Tal vez podríamos, en lugar de la palabra “social”, que es un poco imprecisa y deslavada, usar la palabra “solidaria”.
Ensayos asuntos públicos
Chile 2014 o la historia de Salem reeditada
La vigilancia sobre los principios que se fueron generando en la democracia moderna para evitar la caza de brujas se hace más necesaria que nunca.
Ensayos asuntos públicos
La Cuarta Sala de la Corte Suprema y la glorificación de la huelga
Los huelguistas ejercen una doble coacción. No solo contra el empresario, sino también contra los demás trabajadores que están fuera del conflicto, violando su libertad de trabajo.
Ensayos asuntos públicos
Mauricio Rojas: El debate sobre la igualdad
En el debate sobre la igualdad se enfrentan dos perspectivas opuestas y el dilema es si la búsqueda por la igualdad nos conducirá hacia la prosperidad o hacia la miseria.
Ensayos asuntos públicos
Mauricio Rojas: El mensaje de Jesse Norman en Chile
El parlamentario británico expuso sobre las relaciones entre estado, mercado y sociedad civil que "puede ser de gran ayuda para vitalizar y renovar un debate nacional".
Ensayos asuntos públicos
Axel Kaiser: Socialismo, criminalidad y legitimidad
La lógica que subyace al socialismo siempre es la del conflicto: del empresario contra el trabajador, del hombre contra la mujer, del indígena contra el blanco, etc.
Ensayos asuntos públicos
Juan Pablo Couyoumdjian: Una alerta sobre los derechos de propiedad
Las políticas redistributivas, que podrían ser un objetivo socialmente deseable, terminan constituyéndose en un mecanismo de exacción de magnitud cuasi-ilimitado.
Ensayos asuntos públicos
Eleonora Urrutia: Financiamiento de la política, dos temas controvertidos
Hay inmoralidad en el financiamiento público, por la grave lesión que provoca al obligar a los contribuyentes a hacerse cargo de la divulgación de ideas que no comparten.
Ensayos asuntos públicos
Claudio Palavecino: ¿De nuevo la justicia social?
El Estado es la única organización humana que medra con su fracaso, mientras más fracasa más recursos y poder le son concedidos.
Ensayos asuntos públicos
Reforma laboral, ya está el hacha al pie del árbol
Hemos sido formados en la idea de que sindicalistas y políticos fueron los héroes que salvaron a los trabajadores del monstruo capitalista.
Ensayos asuntos públicos
Cuestión de fe
Cuando un grupo político llega al poder convencido, por razones ideológicas, de que algo que ha funcionado debe ser cambiado, no hay nada que hacer.
Ensayos asuntos públicos
No me cuadra
Si hubiese intención de regionalizar, las reformas tributaria y educacional estarían conectadas con esa iniciativa.
Ensayos asuntos públicos