas fijarse en el comportamiento de la renta fija si quieren buscar pistas sobre el futuro desempeño de los mercados financieros globales. “La recuperación de la renta variable impulsada por noticias y promesas políticas es frágil”, advierte.
Silicon Valley está escuchando tus momentos más íntimos. La revista Bloomberg Businessweek (edición para suscriptores) aborda el tema de la privacidad de los usuarios en los dispositivos inteligentes. “Como las compañías más grandes del mundo lograron que millones de personas dejaran que los temporales analizaran algunas grabaciones muy sensibles”, detalla.
Las tres ventanas de oportunidad que abre el T-MEC. El diario mexicano El Financiero entrevista a la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, tras anuncio de nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá: “La firma del T-MEC traerá diversas oportunidades al país, señaló (…) En primer lugar, disipa la incertidumbre”.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $28.297,17.
América | |
---|---|
DOW JONES | 28.235,89 +0,36% |
NASDAQ | 8.814,23 +0,91% |
IGPA (CHILE) | 24.316,37 -0,14% |
IBEVESPA (BRASIL) | 111.896,04 -0,59% |
MERVAL (ARGENTINA) | 37.620,08 +2,31% |
IPC (MEXICO) | 44.297,11* +0,10% |
COLCAP (COLOMBIA) | 1.632,00 +0,07% |
SP/BVL (PERU) | 20.010,54 -0,43% |
Europa | |
---|---|
FTSE 100 (LONDRES) | 7.519,05 +2,25% |
DAX (FRANKFURT) | 13.407,66 +0,94% |
CAC 40 (PARIS) | 5.991,66 +1,23% |
FTSE MIB (MILAN) | 23.524,76 +0,84% |
IBEX 35 (MADRID) | 9.680,60 +1,22% |
SMI (ZURICH) | 10.541,67 +1,08% |
RTS INDEX (RUSIA) | 1.517,16 +1,05% |
Asia | |
---|---|
NIKKEI 225 (JAPON) | 23.952,35 -0,29% |
HANG SENG (HONG KONG) | 27.508,09 -0,65% |
CSI 300 (CHINA) | 3.987,55 +0,49% |
SENSEX (INDIA) | 40.938,72 -0,17% |
S&P/ASX 200 (AUSTRALIA) | 6.849,71 +1,63% |
NZSE 50 (NUEVA ZELANDA) | 11.226,83 -0,13% |
KOSPI (COREA DEL SUR) | 2.168,15 -0,10% |
ST INDEX (SINGAPUR) | 3.206,09 -0,25% |
SET INDEX (TAILANDIA) | 1.549,74 -1,54% |
TSEC TAIEX (TAIWAN) | 11.939,77 +0,10% |
APOYA AL LÍBERO
A diferencia de muchos medios de comunicación en EL LÍBERO hemos mantenido nuestra web y noticias sin costos para todos. Creemos que hoy, más que nunca, es necesario que la mirada de EL LÍBERO llegue a más personas y cubra más contenido.
Si quieres ayudarnos a lo anterior hazte miembro, hoy mismo, a la Red Líbero, por 1 U.F. mensual (o 0,5 U.F. para los menores de 40 años) con lo que estarás realizando un aporte fundamental para que podemos ampliar nuestra labor.