L | M | M | J | V | S | D |
---|

Bienvenidos a mi cocina: Charcutería (parte 2)

En su programa de cocina, Eduardo Escaffi profundiza sobre los embutidos (tema también del capítulo anterior), y nos muestra distintos tipos: arrollado de cerdo, chorizos, salchichas, chistorras, prietas, gordas, butifarras, chorizos parrilleros, salchichón. La gran diferencia entre ellos es el aliño y el tamaño. Casi al final del capítulo entrega una buena técnica para ponerlos a la parrilla.
Puedes ver el programa acá.

La Repisa: 3 libros para entender el Chile actual y 3 novelones para el verano

Este capítulo de La Repisa incluye libros de ficción y no ficción para el verano, recomendados por la periodista Ana María Gálmez. Entre los primeros, tres novelas muy distintas entre sí: Las luminarias, de Eleanor Catton, La mujer del bosque, de John Connolly, y Todo esto existe, de Íñigo Redondo. Las sugerencias de no ficción hacen referencia al Chile actual: Gonzalo Vial, política y crisis recopila columnas de opinión escritas durante 15 años por este gran historiador chileno y que no han perdido vigencia, mientras Nos fuimos quedando en silencio es un ensayo de Daniel Mansuy del 2016 “revisitado” este 2020 por el mismo autor. Por último, recomienda la última encíclica del Papa Francisco, en la que hace un llamado a recuperar la amistad cívica.
Encuentra las recomendaciones aquí.
Recuerda que estas sugerencias las hemos transformado en un programa audiovisual que puedes ver aquí.
Y también en un podcast que puedes escuchar aquí.

"Ethos", la nueva serie turca de Netflix

El más reciente estreno turco en Netflix es la serie Ethos (“Bir Baskadir” en su título original y “Nos conocimos en Estambul” en su pésimo nombre en español), y ha sido un éxito por su construcción dramática y por la paciencia que ha tenido el público para seguir su historia dura, pero enganchadora.
Lee más acá.

Ferias del Libro
FILSA virtual
La primera Feria Internacional del Libro de Santiago se hizo en 1981 en el Parque Forestal de Santiago. Y la primera Feria Virtual del Libro de Santiago se está realizando ahora y hasta el domingo 6 de diciembre del 2020 en todo el país y en todo el mundo. La Cámara Chilena del Libro, organismo detrás del evento, creó una plataforma de venta que le permite a cada expositor contar con su propia tienda, dando acceso fácil al público para conocer la diversa oferta de libros conuna experiencia de compra en línea simple y segura.
Más información aquí.
Feria del Libro de Ñuñoa, la primera en modo presencial durante la pandemia
Entre el 8 y el 14 de diciembre, se realizará la versión número 22 de esta emblemática feria, que trasciende a los vecinos de la comuna. Cumpliendo con lo dispuesto por el Minsal, se realizará en modo presencial con 47 stands de exhibición; y en modo online, desde el 5 de diciembre, con más de 40 actividades, con importantes autores nacionales, entre ellos Isabel Allende y Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de Literatura 2020.
La Feria del Libro se realiza en la Plaza Ñuñoa (Irarrázaval 2434) y estará abierta entre las 11:00 y 21:00 horas.
Para ver el programa de actividades pincha acá.