L | M | M | J | V | S | D |
---|
Buenas tardes. El entusiasmo por el acuerdo entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping apenas duró un día: los temores a que la guerra comercial se reanude tras la tregua acordada en Buenos Aires, sumados a las preocupaciones por el crecimiento, hicieron retroceder a los mercados.
En otras noticias, Goldman Sachs advirtió que 2019 será otro año débil para los mercados, la Corte Suprema avaló el cierre de cuentas bancarias de la operadora de criptomonedas Orionx; y el Banco Central mantuvo tasa de política monetaria en 2,75%.
Las pérdidas en las bolsas comenzaron en Asia, pese a ganancias en China y Hong Kong; continuaron en Europa y se profundizaron en Wall Street, con caídas de más de 3%. En América Latina también fueron más los resultados negativos.
Acciones | |
---|---|
S&P 500 EEUU | 2.700,07 -3,24% |
EURO STOXX 50 | 3.189,25 -0,80% |
IPSA CHILE | 5.149,11 -0,05% |
VIX VOLATIBILIDAD | 20,74 +26,16% |
Commodities | |
---|---|
COBRE | US$2,8477 -0,46% |
PETROLEO WTI | US$52,90* -0,09% |
ORO | US$1.238,31* +0,62% |
Monedas | |
---|---|
DOLAR | $667,70 -0,31% |
EURO | US$1,1342* -0,11% |
BITCOIN | US$3.818,12 0,00% |
Tasa de interés | |
---|---|
BCU10 | 1,58 -1,25% |
TESORO EEUU 10 ANOS | 2,92 -2,34% |
* Valores actualizados al cierre de este informe
Las principales noticias de la jornada
Efecto de tregua en guerra comercial se disipa y bolsas vuelven a caer. Los mercados de valores retrocedieron presionadas por nuevos temores sobre una desaceleración económica en Estados Unidos y una continuación del enfrentamiento arancelario con China, informa El Mercurio Inversiones. La preocupación por el crecimiento estadounidense profundizó la inversión de la curva de rendimiento de los bonos de ese país, destaca Reuters. Y el temor de que la tregua no logré acabar con la guerra comercial hizo descender los precios de las materias primas, incluido el cobre, resalta Estrategia. Las monedas emergentes, en cambio, siguieron ganando terreno y el dólar retrocedió por tercer día consecutivo en Chile, añade Diario Financiero.
Goldman advierte que 2019 será otro año débil para los mercados. La desaceleración del crecimiento económico, la reducción del balance de los bancos centrales y los continuos episodios de volatilidad contribuirán a que 2019 sea otro año malo para el rendimiento ajustado al riesgo de las inversiones, con pocos refugios obvios, según Goldman Sachs. “Esperen mejores rendimientos, pero todavía bajos, en 2019”, dijeron los analistas del banco de inversión, según Pulso.
Suprema avala cierre de cuentas a operadora de criptomonedas. El tribunal descartó que BancoEstado haya actuado de manera arbitraria al cerrar las cuentas de Orionx, reporta Diario Financiero. La firma aclaró que la sentencia no implica el cierre automático de las cuentas porque sigue vigente la medida precautoria que ordenó del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, añade Emol.
Banco Central mantiene tasa de interés en 2,75%. Tal como esperaba el mercado, el consejo del ente emisor optó por hacer una pausa en su proceso de retiro gradual del estímulo monetario y acordó, por la unanimidad de sus miembros, mantener la Tasa de Política Monetaria en 2,75%, indica Pulso.
Lo mejor de los medios especializados
El efectivo es una estrella en un año difícil para los mercados globales. The Wall Street Journal (edición para suscriptores) explica la preferencia de algunos inversionistas por el activo más líquido. “En un año de retornos anémicos y giros salvajes en la mayoría de los mercados, el efectivo y sus equivalentes en Estados Unidos están en camino de ser algunos de los activos con mejor desempeño en 2018, atrayendo a los administradores de dinero”, dice.
El yuan chino experimenta mayor aumento de dos días desde 2005. El diario británico Financial Times (edición para suscriptores) subraya que resultados del encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping supusieron un alivio para la divisa del gigante asiático. “El yuan está en el mayor aumento de dos días desde la revaluación de 2005, después de que China alcanzara un aparente alto el fuego en su escaramuza comercial con Estados Unidos”, precisa.
Eurogrupo pacta mecanismo para compartir gastos de rescates. El diario español Cinco Días reseña los resultados de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona. “Han logrado un acuerdo para reforzar la unión bancaria y para fortalecer las competencias del fondo europeo de rescate, pero que aparca la creación de un presupuesto específico para la Eurozona y del fondo único de garantía de depósitos”, detalla.
Moody’s: “Colchón” que dejó Peña se acabará en 2019. El diario mexicano El Financiero comenta la advertencia de la clasificadora de riesgo sobre la situación del país: “El nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador heredó de la administración de Enrique Peña Nieto una posición fiscal sólida y con un crecimiento económico constante; sin embargo, este espacio fiscal es limitado, de acuerdo con Moody’s”.
El valor de la unidad de fomento (UF) para mañana será $27.551,13.
América | |
---|---|
DOW JONES | 25.027,07 -3,10% |
NASDAQ | 7.158,43 -3,80% |
IGPA (CHILE) | 26.137,07 -0,09% |
IBEVESPA (BRASIL) | 88.624,45 -1,33% |
MERVAL (ARGENTINA) | 31.958,23 +0,22% |
IPC (MEXICO) | 41.859,14* -0,53% |
COLCAP (COLOMBIA) | 1.399,71 -0,42% |
SP/BVL (PERU) | 19.452,42 +0,47% |
Europa | |
---|---|
FTSE 100 (LONDRES) | 7.022,76 -0,56% |
DAX (FRANKFURT) | 11.335,32 -1.14% |
CAC 40 (PARIS) | 5.012,66 -0,82% |
FTSE MIB (MILAN) | 19.353,43 -1,37% |
IBEX 35 (MADRID) | 9.061,70 -1,28% |
SMI (ZURICH) | 9.085,00 -0,24% |
RTS INDEX (RUSIA) | 1.155,88 +0,15% |
Asia | |
---|---|
NIKKEI 225 (JAPON) | 22.036,05 -2,39% |
HANG SENG (HONG KONG) | 27.260,44 +0,29% |
CSI 300 (CHINA) | 3.267,71 +0,21% |
SENSEX (INDIA) | 36.134,31 -0,29% |
S&P/ASX 200 (AUSTRALIA) | 5.713,15 -1,01% |
NZSE 50 (NUEVA ZELANDA) | 8.865,76 -0,12% |
KOSPI (COREA DEL SUR) | 2.114,35 -0,82% |
ST INDEX (SINGAPUR) | 3.167,79 -0,72% |
SET INDEX (TAILANDIA) | 1.672,32 -0,02% |
TSEC TAIEX (TAIWAN) | 10.083,54 -0,54% |
APOYA AL LÍBERO
A diferencia de muchos medios de comunicación en EL LÍBERO hemos mantenido nuestra web y noticias sin costos para todos. Creemos que hoy, más que nunca, es necesario que la mirada de EL LÍBERO llegue a más personas y cubra más contenido.
Si quieres ayudarnos a lo anterior hazte miembro, hoy mismo, a la Red Líbero, por 1 U.F. mensual (o 0,5 U.F. para los menores de 40 años) con lo que estarás realizando un aporte fundamental para que podemos ampliar nuestra labor.